Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

La lira turca cayó hasta casi un mínimo histórico, mientras que otras acciones y divisas de los mercados emergentes también cayeron el miércoles, ya que los inversores temen que la Reserva Federal adopte una postura más dura de lo esperado cuando se reúna más adelante.

El índice MSCI de valores de mercados emergentes (EM) cayó un 0,5%, mientras que las divisas cayeron un 0,1% antes de la conclusión de la reunión de política monetaria de dos días de la Fed.

Se espera que el banco central estadounidense exponga sus planes de endurecimiento de la política monetaria y de subida de los tipos de interés para el próximo año, lo que probablemente presionará a los activos de los mercados emergentes.

“Aunque es raro que se hagan cambios en la política en las reuniones de diciembre, la Fed está sometida a una enorme presión, dada la persistencia de la elevada inflación, para acelerar como mínimo su tapering previamente anunciado”, dijo Danielle DiMartino Booth, consejera delegada y estratega jefe de Quill Intelligence.

La lira turca fue la moneda de los mercados emergentes que peor se comportó, con una caída de alrededor del 2%, hasta 14,7190 frente al dólar, tras haber alcanzado un mínimo de 14,99 a principios de esta semana. También es la moneda con peor rendimiento este año.

Se espera que el banco central turco vuelva a recortar los tipos de interés el jueves, prolongando la política monetaria poco ortodoxa del presidente Tayyip Erdogan, a pesar de que la inflación superó el 20% el mes pasado.

Las acciones chinas cayeron el miércoles, debido a la preocupación por el mercado inmobiliario del país, que se encuentra muy endeudado. Los datos mostraron que los precios de la vivienda, las ventas, la inversión y la construcción se hundieron en noviembre, en medio de una débil demanda y una escasez de efectivo entre los promotores.

Los datos también muestran que la producción de las fábricas chinas creció más rápido de lo esperado en noviembre, pero las nuevas restricciones para luchar contra el aumento de los casos de COVID-19 afectaron a los minoristas.

Un brote de COVID-19 en Zheijang también obligó a varias empresas a interrumpir sus operaciones de fabricación.

Aun así, el banco de inversión JPMorgan elevó sus previsiones de crecimiento económico en China para el cuarto trimestre y para 2022, citando algunas tendencias positivas de los datos de noviembre.

Los inversores están pendientes de las reuniones de los bancos centrales de Rusia, México y Colombia esta semana. Se espera que los tres bancos suban los tipos para ayudar a frenar el aumento de la inflación, una tendencia común en la mayoría de los mercados emergentes este año.

Los bancos centrales de Hungría y Chile subieron los tipos el martes en respuesta al aumento de la inflación. El forint húngaro se fortaleció ligeramente frente al euro después de que el banco central se comprometiera a subir los tipos el año que viene para frenar las crecientes expectativas de inflación.  (Reportaje de Ambar Warrick. Edición de Gareth Jones). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Balanza comercial de bienes de EE.UU.: -84.300 millones de dólares (previsión: -91.400 millones de dólares; previsión: -90.900 millones de dólares)

} 14:34 | 29/09/2023

Macro

PIB canadiense (M/M) Jul: 0,0% (est 0,1%; prev -0,2%) – PIB canadiense (interanual) jul: 1,1% (est 1,1%; prev 1,1%)

} 14:33 | 29/09/2023

Macro

Datos en la linea de lo esperado, ahora se irán desgranando los puntos… Pero sigue la misma tónica en el mercado… Sube la renta variable y el oro, caen dólares y tasas

} 14:33 | 29/09/2023

Macro

PCE 3,5% interanual, previsión 3,5%, último 3,3%. PCE subyacente 3,9% interanual, previsión 3,9%, último 4,2%.

} 14:31 | 29/09/2023

Macro

Ingresos personales EE.UU. agosto: 0,4% (est 0,4%; prev 0,2%) – Gasto personal EE.UU. agosto: 0,4% (est 0,5%; prev 0,8%) – Gasto Personal Real EEUU Ago: 0,1% (est 0,0%; prev 0,6%)

} 14:31 | 29/09/2023

Macro

La renta variable europea mantiene su fortaleza y los rendimientos de los bonos aflojan ligeramente… Es inutil hacer cualquier análisis antes del dato de PCE… Los datos de IPC de la eurozona esta mañana, impulsaron el rebote.

} 14:19 | 29/09/2023

Macro

ForexLive Noticias sobre divisas en Europa: El dólar lucha contra la caída de los rendimientos, la renta variable se regocija

} 13:48 | 29/09/2023

Macro

– El índice europeo STOXX 600 subió más de un 1%, ya que los datos de inflación de la zona euro, en mínimos de un año, impulsaron las expectativas de que los tipos de interés del bloque se mantendrán sin cambios. Los sectores sensibles a los tipos, como el inmobiliario y el de lujo, lideraron las ganancias, que se vieron favorecidas por una nota de estrategia alcista de Bank of America. – Los futuros de los índices Nasdaq 100 y S&P 500 subieron más de un 0,5%, indicando que las acciones estadounidenses abrirían al alza.

} 13:33 | 29/09/2023

Macro

Banco de Inglaterra: Animar a todos los prestamistas a considerar escenarios económicos más severos que puedan afectar a los prestatarios más vulnerables a la subida de la inflación y los tipos.

} 13:20 | 29/09/2023

Macro

JPMORGAN, sobre los datos del PIB: … hay mucho más “exceso de ahorro” para los hogares de lo que habíamos visto en los datos antes de las revisiones … alrededor de 1,2 trillones de dólares en el 2T, notablemente superior a la cifra de 0,4 trillones de dólares estimada sobre la base de los datos anteriores a la revisión .. una señal favorable para la economía..”

} 12:45 | 29/09/2023

Macro