Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Un índice de valores de mercados emergentes cayó por tercera sesión consecutiva el lunes, ya que los valores tecnológicos e inmobiliarios de China cayeron a pesar de la flexibilización de las políticas, y la reunión del banco central de Turquía a finales de esta semana y las tensiones sobre Ucrania estuvieron en el punto de mira.

El rublo ruso subió un poco, hasta 76,19 por dólar. Se espera que Moscú mantenga conversaciones con Alemania esta semana, en medio de la preocupación de que Rusia pueda invadir Ucrania si la diplomacia no cumple los objetivos de Moscú.

La hryvnia ucraniana se acercó a mínimos de nueve meses frente al dólar, y los bonos en dólares siguieron cayendo.

“La retórica de las declaraciones indica una voluntad de escalada, por lo que es probable que la situación empeore antes de mejorar… En los próximos días o semanas, la geopolítica anula los sólidos fundamentos del rublo ruso”, dijo Alex Kuptsikevich, analista financiero senior de FxPro.

Los datos económicos mixtos de China mostraron que el impulso del crecimiento se está ralentizando, lo que llevó a algunos analistas del mercado a especular con la posibilidad de que se produzca una mayor relajación después de que el banco central recortara inesperadamente los costes de sus préstamos a medio plazo el lunes.

Mientras que el estímulo monetario provocó algunas compras en las acciones chinas, los valores tecnológicos de alto valor y el problemático sector inmobiliario cayeron, arrastrando al índice más amplio de acciones de mercados emergentes del MSCI un 0,3% a la baja.

El yuan chino se vio favorecido por la fuerte demanda corporativa estacional antes de las largas vacaciones del Año Nuevo Lunar, que comienzan a finales de mes.

El grupo de inversión Ashmore dijo el lunes que la debilidad de los mercados emergentes en los últimos tres meses de 2021 provocó un nuevo descenso de los activos.

“Sin embargo, se espera que el entorno macroeconómico mundial sea más favorable para los mercados emergentes en 2022”, dijo el director ejecutivo de Ashmore, Mark Coombs, citando las subidas de los tipos de interés en Estados Unidos ya descontadas, el estímulo monetario y fiscal que apoya el crecimiento de China y los precios de las materias primas que proporcionan un viento de cola a los términos comerciales.

La mayoría de las bolsas subieron, y el índice BIST de Turquía encadenó 11 sesiones consecutivas al alza, tras una caída provocada por la crisis monetaria.

La lira turca subió un 0,4%. Se espera que el banco central mantenga el tipo de interés clave sin cambios, en el 14%, tras 500 puntos básicos de recortes desde septiembre.

La inflación anual de Turquía se situó en el 36% en diciembre, y se prevé que siga aumentando en los próximos meses antes de descender a alrededor del 27% a finales de año, según un sondeo de Reuters. El Ministro de Finanzas, Nureddin Nebati, dijo que la tasa de inflación anual será de un solo dígito a mediados de 2023. (Información de Susan Mathew en Bengaluru; edición de Timothy Heritage). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy…. Diego se despide…. Volvemos mañana a las 08:00 (02:00 ET)

} 22:14 | 05/12/2023

Bolsa

El TLT se beneficia y supera por tanto los 94. El dólar sube ligeramente, para enfrentarse a importantes resistencias. El oro ligeramente a la baja. El petróleo WTI frente al soporte de los 72$, y el Bitcoin a lo suyo… Superando los 43,700$.

} 22:13 | 05/12/2023

Bolsa

En los rendimientos se vio una gran caída que lo deja ya en mínimos desde principios de marzo, sobre todo impulsado por una caída global desde primera hora, después de datos inferiores de IPC en Tokio y de que uno de los miembros más hawkish del BCE descartara totalmente más subidas de tipos.

} 22:12 | 05/12/2023

Macro

Hoy se vio un rebote de las 7 magníficas, impulsado especialmente por Apple, el caballo ganador ante cualquier circunstancia, que se queda muy cerca de máximos.

} 22:12 | 05/12/2023

Macro

El día estuvo marcado por un dato de ISM de servicios por encima de las estimaciones, que ignoró totalmente el mercado, y un dato de ofertas de empleo JOLTs (recuerde, solo un 32% de tasa de participación) muy inferiores a lo esperado. Esto muestra lo que todos ya sabemos: el empleo americano se está enfriando drásticamente. Por más que lo camuflen, las revisiones hablan por sí mismas, 4 de los últimos 5 datos revisados a la baja.

} 22:12 | 05/12/2023

Macro

Cierra Wall Street mixto, prácticamente plano: SPX -0.06%, NDX +0.19%, Dow -0.22%, y el Russell con una mayor corrección -1.38%.

} 22:11 | 05/12/2023

Bolsa

TLT está alcanzando la gran línea de tendencia negativa. Estamos por encima de los 100 días, pero aún lejos de los 200 días. El momentum de TLT sigue siendo fuerte. La estrategia de opciones calls spreads han estado funcionando muy bien.

} 21:51 | 05/12/2023

Bolsa

Banco de Canadá recortará tipos en 150 puntos básicos en 2024: CIBC

} 21:17 | 05/12/2023

Bolsa

El petróleo crudo WTI cae por cuarto día, pero mantiene el mínimo de noviembre.

} 20:54 | 05/12/2023

Bolsa

RUT -1.28%

} 20:37 | 05/12/2023

Bolsa