OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las acciones de los mercados emergentes rompieron una racha ganadora de dos años, pero se dispusieron a terminar el último día de 2021 con una nota positiva el viernes, impulsadas por las acciones de China, mientras que la lira de Turquía osciló en un comercio poco intenso tras las fuertes pérdidas de esta semana.

El índice MSCI de acciones de los mercados emergentes subió un 0,8%, alcanzando máximos de tres semanas, mientras que las acciones chinas subieron un 0,4% y las de Hong Kong un 1,2%.

En el año, sin embargo, los índices chinos perdieron, ya que las medidas reguladoras en el país afectaron a los valores tecnológicos, de Internet y de juegos de azar, mientras que los riesgos de impago de la promotora inmobiliaria China Evergrande Group, fuertemente endeudada, afectaron al sector inmobiliario.

El índice más amplio de los mercados emergentes está en camino de cerrar con un descenso del 4,5% en el año, en comparación con la subida de más del 25% del índice de referencia estadounidense S&P 500.

El índice BIST de Turquía, que se disparó más de un 60% hasta alcanzar máximos históricos este año, al abaratarse las acciones por la caída de la lira y apoyarse en una política monetaria más relajada, terminará el año con una subida del 27%. Este mes ha recortado una parte de las pérdidas, ya que los inversores han perdido la fe en el banco central tras la continua política monetaria poco ortodoxa exigida por el presidente del país, Tayyip Erdogan.

La lira turca se movía esta mañana entre los 13,0 y los 13,4, después de haberse hundido alrededor de un 20% esta semana, devolviendo una parte de la subida de más del 50% de la semana pasada que siguió a algunas medidas de apoyo del banco central.

Pero las intervenciones no abordan el problema de fondo, que debería hacer que la moneda se debilitara aún más, según los analistas.

“La inflación se acelerará aún más en medio de las afirmaciones de que los tipos de interés del banco central seguirán bajando, mientras que otros mercados emergentes están luchando contra la inflación con subidas de tipos a menudo sin precedentes”, dijo Marek Drimal, estratega de EMEA en Societe Generale.

“Por lo tanto, es probable que la lira se debilite aún más hasta que se recupere la credibilidad en los objetivos de inflación”.

La lira terminará el año con una caída del 43%, su peor año en dos décadas y el peor resultado entre las monedas de los países emergentes.

La Reserva Federal de EE.UU., que está anunciando una política monetaria más estricta para el próximo año, y la incertidumbre en torno a la pandemia del coronavirus se suman a las presiones locales en los mercados emergentes, como las elecciones en Brasil, las nuevas políticas bajo un nuevo gobierno en Chile y las tensiones geopolíticas en Rusia, Ucrania y Bielorrusia, entre otras.

El rublo ruso siguió cayendo hacia los 75 dólares después de que una llamada entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo estadounidense Joe Biden no diera lugar a ningún acuerdo para rebajar las tensiones sobre el despliegue militar de Moscú cerca de Ucrania.

El rublo ha bajado alrededor de un 0,8% este año, y la subida de los precios del petróleo ha amortiguado la caída para el exportador. Las acciones rusas ganaron un 15% en 2021.

El rand sudafricano se mantuvo plano y parece que terminará el año con un descenso de alrededor del 7%. Sudáfrica dijo que había superado el pico de su cuarta ola de COVID-19 y levantó el toque de queda de medianoche a las 4 de la mañana del jueves. (Información de Susan Mathew en Bengaluru, Karin Strohecker en Londres; edición de Alex Richardson).Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Hartnett (Bank of America): La inteligencia artificial seguirá siendo una fuerza transformadora y es la única tendencia estructural capaz de sostener los múltiplos (P/E) a través de mejoras en productividad—lo cual llega justo a tiempo, dado que la productividad en EE. UU. acumula cuatro trimestres en su nivel más débil desde 2023.

} 15:36 | 09/05/2025

Bolsa

BARKIN: El gasto semanal en restaurantes en Washington D.C. y las ofertas de empleo están cayendo.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El S&P 500 abre con una subida del 0,3%, mientras que el Nasdaq 100 avanza un 0,5% en la apertura.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El viernes se registraron 20 millones de dólares en entradas de capital por parte de clientes minoristas de UBS especializados en market making, impulsadas por la noticia del acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido, lo que motivó a los inversores minoristas a volver al mercado. Las volumenes aumentaron un 41% respecto al día anterior, con flujos centrados en activos con rentabilidad (yield-focused), destacando las entradas en ETFs de renta fija.

} 15:27 | 09/05/2025

Bolsa

Taiwan Semiconductor $TSM acaba de anunciar unas ventas en abril de 11.600 millones de dólares, con un aumento interanual del 48,1

} 15:17 | 09/05/2025

Bolsa

Willliams de la Fed: espera que el crecimiento se ralentice considerablemente, la inflación y el desempleo sean mayores

} 15:11 | 09/05/2025

Bolsa

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa

Tasa de desempleo en Canada +6,9% frente al 6,8% esperado

} 14:31 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. estudiará las futuras prioridades de la Sección 232 en los aranceles al Reino Unido – EE.UU. y el Reino Unido negociarán sin demora un trato preferencial para el sector farmacéutico – Las negociaciones farmacéuticas entre EE.UU. y el Reino Unido están sujetas a las conclusiones de la Sección 232

} 14:25 | 09/05/2025

Bolsa

Navarro, asesor comercial de la Presidencia: La UE ocupa un lugar prioritario en las negociaciones comerciales – El impuesto del IVA en Europa es el problema para EE.UU.

} 14:14 | 09/05/2025

Bolsa

TRUMP: “¡Un arancel del 80% a China parece correcto! Depende de Scott B” “Los mercados cerrados ya no funcionan” “China debería abrir su mercado a EE.UU.”

} 14:13 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: el arancel del 80% a china parece correcto

} 14:09 | 09/05/2025

Macro

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro