La mayoría de las divisas asiáticas se mantuvieron estables el martes, mientras los inversores esperan las reuniones de los bancos centrales para calibrar las perspectivas de los tipos de interés para el próximo año, mientras el dólar de Singapur se fortaleció al conocerse que los responsables políticos actuarán ante los crecientes riesgos de inflación.
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantuvo su tipo de interés en un mínimo histórico del 0,1%, pero abandonó su compromiso de mantener bajos los rendimientos de los bonos y su previsión de no subir los tipos de interés hasta 2024, ante el aumento de la inflación en el país.
Todas las miradas están puestas ahora en las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. y del Banco de Inglaterra que se celebrarán a finales de esta semana y que podrían marcar el tono del apetito por el riesgo de cara al próximo año.
El baht tailandés, el peso filipino y el ringgit malayo se fortalecieron entre un 0,1% y un 0,3%, mientras el dólar cedía tras registrar el lunes su mayor subida diaria en más de cuatro meses.
El dólar de Singapur subió un 0,1% después de que Ravi Menon, director gerente de la Autoridad Monetaria de Singapur, dijera en una entrevista televisiva que estaban atentos a las señales de aceleración de la inflación y que estaban preparados para actuar contra ella.
El won coreano subió un 0,2% después de que la inflación al consumo del país se acelerara en octubre hasta alcanzar el máximo de los últimos 10 años, lo que obligó al Banco de Corea a revisar sus previsiones de precios para 2021 y reforzó los argumentos para una nueva subida de los tipos de interés en breve.
Aunque la inflación se normalice, seguirá estando por encima del objetivo del 2% del BoK durante el resto del año, dijo Krystal Tan, economista de ANZ research, y añadió que es muy probable que se produzca una subida de tipos este mes si la recuperación económica del país sigue su curso.
Los inversores también acogieron con satisfacción el plan del gobierno de buscar la inclusión de sus bonos soberanos en el índice de mercados desarrollados de MSCI.
El baht subió un 0,2%, ya que Bangkok acogió a los primeros turistas en sus vacaciones libres de cuarentena, pero los inversores esperaron con cautela para comprobar si esta medida podría provocar un pico de nuevas infecciones.
“Es poco probable que el turismo extranjero experimente un aumento a corto plazo, ya que muchos países tienen restricciones de cuarentena para los turistas que regresan”, señalaron los analistas de ANZ Research en una nota separada.
El impulso alcista se ha reducido para el baht, ya que ve una serie de otros riesgos, incluida la balanza comercial desfavorable por el aumento de los precios del crudo, teniendo en cuenta que Tailandia es un importador neto de petróleo, añadieron.
Tras un día festivo, las acciones filipinas subieron un 1,5%. (Información de Indranil Sarkar en Bengaluru; edición de Uttaresh.V). Reuters.Traduce serenitymarkets.