OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro caen y se centran en los datos de inflación

Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro cayeron el jueves, ya que los inversores se centraron en los datos sobre la inflación, mientras que los temores sobre el impacto económico de una repentina interrupción del suministro de gas ruso a Europa siguieron frenando el sentimiento de riesgo.

La inflación española marcó la primera desaceleración desde enero y quedó por debajo de la previsión del 9% de los analistas.

La incertidumbre sobre las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, que se ha visto agravada por la interrupción del suministro de gas ruso a Polonia y Bulgaria el miércoles, y los bloqueos que se están produciendo en China, se ciernen sobre los mercados.

El rendimiento de la deuda pública alemana a 10 años, la referencia del bloque, bajó 3 puntos básicos (pb) y se situó en el 0,78%.

Los datos españoles mostraron que la dinámica de la inflación general está empezando a estabilizarse, aunque en niveles elevados, lo que alivia las expectativas de un rápido endurecimiento monetario.

Sin embargo, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, abrió el miércoles la puerta a una subida de tipos en julio.

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que la flexibilización cuantitativa (QE) terminará “con toda probabilidad a principios del tercer trimestre, probablemente en julio” y que sería el momento de “estudiar los tipos de interés y una subida de los mismos”.

“Los recientes acontecimientos en el frente del gas ruso significan que todavía estamos en una fase de mayor incertidumbre, lo que hace difícil que los mercados se preocupen demasiado por la necesidad de los bancos centrales de hacer frente al impulso de la inflación”, dijeron los estrategas de Mizuho en una nota de investigación.

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo el jueves que el banco central debe vigilar de cerca el reciente aumento de las expectativas de inflación por encima de su objetivo del 2%.

Un indicador clave de las expectativas de inflación a largo plazo de la zona euro se situó en el 2,39%, después de haber subido recientemente por encima del 2,4%, hasta alcanzar su nivel más alto en una década.

Los datos de inflación del jueves “también proporcionarán importantes indicadores para el IPCA (índice de precios al consumo armonizado) de la zona del euro que se publicará mañana, donde también esperamos una lectura general sin cambios, pero una mayor presión al alza en la tasa subyacente”, dijeron los analistas de Commerzbank en una nota a los clientes.

Los datos de los precios al consumo en Alemania se publicarán a las 1200 GMT.

El rendimiento de Italia a 10 años bajó 5 puntos básicos en el día, hasta el 2,516%, y la diferencia de rendimiento con respecto a los bonos alemanes de referencia se situó en 175 puntos básicos.

Los analistas prevén que los diferenciales entre los rendimientos de los bonos periféricos y los de la zona euro central se amplíen -con un diferencial entre Italia y Alemania de hasta 190 puntos básicos a finales de año- a medida que se desvanecen las esperanzas de un apoyo fiscal y monetario adicional para los países endeudados del sur de Europa.

Reuters. Traduce Serenity Markets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

La estructura temporal de la volatilidad del oro ha vuelto a niveles normales. Aunque la volatilidad implícita (IV) at-the-money (ATM) del mes próximo sigue elevada en 21 puntos, el diferencial M1-M3 indica que el pico especulativo fue el 22 de abril, cuando el oro alcanzó los $3.500/onza, y desde entonces se ha normalizado.

} 17:15 | 09/05/2025

Bolsa

Goldman: S&P Top of Book Liquidity ha repuntado desde la debilidad de principios de abril, con una media de ~4,5 mm de dólares durante la semana pasada, pero sigue cerca de los mínimos interanuales.

} 17:00 | 09/05/2025

Bolsa

SPX cae a terreno negativo en estos momentos.

} 16:32 | 09/05/2025

Bolsa

SPX sube un 0.16%

} 16:22 | 09/05/2025

Bolsa

Rabobank sobre el acuerdo comercial EE. UU.–Reino Unido: “Quienes valoran los tratados de libre comercio dicen que no tiene 3.000 páginas ni es jurídicamente vinculante. Quienes entienden de geopolítica saben que Teherán, Yalta y Potsdam tampoco estaban llenos de tecnócratas… Pero aun así cambiaron el orden mundial por completo.”

} 16:10 | 09/05/2025

Bolsa

MINISTERIO DE COMERCIO DE CHINA: “China se opone firmemente al uso abusivo de aranceles recíprocos por parte de EE. UU.”

} 16:09 | 09/05/2025

Bolsa

TSLA ha subido más de un 5% en lo que va de día y está a menos de 50.000 millones de dólares de volver a entrar en el club del billón de dólares de capitalización bursátil.

} 15:54 | 09/05/2025

Bolsa

Hartnett (Bank of America): La inteligencia artificial seguirá siendo una fuerza transformadora y es la única tendencia estructural capaz de sostener los múltiplos (P/E) a través de mejoras en productividad—lo cual llega justo a tiempo, dado que la productividad en EE. UU. acumula cuatro trimestres en su nivel más débil desde 2023.

} 15:36 | 09/05/2025

Bolsa

BARKIN: El gasto semanal en restaurantes en Washington D.C. y las ofertas de empleo están cayendo.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El S&P 500 abre con una subida del 0,3%, mientras que el Nasdaq 100 avanza un 0,5% en la apertura.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El viernes se registraron 20 millones de dólares en entradas de capital por parte de clientes minoristas de UBS especializados en market making, impulsadas por la noticia del acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido, lo que motivó a los inversores minoristas a volver al mercado. Las volumenes aumentaron un 41% respecto al día anterior, con flujos centrados en activos con rentabilidad (yield-focused), destacando las entradas en ETFs de renta fija.

} 15:27 | 09/05/2025

Bolsa

Taiwan Semiconductor $TSM acaba de anunciar unas ventas en abril de 11.600 millones de dólares, con un aumento interanual del 48,1

} 15:17 | 09/05/2025

Bolsa

Willliams de la Fed: espera que el crecimiento se ralentice considerablemente, la inflación y el desempleo sean mayores

} 15:11 | 09/05/2025

Bolsa

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa