Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Las acciones de los mercados emergentes volvieron a caer el jueves, con los valores inmobiliarios chinos en rojo después de que China Evergrande Group incumpliera otro pago, mientras que la lira turca registró fuertes pérdidas por cuarta sesión consecutiva debido a las preocupaciones sobre la política monetaria.

La lira cayó un 3,2%, hasta los 13 por dólar, mientras los inversores se preocupaban por la credibilidad del banco central, después de que éste sucumbiera a las insistentes peticiones de estímulo del presidente turco Tayyip Erdogan para este año, lo que sitúa a la divisa en vías de sufrir pérdidas de cerca del 42% este año, en comparación con la subida del 0,8% de un índice más amplio de los mercados emergentes.

Algunas medidas anunciadas para apoyar a la divisa la hicieron subir un 50% desde los mínimos históricos de la semana pasada, pero los analistas han advertido que esas medidas tratan los síntomas más que la causa. Los datos del jueves mostraron que el índice de confianza económica de Turquía cayó un 1,8% intermensual en diciembre.

Frente a un dólar más fuerte, la mayoría de las demás divisas de los mercados emergentes perdieron terreno. El rublo ruso se mantuvo estable antes de las conversaciones entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo estadounidense Joe Biden el jueves en relación con el despliegue militar de Moscú cerca de la frontera ucraniana.

Los datos del jueves mostraron que el sector de los servicios de Rusia se contrajo por tercer mes consecutivo en diciembre, mientras que la confianza empresarial cayó a su nivel más bajo en más de un año.

A pesar de marcar su tercer año consecutivo en negro, las ganancias del índice MSCI de divisas emergentes se comparan con una subida del 3,3% en 2020.

“Los inversores extranjeros han sido vendedores netos de activos de los mercados emergentes durante gran parte de este año y el endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos y el fortalecimiento del dólar sugieren que el entorno para los mercados emergentes el próximo año seguirá siendo difícil”, dijo Capital Economics en una nota de fin de año.

“La buena noticia es que la mayoría de los principales mercados emergentes deberían estar en una buena posición para capear cualquier nuevo flujo de salida”.

Entre los valores, Evergrande se desplomó un 9,1% después de que el asediado promotor inmobiliario, cuyos 19.000 millones de dólares en bonos internacionales están en situación de impago cruzado tras incumplir el plazo para pagar los cupones a principios de este mes, dejara de pagar nuevos cupones por valor de 255 millones de dólares que vencían el martes para sus pagarés de junio de 2023 y 2025.

Otros promotores chinos como Country Garden y Kaisa perdieron un 1,4% y un 2,5% respectivamente.

Mientras que las liquidaciones de fin de año pesaron sobre algunos índices, como los de Corea del Sur y Taiwán, la mayoría de las demás bolsas de los mercados emergentes subieron.

Samsung Electronics y Micron Tecnología, dos de los mayores fabricantes de chips de memoria del mundo, advirtieron que las estrictas restricciones de COVID-19 en la ciudad china de Xian podrían perturbar sus bases de fabricación de chips en la zona.

El índice tecnológico EM cotizó plano. (Información de Susan Mathew en Bengaluru; edición de Shailesh Kuber). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Terminamos aquí las actualizaciones de hoy.

} 22:12 | 22/09/2023

Bolsa

Jornada de transición en Wall Street. Pequeñas bajadas en el SP500 y plano el Nasdaq. Tras las muy duras caídas de ayer se ha intentado rebotar pero con escaso éxito. Al final de la sesión todo se ha desvanecido. La relativa recuperación de los bonos ha ayudado, pero no han ido demasiado lejos los bonos que rebotaban más que nada por la extrema sobreventa que llevan. Pero hasta 3 miembros de la FED en el día de hoy, Collins, Bowman y Daly han competido para ver quien lo pintaba más negro en relación con los tipos de interés y así no se ha podido ir muy lejos. Además el SP500 no tiene soporte aquí, lo tiene más abajo en la zona de 4300. Ahí con la triple confluencia de la media de 200, más el retroceso de Fibonacci del 38,2% de toda la subida desde octubre, más soporte natural, ahí si que puede aspirar a un violento rebote al alza. Y ojo a lo que ha dicho Goldman esta noche, hay demasiados cortos entre las manos fuertes y el peligro de cierre de cortos masivo en un intento de “pillada” es muy alto. Los PMIs de servicios y de manufacturas han arrojado un panorama económico muy diferente y mucho peor que el mundo Disney del que habla la FED. Recordemos que estos datos difieren mucho de los de ISM, porque en PMI no se cuenta el sector público y se ponderan las respuestas por tamaño de la empresa.

} 22:07 | 22/09/2023

Bolsa

SP500 a punto de tener la peor semana en 6 meses

} 21:41 | 22/09/2023

Bolsa

UBS dice que hoy se han visto compras de hedge funds y fondos solo largos y ventas de particulares. En opciones de ODTE se ven desde hace rato bastantes compras de call

} 21:38 | 22/09/2023

Bolsa

En lo que va de mes, los precios de los futuros han descontado alrededor de 1,5 recortes de tipos, pero los precios más ajustados se produjeron antes de la publicación del FOMC del miércoles. Actualmente, los futuros fijan un tipo de interés de los fondos federales del 4,53% en julio de 2025 (algo más de tres recortes de 25 puntos básicos). Bespoke

} 21:20 | 22/09/2023

Bolsa

El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos recortará este año la nómina de unas 300 personas, por primera vez desde 2010. Curioso

} 21:19 | 22/09/2023

Bolsa

Pelotazo apoteósico: Un operador compró 22.000 dólares en opciones de compra out-of-the-money de 0,04 dólares sobre Splunk. Después de que Cisco anunciara la adquisición, las acciones de Splunk se dispararon, esos contratos valían más de 18,30 dólares. Eso hace que las opciones del operador valgan más de 10 millones de dólares, nada mal para una apuesta de 22.000 dólares. Ezints

} 21:16 | 22/09/2023

Bolsa

El aumento de las ventas en corto lleva a Goldman Prime a pronosticar un inminente y doloroso estrangulamiento de cortos (Zerohedge)

} 21:12 | 22/09/2023

Bolsa

El 10Y puede alcanzar el 5% si las expectativas del mercado para 2024 se ajustan a la mediana de la Fed, lo que debería elevar la prima de duración. En otras palabras, los tipos siguen siendo demasiado bajos para compensar el riesgo de duración adicional. @BillAckman

} 20:09 | 22/09/2023

Bolsa

Spotgamma dice que en esta caída un poco rara que acabamos de ver del SP500 no hay opciones ODTE involucradas como suele ser habitual. Esta vez no.

} 19:58 | 22/09/2023

Bolsa