Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

La mayoría de las divisas asiáticas bajaron el viernes, ya que los bancos centrales mundiales se mostraron más agresivos con los activos de los mercados emergentes, y la rupia lideró las pérdidas un día después de que el Banco de Indonesia se mantuviera al margen de los tipos de interés.

El ringgit malayo, el dólar de Singapur y el peso filipino cotizaron entre planos y a la baja, aunque la mayoría de las demás divisas recuperaron los descensos anteriores, ya que el dólar perdió algo de terreno al inicio de la sesión europea.

El Banco de Inglaterra sorprendió a los mercados el jueves al convertirse en el primer gran banco central que sube los tipos de interés desde el inicio de la pandemia. Un día antes, la Reserva Federal de EE.UU. había insinuado una reducción más rápida de los bonos, lo que podría llevar a tres subidas de tipos en 2022.

Sin embargo, los bancos centrales asiáticos no tienen prisa por endurecer su política, ya que las presiones inflacionistas en la región no son tan severas y la recuperación económica está todavía en una fase incipiente, y BI señaló el jueves que no subiría los tipos para igualar a la Fed.

“A medio plazo, los factores que impulsan la subida del dólar siguen intactos, ya que la Reserva Federal va a iniciar el ciclo de subidas de tipos quizá ya en marzo”, escribieron los analistas de Citi en una nota.

Antes de entrar en el ciclo de subida de la Fed, las divisas y la deuda de los mercados emergentes no suelen tener un buen comportamiento, añadieron.

Los bonos asiáticos recibieron en noviembre las menores entradas de capital extranjero de este año, y los inversores extranjeros vendieron deuda indonesia por tercer mes consecutivo.

La rupia cayó un 0,3% el viernes, marcando su peor sesión en casi dos semanas, mientras que los bonos locales, favorecidos por los inversores extranjeros debido a su alta rentabilidad, también fueron vendidos.

El rendimiento del papel de referencia a 10 años subió unos 6,4 puntos básicos hasta su nivel más alto desde julio, antes de estabilizarse a la baja.

Las acciones de Corea del Sur subieron un 0,4% gracias a las fuertes compras extranjeras, que ayudaron a la recuperación del won. La moneda terminó la semana con una subida del 0,1%.

Las acciones de Shanghai cayeron un 1,1% y terminaron la semana a la baja por primera vez en un mes y medio, después de que Estados Unidos impusiera restricciones a la inversión y a la exportación a docenas de empresas chinas, lo que aumentó las tensiones entre las dos principales economías del mundo.

 Los mercados de valores de Tailandia, India, Yakarta y Singapur siguieron su ejemplo, con un descenso de entre el 0,4% y el 1,3%. (Información de Anushka Trivedi en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El evento CyberTruck de Tesla comienza

} 21:30 | 30/11/2023

Bolsa

El spread AAII entre alcistas y bajistas ha explotado al alza. No habíamos visto un salto tan grande en el spread en mucho tiempo. Hemos invertido en movimientos mucho más pequeños del spread en ocasiones anteriores….

} 19:51 | 30/11/2023

Bolsa

¿O simplemente los osos son osos….? Estratega de renta variable estadounidense de JPM: “Esperamos un entorno macroeconómico más difícil para la renta variable el próximo año, con tendencias de consumo más débiles en un momento en que el posicionamiento y el sentimiento de los inversores se han invertido en su mayor parte. La renta variable está ahora muy bien valorada, con una volatilidad cercana a su mínimo histórico, mientras que los riesgos geopolíticos y políticos siguen siendo elevados. Prevemos un crecimiento mediocre de los beneficios mundiales, con caídas para la renta variable desde los niveles actuales. Para el S&P 500, estimamos un crecimiento de los beneficios del 2-3% el próximo año, con un BPA de 225 dólares y un precio objetivo de 4.200, con un sesgo bajista.”

} 19:29 | 30/11/2023

Bolsa

La gran mesa de derivados de Goldman señala que el skew del VIX está en máximos de 5-6 años. No podríamos estar más de acuerdo con su opinión sobre las implícitas: “Creemos que será difícil que la volatilidad baje mucho más dados los movimientos intradía que empiezan a repuntar – la volatilidad propia empieza a parecer razonable aquí con el SPX, el NDX y el IWM 1m implícitos cerca de mínimos de varios años”.

} 18:46 | 30/11/2023

Bolsa

JPM sobre el VIX en 2024: En 2024, se espera que el VIX cotice más alto que en 2023. El aumento depende del momento y la gravedad de una posible recesión, así como de la aparición de un repunte de la volatilidad que podría contrarrestar la tendencia actual de venta de volatilidad a corto plazo. Si los mercados se mantienen estables y la economía logra un aterrizaje suave, se prevé que el VIX se sitúe en una media de entre diez y veinte puntos. Sin embargo, si se inicia una recesión moderada en la segunda mitad del año, el VIX podría situarse en torno a los 20 puntos durante todo el año. En caso de recesión grave o incidente geopolítico significativo, el VIX podría alcanzar niveles aún más altos.

} 18:33 | 30/11/2023

Bolsa

El mercado de valores sube: suben las cifras y los objetivos de precios, es decir, para los valores orientados a los mercados de capitales. GS: “Ajustamos nuestras estimaciones de beneficios por acción y nuestros precios objetivo para las gestoras de activos a fin de reflejar la subida de los mercados y la mejora de las tendencias de actividad en los mercados de capitales. Elevamos selectivamente nuestros múltiplos de precios objetivo para reflejar las expectativas actualizadas de crecimiento orgánico y la mejora de las perspectivas de los mercados de capitales”.

} 18:24 | 30/11/2023

Bolsa

La estimación del PIB de la Reserva Federal de Atlanta para el crecimiento del cuarto trimestre es del 1,8% desde el 2,1%

} 18:10 | 30/11/2023

Bolsa

-3% para NVDA, -2% para Google y Meta…. La correción de lso 7 magníficos al final ha llegado, un gran mes el que van a cerrar.

} 18:04 | 30/11/2023

Bolsa

Arabia Saudí dice que el recorte voluntario se reducirá gradualmente a partir de abril

} 17:58 | 30/11/2023

Macro

Cierre de la renta variable europea: Un gran mes STOXX 600, +0,51% DAX alemán, +0,30%. Francia CAC, 0,59% FTSE 100 BRITÁNICO, 0,41% IBEX español, -0,04% FTSE MIB italiano, 0,20%.

} 17:57 | 30/11/2023

Bolsa