Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Un indicador de las acciones de los mercados emergentes subió más de un 1% el miércoles, ya que la preocupación por la variante Omicron dio señales de estar disminuyendo, mientras que la lira turca se estabilizó tras un mes tumultuoso.

El índice MSCI para las acciones del mundo en desarrollo subió un 1,3%, tras registrar descensos en noviembre debido a la detección de la nueva variante del coronavirus, que provocó dudas generalizadas sobre la eficacia de las vacunas COVID-19 contra el Omicron y alimentó el temor a que los gobiernos vuelvan a imponer restricciones a la actividad de los consumidores y las empresas.

Los mercados asiáticos cotizaron al alza, ya que los operadores se sintieron respaldados por la mejora de los datos, ya que las exportaciones surcoreanas crecieron en noviembre a su mayor ritmo en tres meses.

Las acciones turcas subieron un 2,2% y lideraron las ganancias entre sus pares de la región de Europa, Oriente Medio y África, después de que los datos mostraran que la actividad de las fábricas creció en noviembre, con un aumento de los nuevos pedidos de exportación y de la producción.

Un fuerte aumento de los costes impulsó el incremento de los precios de producción a su ritmo más rápido registrado, en medio de la debilidad de la lira, según la encuesta.

La lira subió un 0,6% frente al dólar, en camino de romper una racha de tres días de pérdidas tras registrar su peor mes en veinte años. La moneda se hundió a mínimos históricos en noviembre, cuando el presidente Tayyip Erdogan prometió fuertes recortes de los tipos a pesar de la creciente inflación y las críticas generalizadas.

“También hay pruebas que sugieren que la fuerte depreciación real de la lira en los últimos años ha reforzado la contribución de las exportaciones netas al crecimiento a través, entre otras cosas, de la promoción de la sustitución de importaciones”, dijeron los economistas de Citi Ilker Domac y Gultekin Isiklar.

“Sin embargo, parece difícil que se repita lo de este año, en un contexto de escasa confianza de los consumidores, fuerte descenso del poder adquisitivo, condiciones suaves del mercado laboral y elevada volatilidad de las divisas”.

El rand sudafricano subió un 0,4% por tercer día consecutivo, ampliando la recuperación tras el desplome de la semana pasada por la mejora del apetito por el riesgo, mientras que el rublo ruso se fortaleció con los precios del petróleo mientras los principales productores se preparaban para discutir cómo responder a la amenaza de un golpe a la demanda de combustible por la variante Omicron.

El zloty polaco subió un 0,2% frente al euro, liderando las ganancias entre los países de Europa central y oriental, después de que los datos mostraran que el sector manufacturero registró un crecimiento más firme en noviembre que en el mes anterior.  (Información de Shreyashi Sanyal en Bengaluru; edición de Kim Coghill). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Los rendimientos a 10 años siguen camino de minimos y las probabilidades de bajadas para marzo siguen aumentando, superan ya el 57%

} 17:42 | 01/12/2023

Macro

Powell: “La economía nos ha sorprendido repetidamente a nosotros y a todos los demás pronosticadores”. “Los datos nos dirán si hemos hecho lo suficiente, si tenemos que hacer más”. “Dejemos que los datos revelen el camino adecuado. No necesitamos tener prisa ahora”.

} 17:37 | 01/12/2023

Bolsa

Preguntas y respuestas de Powell: La inflación sigue muy por encima del objetivo, pero avanza en la dirección correcta

} 17:36 | 01/12/2023

Macro

Tras las palabras de Powell, las probabilidades de bajadas en marzo, aumentan por encima del 50%

} 17:22 | 01/12/2023

Bolsa

Mensajes algo contradictorios de Powell, quizás debido a la informalidad de la entrevista, pero el caso es que el SPX ha pasado a terreno positivo. Tesla ahora cae un 1.2%, cuando ha llegado a perder un 3%

} 17:12 | 01/12/2023

Bolsa

Parece que las palabras de Powell están calando bien en el mercado.

} 17:07 | 01/12/2023

Macro

Powell: “Sería prematuro concluir con seguridad que hemos alcanzado una postura suficientemente restrictiva, o especular sobre cuándo podría relajarse la política. Estamos preparados para endurecer aún más la política si resulta apropiado hacerlo.”

} 17:01 | 01/12/2023

Macro

Los comentarios de hoy de Powell comenzarán a las 17:00. Se trata de una charla informal, estaremos atentos a cualquier comentario

} 16:40 | 01/12/2023

Bolsa

“De cara a 2023, la previsión media de Wall Street apuntaba a un descenso del S&P 500, la primera predicción negativa desde al menos 1999. Naturalmente, el S&P 500 acumula unas ganancias del 19% en lo que va de año” – BBG

} 16:39 | 01/12/2023

Macro

Goolsbee: preguntado por el mayor riesgo para la economía de EEUU en el próximo año, señala el “colapso” de China

} 16:32 | 01/12/2023

Macro