La rupia indonesia y las acciones cayeron el viernes después de que los datos mostraran que el crecimiento económico del tercer trimestre se ralentizó más de lo esperado, mientras que las acciones filipinas subieron porque la relajación de la inflación cimentó las esperanzas de que la política del banco central siguiera siendo acomodaticia durante algún tiempo.
La mayoría de las divisas asiáticas se encaminaron a terminar la semana a la baja después de que la Reserva Federal de Estados Unidos diera a conocer su plan de reducción de estímulos, y el ringgit malayo se debilitó un 0,2%.
La rupia recortó las pérdidas anteriores alimentadas por los datos que mostraban que la mayor economía del sudeste asiático se desaceleró en el último trimestre debido a las restricciones relacionadas con la pandemia. Sin embargo, los últimos datos sugieren que el crecimiento podría volver a la senda del crecimiento en el trimestre actual.
La rupia se encaminó hacia su peor semana desde agosto de 2020, mientras que las acciones bajaron un 0,5%.
“Aunque hay varios factores que limitarán el ritmo de la recuperación, el resultado es que la actividad económica está recuperando la tracción”, escribieron los analistas de ANZ Research en una nota, añadiendo que los elevados precios de las materias primas eran una ayuda para la economía rica en recursos.
Por su parte, las acciones filipinas subieron un 1,9%, hasta alcanzar su nivel más alto desde enero, después de que la inflación anual se ralentizara hasta un mínimo de tres meses en octubre, reafirmando las expectativas de que el banco central mantenga los tipos de interés durante un tiempo.
“Esperamos que el Bangko Sentral ng Pilipinas mantenga su actual configuración de política para el resto de 2021 y mantenemos nuestra expectativa de un posible ajuste de tipos por parte de las autoridades monetarias en el segundo trimestre de 2022”, escribieron los analistas de ING.
Las acciones de Corea del Sur cayeron un 0,5% y registraron su tercera caída semanal, sin poder contagiarse de un repunte mundial más amplio, ya que las crecientes amenazas inflacionistas hicieron mella en el apetito por el riesgo.
El won bajó un 0,2%.
Más tarde se publicará un informe clave sobre el empleo en EE.UU., que podría influir en el calendario de subidas de tipos de la Reserva Federal tras su decisión de reducir las ayudas masivas de la época de la pandemia. (Información de Indranil Sarkar en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu). Reuters.Traduce serenitymarkets.