OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los rendimientos de los bonos de la zona euro suben, pero persisten los temores sobre el crecimiento

Los rendimientos de los bonos del Estado de la zona euro subieron el miércoles, pero los movimientos fueron modestos, ya que la creciente preocupación de que la economía mundial se dirija a la recesión acució a los inversores.

Se esperaba que estas preocupaciones, exacerbadas por el último aumento de los precios del gas en Europa, limitaran las ventas en los mercados de bonos.

La mayoría de los rendimientos de los bonos de referencia a 10 años subieron entre 2 y 3 puntos básicos (pb) en las primeras operaciones, y la oferta de deuda de Alemania, más tarde en la sesión, ejerció cierta presión al alza sobre los rendimientos.

El rendimiento del bono alemán a 10 años subió 3 puntos básicos, hasta el 1,21%. Pero ha bajado 15 puntos básicos en lo que va de julio y, si esta tendencia se mantiene, los rendimientos de los bonos habrían roto una larga racha de subidas de meses. Los rendimientos del Bund han subido durante los últimos siete meses.

“Seguimos viendo una tendencia a la baja en los tipos de la zona del euro”, dijo el estratega senior de tipos de ING, Antoine Bouvet.

“Nos parece lógico que el movimiento sea mayor en el extremo más corto de la curva. En un contexto en el que la preocupación por la recesión es más acusada que, por ejemplo, en Estados Unidos, y en el que la oferta pesa sobre el sector, parece lógico que los bonos largos luchen por participar en el rally en la misma medida.”

El rendimiento de los bonos alemanes a dos años ha bajado unos 22 puntos básicos este mes. La última vez que subieron fue alrededor de 1 punto porcentual, hasta el 0,44%.

La preocupación de que las agresivas subidas de tipos de los bancos centrales frenen el crecimiento ha desencadenado una especie de punto de inflexión para los mayores mercados de bonos del mundo, que se vieron afectados en el primer semestre por el aumento de la inflación y de los tipos oficiales.

Las fuertes caídas de los rendimientos europeos han tenido eco en el mercado del Tesoro estadounidense, con una parte clave de la curva de rendimientos atascada en territorio de inversión por segundo día, en una señal de que los inversores en bonos perciben mayores riesgos de recesión.

Mike Kelly, jefe de multiactivos de PineBridge Investments, dijo que la demanda para aumentar la exposición a los bonos con vencimientos más largos estaba creciendo de nuevo.

“Desde que (el jefe de la Reserva Federal, Jerome) Powell dejó claro hace dos semanas que no están tratando de crear una recesión, sino que están dispuestos a asumir ese riesgo de recesión, la duración ha estado en movimiento”, dijo.

Reuters. Traduce Serenity Markets. 

 

Descubre el nuevo Máster de Formación Permanente en Finanzas Sostenibles de INTEFI:

Si deseas formarte más en las finanzas sostenibles la Escuela de Negocios Intefi dispone de un Máster en colaboración con la Cátedra de Finanzas Sostenibles de MAPFRE y la Universidad Pontificia de Salamanca.

Intefi cuenta con más de 4.000 alumnos de más de 21 países, además, es un centro oficial formador del Chartered Institute for Securities & Investment, CISI y es miembro de pleno derecho de la Asociación Nacional de Escuelas de Negocios de la European Union Private Higher Education (EUPHE).

Aprende con Intefi, de la mano de los mejores profesionales y consigue tu certificación para asesorar de la CNMV al mismo tiempo. Puedes encontrar toda la información descargándote el programa del Máster de Formación Permanente en Finanzas Sostenibles de INTEFI

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares