OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El respiro para los bonos de la zona euro dura poco, ya que los rendimientos vuelven a subir

Un respiro para los maltrechos bonos del Estado de la zona euro resultó ser de corta duración, con los rendimientos volviendo a los máximos de varios años el jueves, con los mercados de deuda incapaces de deshacerse de las señales de política de halcón que vienen de los banqueros centrales.

La prima que los inversores exigen para mantener la deuda francesa frente a los más seguros bunds alemanes se mantuvo estable después de que el presidente francés Emmanuel Macron superara un importante obstáculo antes de la segunda vuelta electoral del domingo con una combativa actuación en el debate televisivo frente a la candidata de extrema derecha Marine Le Pen.

En las primeras operaciones, la mayoría de los rendimientos de los bonos a 10 años en todo el bloque monetario volvían a subir con fuerza, con los rendimientos italianos alcanzando su máximo desde marzo de 2020, en torno al 2,61%.

El goteo de comentarios de los funcionarios del Banco Central Europeo mantuvo la atención en la política monetaria más estricta para contener la inflación, un telón de fondo bajista para los mercados de bonos.

El gobernador del banco central belga, Pierre Wunsch, dijo que los tipos de interés podrían ser positivos este año, según informaron los medios de comunicación el jueves.

Esta afirmación se produce después de que el miércoles el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Martins Kazaks, planteara la posibilidad de una subida ya en julio.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el presidente de la Fed, Jerome Powell, intervendrán más tarde en un debate sobre la economía mundial.

El rendimiento del bono alemán de referencia a 10 años subió casi 5 puntos básicos en el día y se situó en el 0,91, volviendo a acercarse a los máximos de siete años. Ha subido casi 37 puntos básicos este mes y lleva cinco meses consecutivos de subidas.

Si bien los rendimientos de los bonos soberanos europeos y estadounidenses cayeron el miércoles, ya que las recientes y fuertes ventas parecieron atraer a algunos compradores de vuelta a los mercados de bonos debilitados, el tirón alcista de los rendimientos pareció demasiado fuerte para resistirlo.

“Dudamos de que el pequeño repunte de alivio tenga sentido, ya que es cada vez más probable que el euro suba en julio”, dijo Hauke Siemssen, estratega de tipos de Commerzbank. “Por lo tanto, mantenemos nuestra postura cautelosa sobre la duración para hoy”.

Los rendimientos franceses a 10 años subieron 3,5 puntos básicos hasta el 1,38%, pero se comportaron mejor que la mayoría de sus homólogos tras el debate electoral del miércoles en Francia. Esto mantuvo la diferencia con respecto a sus homólogos alemanes en torno a los 46 puntos básicos, no muy lejos de su nivel más ajustado en más de dos semanas.

A cuatro días de la votación presidencial decisiva, un 59% de los espectadores consideraron que Macron fue el más convincente en el debate, según un sondeo de BFM TV.

Esto sugiere que el enfrentamiento de casi tres horas no alterará el curso de las elecciones, con Macron por delante en los sondeos previos.

Reuters. Traduce Serenity Markets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares