Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

La mayoría de las divisas asiáticas se debilitaron frente a un dólar más fuerte el lunes, ya que los operadores están pendientes de las reuniones de los principales bancos centrales del mundo que se celebrarán a finales de esta semana en busca de señales sobre las perspectivas de su política de tipos, mientras que el baht tailandés cayó a pesar de la relajación de las restricciones en las fronteras internacionales.

La rupia indonesia, el won surcoreano y el peso filipino cedieron entre un 0,1% y un 0,6%, mientras el dólar cotizaba cerca de un máximo de dos semanas y media frente a sus principales pares.

Con el aumento de la inflación, es probable que el Banco de Inglaterra y el Banco de la Reserva de Australia ajusten su política monetaria a finales de esta semana, mientras que se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos diga que empezará a reducir las compras de bonos al final de su reunión de dos días del miércoles.

El baht tailandés, que depende del turismo, cayó un 0,8% y se situó entre los principales perdedores, incluso cuando el país reanudó los viajes para los turistas totalmente vacunados tras meses de restricciones. Las acciones tailandesas cayeron un 0,4%.

Los inversores quieren ver si hay nuevos brotes de COVID-19 tras la reapertura, dijo Poon Panichpibool, estratega de mercados del Krung Thai Bank.

 “Después de eso, creo que los inversores extranjeros tendrán más confianza y empezarán a acumular de nuevo renta variable tailandesa”.

Las acciones surcoreanas subieron un 0,5% después de que las exportaciones del país registraran en octubre su octavo mes consecutivo de crecimiento de dos dígitos.

Las acciones malasias cayeron más de un 2%, registrando su peor jornada en siete meses, incluso después de que el país anunciara planes para destinar 8.200 millones de ringgit (1.980 millones de dólares) a ayudas en efectivo como parte de su presupuesto para 2022, que se distribuirán entre 9,6 millones de beneficiarios.

Es probable que la debilidad del mercado se deba al anuncio de nuevas medidas fiscales en el presupuesto, que incluyen el impuesto único sobre la prosperidad de las empresas que generan grandes ingresos, así como el aumento de los derechos de timbre sobre el comercio de acciones, dijo Julia Goh, economista senior de UOB.

El banco central de Malasia también celebrará una revisión de su política el miércoles y es probable que mantenga los tipos de interés, según un sondeo de Reuters, mientras el país se reabre gradualmente en medio de una intensa campaña de vacunación.

 “La política fiscal expansiva da flexibilidad a la política monetaria para abordar cualquier preocupación sobre la inflación, especialmente a partir de la segunda mitad de 2022”, escribió un analista de Citibank en una nota, en referencia al banco central de Malasia.

 El mercado bursátil de Filipinas permanece cerrado por festivo. (Información de Indranil Sarkar en Bengaluru; edición de Ramakrishnan M.). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

IPC a 1 año exp 3,2% vs 3,1% flash. Aud 3,5%. 5 años 2,8% vs 2,7% interanual. Agosto 3,0%.

} 16:02 | 29/09/2023

Macro

Expectativas 66,0 vs 66,3 exp/flash. 65,5 agosto

} 16:02 | 29/09/2023

Macro

Condiciones actuales 71,4 vs 69,8 exp/flash. Ago 75,7.

} 16:01 | 29/09/2023

Macro

Sentimiento del consumidor de Michigan en EE.UU. final septiembre 2023 68,1 vs 67,7 exp/flash. Agosto 69,5.

} 16:01 | 29/09/2023

Macro

WELLS, en UAW: “El crecimiento total de la compensación para los empleos manufactureros sindicalizados desde finales de 2019 ha quedado rezagado con respecto a los empleos manufactureros y de servicios no sindicalizados, lo que sugiere que parte del impulso de un salario más alto es ponerse al día con las ganancias de compensación realizadas en otras líneas de trabajo …”

} 15:53 | 29/09/2023

Macro

Timiraos: Las revisiones de los datos de inflación PCE sugieren que la inflación subyacente fue un poco más alta de lo que se había informado a principios de este año y el año pasado. El PCE subyacente habría alcanzado un máximo del 5,6% en febrero de 2022 (frente al 5,4%). Esto sugiere que la desinflación actual también puede estar desarrollándose un poco más rápido.

} 15:52 | 29/09/2023

Macro

(Reuters) – El dólar retrocedió el viernes desde máximos de 10 meses, pero aún se encaminaba a su mayor ganancia trimestral en un año, dando al yen algo de respiro mientras la moneda japonesa sigue bajo escrutinio por una posible intervención gubernamental.

} 15:47 | 29/09/2023

Macro

(Reuters) – Los precios del oro subieron el viernes, ayudados por la caída del dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro, ya que los datos mostraron que la inflación de los precios subyacentes se desaceleró en agosto, pero el lingote todavía estaba en camino de sufrir caídas mensuales y trimestrales ante las perspectivas de mayores tasas de interés en Estados Unidos.

} 15:47 | 29/09/2023

Macro

El petroleo WTI se vuelve negativo

} 15:41 | 29/09/2023

Macro

DOW JONES SUBE 199,07 PUNTOS, UN 0,59%, A 33.865,41 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO S&P 500 SUBE 31,08 PUNTOS, UN 0,72%, A 4.330,78 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO NASDAQ SUBE 133,08 PUNTOS, UN 1,01%, A 13.334,35 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO

} 15:39 | 29/09/2023

Macro