El won alcanzó un mínimo de dos semanas el miércoles, ya que el récord de infecciones diarias de COVID-19 en Corea del Sur planteó la posibilidad de que se impusieran restricciones más estrictas, mientras que las acciones de Manila cambiaron de rumbo y cayeron un 2% tras detectarse dos casos de la variante Omicron en el país.
Otros mercados asiáticos se mantuvieron a la expectativa de los resultados de la reunión de la Reserva Federal de EE.UU. que se celebrará más tarde. Se espera que el banco central anuncie el fin de su programa de compra de bonos y allane el camino para la subida de tipos el próximo año.
El dólar de Singapur, el ringgit de Malasia y el baht tailandés apenas variaron frente a la firmeza del dólar, mientras que los mercados bursátiles bajaron un 0,2%.
En Corea del Sur, el won cayó un 0,2% y las acciones se mantuvieron planas después de que las autoridades dijeran que el viernes se tomaría una decisión sobre las estrictas medidas de distanciamiento ante el repunte de las infecciones por COVID-19 entre la población vacunada.
Por otra parte, los datos mostraron que la tasa de desempleo del país descendió en noviembre, con un aumento de los puestos de trabajo en el sector manufacturero y entre los trabajadores fijos.
“El informe sobre el empleo de noviembre confirmó una mejora gradual pero desigual del mercado laboral subyacente, pero la aparición de Omicron y el nuevo endurecimiento de las restricciones pueden retrasar la recuperación”, escribió Angela Hsieh, analista de Barclays Bank.
Los mercados de Corea del Sur se han visto muy favorecidos últimamente por los inversores extranjeros, y sus entradas de cartera en noviembre superaron a las de sus homólogos, ya que la solidez del comercio había alegrado las perspectivas de recuperación económica del país.
Por su parte, la renta variable filipina registró su peor sesión en dos semanas, tras detectarse dos casos importados de la variante del coronavirus Omicron, y cedió las ganancias obtenidas gracias al optimismo en torno a la reapertura económica.
A última hora del martes, el Gobierno había mejorado su objetivo de crecimiento económico para 2021, ya que la rápida vacunación ayudó a la reapertura prevista.
Los inversores también se mostraron atentos en la antesala de las elecciones presidenciales de mayo de 2022 en el país. El martes, el sucesor preferido del presidente Rodrigo Duterte abandonó la carrera.
Las acciones de Kuala Lumpur se vieron arrastradas por los operadores de telecomunicaciones después de que Reuters revelara en exclusiva que los principales operadores inalámbricos de Malasia recomendaron al Gobierno que permitiera la creación de un segundo servicio 5G que se decidirá en enero. (Información de Anushka Trivedi en Bengaluru; edición de Sriraj Kalluvila). Reuters.Traduce serenitymarkets.