OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los rendimientos de los bonos de la zona euro siguieron subiendo el viernes, ya que los mercados continuaron digiriendo el mensaje más duro de lo esperado que surgió de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos a principios de esta semana.

El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años, la referencia de la zona euro, subió unos 2 puntos básicos en las primeras operaciones. Subió un 0,5% hasta el -0,05% a las 0830 GMT, por debajo del -0,023% alcanzado en un momento dado el jueves.

Los movimientos fueron menores que en Estados Unidos, donde los rendimientos a 10 años subieron por última vez alrededor de 2 puntos básicos.

Los rendimientos de los bonos de la zona euro subieron el jueves, ya que los operadores aumentaron sus apuestas sobre las subidas de tipos del Banco Central Europeo este año, tras los movimientos en los mercados monetarios de Estados Unidos, que fijaron el precio de casi cinco subidas de la Fed este año.

La atención de los inversores también se centró en Italia, donde los rendimientos de los bonos volvieron a subir tras una subida a última hora de la tarde del jueves, mientras su parlamento se esforzaba por elegir un nuevo presidente.

El Parlamento hará un quinto intento de elegir un nuevo presidente el viernes.

Los jefes de los partidos se mostraron más confiados el jueves en encontrar un candidato aceptable para el poderoso cargo.

Sin embargo, los partidos de centro-derecha también dijeron que tratarán de imponer un candidato de sus propias filas. Además, crece la posibilidad de que el actual presidente, Sergio Mattarella, sea reelegido.

El primer ministro Mario Draghi sigue siendo un aspirante, pero sus perspectivas se han desvanecido esta semana, con muchos legisladores claramente reacios a respaldarle, en parte porque temen que cualquier cambio en el gobierno pueda desencadenar unas elecciones anticipadas.

La rentabilidad de Italia a 10 años subió 4 puntos básicos, hasta el 1,40%, y la prima de riesgo sobre Alemania, muy vigilada, se situó en 144 puntos básicos, por debajo del máximo de 16 meses alcanzado esta semana, por encima de los 150 puntos básicos.

“Aunque todavía no se ha votado a un presidente, las esperanzas de que se llegue a un compromiso para mantener a Draghi a bordo son altas”, dijo Michael Leister, jefe de estrategia de tipos de interés de Commerzbank.

“Sin embargo, el flujo de noticias sigue siendo fluido, y apostar por dicho compromiso parece prematuro”.

Italia también acudirá al mercado primario con una subasta para captar hasta 8.000 millones de euros en bonos a cinco y diez años y un bono a siete años a tipo variable.

Los inversores también esperan la publicación de datos, con la publicación del PIB alemán del cuarto trimestre y la cifra del índice de precios del gasto de consumo personal de Estados Unidos -el indicador de inflación preferido por la Fed- a lo largo de la sesión. (Información de Yoruk Bahceli; edición de Simon Cameron-Moore). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa