La mayoría de las divisas asiáticas emergentes cayeron el viernes, con el won surcoreano a la cabeza de las pérdidas, mientras que las acciones indonesias alcanzaron un máximo histórico después de que el país pasara a tener un superávit por cuenta corriente en medio de unas mejores perspectivas económicas.
El won surcoreano cayó hasta un 0,4% y cerró su cotización onshore en su nivel más débil en un mes. El baht tailandés y el dólar de Singapur se debilitaron un 0,1% cada uno.
El dólar se encaminó a registrar una segunda semana de ganancias y tocó un máximo de 16 meses. El dólar ha subido desde que la semana pasada se conociera que la inflación estadounidense en octubre había alcanzado su nivel más alto en 31 años.
Los mercados de valores fueron mixtos, con las acciones de Singapur y Taiwán cayendo un 0,1% cada una, después de que los decepcionantes resultados del gigante chino del comercio electrónico Alibaba <9988.HK > avivaran las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento en el mayor socio comercial de la región.
Las acciones filipinas habían caído más de un 1% al principio de la sesión, pero consiguieron recuperar la mayor parte de las pérdidas y bajaban un 0,3% a las 0742 GMT. La bolsa registró su primera pérdida semanal en tres años.
La falta de catalizadores locales y la recogida de beneficios arrastraron al índice de referencia filipino a la baja, según Ruben Carlo O. Asunción, economista jefe del Union Bank of the Philippines.
En el lado positivo, las acciones indonesias subieron más de un 1% después de que los datos de la cuenta corriente del tercer trimestre mostraran un superávit de 4.500 millones de dólares, ya que las exportaciones de mercancías recibieron un impulso de los altos precios de las materias primas.
La decisión del Banco de Indonesia (BI) de mantener los tipos en un mínimo histórico y su afirmación alcista de que la actividad económica repuntará en el cuarto trimestre y en 2022 también ayudaron al sentimiento.
“En 2022, el Banco de Indonesia querrá mantener la estabilidad de la rupia y el rendimiento de los bonos de este año, justo cuando la Reserva Federal de EE.UU. empiece a reducir sus compras de activos y a endurecer los tipos”, escribió Radhika Rao, economista senior de DBS, en una nota el jueves.
La rupia indonesia es una de las monedas asiáticas con mejor comportamiento en 2021, ya que se ha depreciado sólo un 1,4% frente al dólar.
La renta variable en Japón subió después de que el primer ministro Fumio Kishida anunciara un paquete de gasto récord de 490.000 millones de dólares para amortiguar el golpe económico de la pandemia del COVID-19.
Las acciones surcoreanas registraron su primera ganancia semanal en cinco años, con los gigantes tecnológicos Samsung Electronics y SK Hynix impulsando las ganancias.
Los mercados indios permanecieron cerrados por vacaciones. (Información de Arundhati Dutta en Bengaluru; edición de Shailesh Kuber). Reuters.Traduce serenitymarkets.