La mayoría de las divisas asiáticas subieron frente al dólar estadounidense esta semana, mientras el dólar se encaminaba a su primera pérdida semanal en cinco años, después de que la mejora del apetito por el riesgo frenara la subida de la divisa refugio.
A principios de esta semana, el dólar tocó su máximo de un año, pero fue bajando a medida que avanzaba la semana por la mejora del optimismo en torno a la recuperación mundial.
“Con las expectativas de reducción de la Reserva Federal bien planeadas y una subida de los tipos de interés de la Reserva Federal que probablemente no se produzca hasta la segunda mitad de 2022, vemos cierto margen para que los largos en dólares estadounidenses se deshagan a corto plazo”, dijeron los analistas de Maybank en una nota.
A lo largo de la semana, el won surcoreano se apreció un 1%, el baht tailandés subió casi un 2% y se encaminó a su mejor semana desde finales de agosto, mientras que la rupia indonesia subió casi un 1% y se encaminó a su mejor semana desde principios de septiembre.
El dólar de Singapur y el ringgit malayo también estaban en camino de registrar ganancias semanales. Por otro lado, la rupia india y el peso filipino se dirigían a pérdidas semanales.
La renta variable regional iba a registrar fuertes ganancias semanales, ya que la relajación de las restricciones en países como Indonesia, Tailandia, Malasia y Filipinas impulsó el sentimiento.
Las acciones filipinas avanzaron más de un 4% en la semana, mientras que los valores de Singapur, las acciones tailandesas, el Nifty 50 de la India y las acciones malayas se encaminaron a ganar más de un 2% en la semana.
El viernes, la mayoría de las divisas asiáticas se fortalecieron, con el won de Corea del Sur apreciándose alrededor de un 0,5%, y la rupia indonesia escalando un máximo de casi ocho meses apoyada por el reciente aumento de los precios de la energía.
“Los elevados precios del Brent, el aceite de palma crudo y el gas natural siguen apoyando a las divisas vinculadas a las materias primas, y la renta variable asiática está en gran medida en verde”, señalaron los analistas de Maybank.
Indonesia, la mayor economía del sudeste asiático y uno de los principales exportadores de materias primas, incluido el carbón térmico, se está beneficiando de una crisis energética mundial que está llevando los precios del carbón a niveles récord debido a la elevada demanda y a las interrupciones de la oferta.
La rupia es una de las divisas con mejor comportamiento en la región, con una caída marginal en lo que va de año.
Los inversores esperan ahora la reunión de política del Banco de Indonesia de la próxima semana, en la que se espera que el banco central mantenga los tipos de interés para impulsar la recuperación económica, según un sondeo de Reuters.
Los mercados de la India están cerrados este viernes por ser día festivo. (Información de Sameer Manekar en Bengaluru; edición de Amy Caren Daniel). Reuters.Traduce serenitymarkets.