Las acciones de los mercados emergentes cayeron bruscamente el lunes a la espera de que la Reserva Federal de EE.UU. se muestre más agresiva esta semana, mientras que el volátil rublo ruso se estabilizó en su nivel más bajo de los últimos nueve meses, ante la creciente preocupación de Occidente por una posible invasión de Ucrania.
Después de terminar la semana pasada con una caída del 1%, el índice MSCI de acciones de mercados emergentes se desplomó otro 1,2% el lunes, rumbo a su mayor caída en un día en un mes.
Algunos analistas empiezan a especular con la posibilidad, aunque poco probable, de que la Reserva Federal suba los tipos esta semana ante el aumento de la inflación. La mayoría de los inversores han descontado una subida del 0,25% en marzo y tres más para finales de año.
Las acciones indias lideraron las pérdidas en Asia, con una caída de más del 2%, mientras que las rusas se hundieron más del 4%.
El rublo ruso, que registró el viernes su mayor caída semanal en dos meses, se reafirmó hasta un 1% antes de cotizar sin cambios, mientras que la hryvnia ucraniana cedió las ganancias iniciales para cotizar un 0,3% por debajo.
Con las sanciones preparadas, Estados Unidos y Gran Bretaña comenzaron a retirar a los familiares de los diplomáticos de Ucrania, ya que las conversaciones con Moscú y Occidente no han avanzado hasta ahora.
“Una Fed hawkish y los riesgos de Ucrania-Rusia pueden manifestarse muy raramente como una resonancia de “risk off””, dijeron los analistas de Mizuho en una nota.
“Los mercados emergentes pueden sentir el efecto de forma más acusada, ya que los problemas de la subida de los tipos y el endurecimiento de la liquidez se verán agravados por un dólar más fuerte que expondrá a los mercados emergentes a una mayor inflación importada, a un mayor deslizamiento del déficit gemelo y a las vulnerabilidades de la deuda externa denominada en dólares.”
“En ese contexto, la amenaza Rusia-Ucrania… presenta verdaderos desafíos en términos de aumento de los precios del petróleo/energía y una fuerte contracción de la liquidez/del USD”.
El rendimiento de los bonos OFZ a 10 años de Rusia subió hasta el 9,50%, dirigiéndose de nuevo a su nivel más alto desde principios de 2016.
Rusia también está lidiando con el aumento de los casos de COVID-19, que alcanzó un récord de 63.205 el domingo.
Los bonos ucranianos en dólares se estabilizaron.
La lira turca se desplomó hasta un 2,3% el lunes antes de recuperarse y subir un 0,4%.
Durante una conferencia celebrada el fin de semana, el ministro de Finanzas, Nureddin Nebati, dijo que no estaba prevista ninguna subida de los tipos de interés, pero añadió que espera que unos 10.000 millones de dólares de depósitos bancarios en divisas se conviertan en liras debido a una nueva ley que exime a dichos depósitos del impuesto de sociedades.
La empresa china Alibaba se desplomó un 6,3% tras conocerse que su filial Ant Group está relacionada con un escándalo de corrupción en el que está implicado el ex secretario del partido del centro tecnológico chino de Hangzhou.
Las acciones de China continental se mantuvieron en gran medida indemnes gracias a una serie de medidas de estímulo de la política monetaria del banco central la semana pasada.
La promotora inmobiliaria China Evergrande Group, en dificultades, subió un 3,9% después de nombrar a un funcionario de la empresa estatal en su consejo de administración. El sector probablemente verá una “relajación significativa” en las políticas que lo rigen, dijo BNP Paribas Asset Management en una nota. (Información de Susan Mathew en Bengaluru; edición de Jan Harvey). Reuters.Traduce serenitymarkets.