OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las acciones de Singapur alcanzaron máximos de dos meses el miércoles, ya que la mayoría de los valores asiáticos registraron fuertes ganancias, y las acciones de la India alcanzaron un máximo histórico para marcar su quinta sesión consecutiva de ganancias.

En cuanto a las divisas, el won surcoreano y el peso filipino subieron, mientras que el dólar bajó desde sus máximos de un año, a la espera de las cifras de inflación de Estados Unidos.

El índice del dólar, que mide el dólar frente a seis rivales, se redujo ligeramente a 94,356 desde el martes, cuando tocó 94,563 por primera vez desde finales de septiembre de 2020.

La atención de los inversores se centra en las cifras de inflación de septiembre en Estados Unidos, que se esperan más tarde en la jornada mundial, para calibrar la política de la Fed en medio de las crecientes presiones inflacionistas.

“Las expectativas son que la tasa de inflación subyacente de Estados Unidos se mantenga elevada en el 4% interanual, y cualquier rendimiento superior podría proporcionar una mayor fortaleza para el dólar”, dijo Yeap Jun Rong, un estratega de mercado de IG en una nota.

“Los riesgos generales para los mercados pueden ser un retroceso más rápido de lo esperado en el apoyo a la política monetaria, y se mirarán los datos de inflación para confirmarlo”.

En Asia, el dólar de Singapur se reafirmó ligeramente, mientras que las acciones subieron hasta un 1,6% y alcanzaron su nivel más alto desde mediados de agosto, un día antes de la reunión de política del banco central y de la publicación de los datos preliminares de crecimiento económico del tercer trimestre.

Se espera que la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), que gestiona la política a través de la configuración de los tipos de cambio en lugar de los tipos de interés, no haga cambios en su política, según un sondeo de Reuters.

Se espera que los datos de crecimiento económico, también previstos para el jueves, muestren que la economía de la ciudad-estado creció un 6,6% anual en el trimestre de septiembre, frente al 14,7% de crecimiento en el trimestre anterior, según un sondeo de Reuters.

Entre las demás divisas, el ringgit de Malasia y la rupia de la India registraron ligeras ganancias, mientras que el yuan de China se fortaleció tras conocerse que el crecimiento de las exportaciones en septiembre aumentó inesperadamente.

El índice Nifty 50 de la India subió un 0,8%, alcanzando un máximo histórico, y Tata Motors se disparó casi un 20% gracias a sus planes de aumentar las inversiones en vehículos eléctricos.

 La inflación minorista de la India se redujo a su nivel más bajo en cinco meses en septiembre, según los datos publicados el martes, gracias a la reducción de los precios de los alimentos y a la debilidad de la demanda de los consumidores.

 Por otra parte, las acciones de Yakarta subieron un 0,5%, después de subir casi un 2% y alcanzar un máximo de más de dos años, mientras que las acciones de Kuala Lumpur avanzaron hasta un 0,7%.

Los mercados de Tailandia permanecieron cerrados por vacaciones. (Información de Sameer Manekar en Bengaluru; edición de Sriraj Kalluvila). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Hartnett (Bank of America): La inteligencia artificial seguirá siendo una fuerza transformadora y es la única tendencia estructural capaz de sostener los múltiplos (P/E) a través de mejoras en productividad—lo cual llega justo a tiempo, dado que la productividad en EE. UU. acumula cuatro trimestres en su nivel más débil desde 2023.

} 15:36 | 09/05/2025

Bolsa

BARKIN: El gasto semanal en restaurantes en Washington D.C. y las ofertas de empleo están cayendo.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El S&P 500 abre con una subida del 0,3%, mientras que el Nasdaq 100 avanza un 0,5% en la apertura.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El viernes se registraron 20 millones de dólares en entradas de capital por parte de clientes minoristas de UBS especializados en market making, impulsadas por la noticia del acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido, lo que motivó a los inversores minoristas a volver al mercado. Las volumenes aumentaron un 41% respecto al día anterior, con flujos centrados en activos con rentabilidad (yield-focused), destacando las entradas en ETFs de renta fija.

} 15:27 | 09/05/2025

Bolsa

Taiwan Semiconductor $TSM acaba de anunciar unas ventas en abril de 11.600 millones de dólares, con un aumento interanual del 48,1

} 15:17 | 09/05/2025

Bolsa

Willliams de la Fed: espera que el crecimiento se ralentice considerablemente, la inflación y el desempleo sean mayores

} 15:11 | 09/05/2025

Bolsa

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa

Tasa de desempleo en Canada +6,9% frente al 6,8% esperado

} 14:31 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. estudiará las futuras prioridades de la Sección 232 en los aranceles al Reino Unido – EE.UU. y el Reino Unido negociarán sin demora un trato preferencial para el sector farmacéutico – Las negociaciones farmacéuticas entre EE.UU. y el Reino Unido están sujetas a las conclusiones de la Sección 232

} 14:25 | 09/05/2025

Bolsa

Navarro, asesor comercial de la Presidencia: La UE ocupa un lugar prioritario en las negociaciones comerciales – El impuesto del IVA en Europa es el problema para EE.UU.

} 14:14 | 09/05/2025

Bolsa

TRUMP: “¡Un arancel del 80% a China parece correcto! Depende de Scott B” “Los mercados cerrados ya no funcionan” “China debería abrir su mercado a EE.UU.”

} 14:13 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: el arancel del 80% a china parece correcto

} 14:09 | 09/05/2025

Macro

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro