La mayoría de los mercados bursátiles y de divisas de los países emergentes de Asia subieron el miércoles después de que el presidente de la Reserva Federal de EE.UU. dijera que el banco central tardará en reducir su balance, y el won surcoreano subió por tercera sesión consecutiva.
El baht tailandés, la rupia indonesia y el ringgit malayo subieron entre un 0,1% y un 0,3%, mientras que las bolsas de Corea del Sur, Yakarta y Taiwán subieron entre un 0,3% y un 1,3%.
El dólar estadounidense retrocedió durante la noche después de que Jerome Powell, en su audiencia de nominación para un segundo mandato como presidente de la Fed, no proporcionara ningún detalle nuevo sobre los tipos de interés, al tiempo que añadió que creía que la economía podía soportar una política monetaria más estricta.
Sin embargo, dijo que los responsables de la política monetaria todavía estaban debatiendo los enfoques para reducir el balance del banco central, lo que podría llevar dos, tres o cuatro reuniones para decidir.
“Aunque Powell no ha modificado los precios del mercado en cuanto a las subidas de tipos previstas por la Fed, sí que hemos visto un alivio en los mercados”, escribió en una nota Chris Weston, jefe de investigación de la correduría Pepperstone.
Los valores tecnológicos, muy golpeados, recibieron el mayor impulso en Wall Street, y el índice KOSPI de Corea del Sur, de gran peso en el sector tecnológico, siguió las ganancias para subir un 1,5% en su mejor sesión en unas seis semanas.
El won avanzó un 0,4%, elevando las ganancias de esta semana a casi un 1% antes de la reunión de política del banco central del viernes, en la que se espera una subida de 25 puntos básicos del tipo de interés de referencia.
Por su parte, el ringgit subió por cuarto día consecutivo y alcanzó un máximo de más de una semana, gracias a la subida de los precios del crudo, ya que el país es el único exportador de petróleo del sudeste asiático.
Sin embargo, el peso filipino se apartó de la tendencia y cayó un 0,4% por preocupaciones similares, ya que el país es un importador neto de petróleo con un déficit comercial creciente.
En China, las acciones y el yuan ganaron un 0,8% y un 0,1%, respectivamente, después de que los datos que mostraban un enfriamiento de la inflación en las fábricas aumentaran las perspectivas de estímulo para la economía afectada por los problemas inmobiliarios, los brotes de COVID-19 y la desaceleración del sector manufacturero. (Información de Anushka Trivedi y Archishma Iyer en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu). Reuters. Traduce serenitymarkets.