Las acciones de los países emergentes de Asia cayeron el viernes, ya que la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba los tipos de interés en varias ocasiones y con mayor rapidez crispó los nervios de los inversores, mientras que la subida del won surcoreano perdió fuerza después de que el banco central endureciera su política.
Las acciones de Taiwán, Malasia, Filipinas y Tailandia cayeron entre un 0,2% y un 1,1%.
El dólar se resintió cuando las cuatro subidas de tipos de la Reserva Federal parecían estar totalmente descontadas, y la gobernadora de la Reserva Federal, Lael Brainard, se convirtió en la última y más veterana del banco central estadounidense en señalar que los tipos subirán en marzo para combatir la inflación.
Esto y el hecho de que el yuan chino alcanzara un máximo de dos semanas gracias a un superávit comercial récord ayudaron a que las divisas asiáticas recuperaran las pérdidas anteriores, y los dólares de Singapur y Taiwán subieron un 0,2% cada uno.
“Esperamos que unas subidas más agresivas de la Reserva Federal tengan un impacto adverso en los flujos de capital hacia Asia, lo que podría ser perjudicial para algunos países con posiciones de cuenta corriente cada vez peores”, dijo Mitul Kotecha, estratega senior de mercados emergentes de TD Securities.
“Está claro que en estos momentos hay un cierto impacto por el cambio de las acciones de crecimiento a las de valor y eso está afectando a algunos de los mercados más tecnológicos de Asia”.
La bolsa de Seúl, con un fuerte componente tecnológico, se hundió un 1,4% después de que el Banco de Corea volviera a subir los tipos de interés a los niveles anteriores a la pandemia, como se esperaba por todos, mientras que el won terminó plano tras acumular ganancias de más del 1% esta semana.
“El won puede haber caído debido a las salidas de capital”, dijo Wei Liang Chang, estratega macro del DBS Bank, y añadió que la subida debería amortiguar el won contra pérdidas mayores, ya que el aumento de la inflación llevó al banco central a insinuar un mayor endurecimiento.
Los bancos centrales de Indonesia y Malasia celebrarán la próxima semana sus revisiones de política monetaria, en las que es probable que no cambien los tipos de interés. Sus divisas cotizaron ligeramente a la baja el viernes.
Entre los mercados bursátiles, las acciones filipinas cayeron un 0,6% después de que se prorrogaran las restricciones por el coronavirus en la capital hasta finales de enero, pero se dirigían a su mejor semana desde principios de noviembre con una subida cercana al 3,7%.
El índice bursátil de Shanghái cedió un 1%, ya que las empresas inmobiliarias cayeron por cuarta sesión, incluso cuando China Evergrande Group, fuertemente endeudada, consiguió una prórroga para el pago de uno de sus bonos.
Las acciones de Singapur fueron las únicas que subieron, impulsadas por el sector financiero después de que United Overseas Bank alcanzara un máximo histórico gracias a un acuerdo para comprar los negocios de consumo de Citigroup en cuatro países del sudeste asiático. (Información de Anushka Trivedi y Archishma Iyer en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu). Reuters. Traduce serenitymarkets.