Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

La mayoría de los mercados bursátiles emergentes de Asia bajaron el martes, ya que los inversores se prepararon para una posible subida más rápida de los tipos de interés en Estados Unidos, después de que los rendimientos del Tesoro alcanzaran máximos prepandémicos, mientras que las divisas también perdieron fuerza con la subida del dólar.

Los mercados de valores de la región invirtieron el curso hacia el mediodía, ya que los inversores se prepararon para una Reserva Federal más dura, que se reunirá el 25 y 26 de enero, con apuestas crecientes de que el banco central comenzará a endurecer su política monetaria en marzo. Los mercados estadounidenses vuelven a abrir el martes tras el largo fin de semana.

 Los bonos del Tesoro subieron a lo largo de la curva, con los rendimientos a dos años, que siguen las expectativas de los tipos a corto plazo, cruzando el 1% por primera vez desde febrero de 2020. El endurecimiento de la política estadounidense podría reducir el apetito por los activos de mayor riesgo en los mercados emergentes.

El dólar, que inicialmente no se vio afectado por el aumento de los rendimientos en Estados Unidos, se recuperó a medida que avanzaba la sesión. La mayoría de las divisas asiáticas se mantuvieron, aunque algunas cedieron sus pequeñas ganancias iniciales y bajaron.

En Indonesia, cuyos mercados de bonos son susceptibles de recibir flujos de fondos extranjeros, la rupia bajó un 0,1%, mientras que las acciones cayeron un 1,4%, hasta alcanzar su nivel más bajo en casi un mes.

Tras la noticia de que el gobierno tailandés está considerando la posibilidad de restablecer la exención de la cuarentena para los visitantes vacunados, el baht cedió gran parte de sus ganancias para cotizar un 0,1% al alza, ya que los inversores recortaron sus apuestas.

“Este impulso de las ganancias del baht por la exención de la cuarentena puede ser especulativo, ya que todavía no hay señales de que la afluencia de turistas vuelva a ser lo suficientemente grande como para justificar una apreciación sostenida del baht”, dijeron los analistas de OCBC.

Los bancos centrales de Malasia e Indonesia concluirán sus reuniones de política monetaria de dos días el jueves, aunque no se espera ningún cambio de política.

 Por otra parte, el Banco de Japón mantuvo su política monetaria ultralaxa y mejoró su previsión de inflación.

Las acciones en Shangai ganaron un 0,6%, un día después de que un crecimiento económico mejor de lo esperado en el cuarto trimestre se viera eclipsado en parte por la debilidad de las ventas minoristas. El banco central también ha recortado el tipo de interés de los préstamos y los analistas esperan que se produzcan más recortes.

El máximo responsable de la planificación económica de China dijo el martes que los responsables políticos pondrían en marcha rápidamente más medidas para impulsar la demanda.

En Corea del Sur, el won subió un 0,2%, mientras que las acciones cayeron un 0,9%. Las suscripciones minoristas se abrieron el martes para la oferta pública inicial de 10.800 millones de dólares de LG Energy Solution y se cerrarán el miércoles.

Las acciones filipinas recuperaron el terreno perdido en las dos últimas sesiones, subiendo un 1,7%.

Los mercados de Malasia permanecieron cerrados por festivo. (Información de Nikhil Kurian Nainan en Bengaluru; edición de Kim Coghill y Subhranshu Sahu). Reuters. Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Mañana volvemos a las 08:00 (02:00 ET)

} 22:44 | 30/11/2023

Bolsa

En cuanto al oro, corrigió ligeramente debido a la gran fortaleza del índice dólar en el día de hoy. Subió más de un 0.6%, alcanzando la media de 200 sesiones.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

También, el día estuvo marcado por la volatilidad del petróleo. El WTI terminó el día un 2% más bajo después de subir más de un 2%. Finalmente, las filtraciones de recortes voluntarios no se reflejaron en el comunicado.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

El día estuvo marcado por unos datos de inflación más débiles de lo esperado en la eurozona y un PCE muy en línea con las expectativas de los analistas. A pesar de esto, el rendimiento de los bonos, después de tres días a la baja, rebotó ligeramente; a 10 años se situó en el 4.33%, recordando que inició el mes por encima del 4.91%.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

Cierra Wall Street mixto la última sesión del mes. El SPX sube un +0.38%, siendo el Dow el gran ganador con un +1.47%, gracias al alza del sector salud y la industria del uranio. En cambio, el NDX baja un -0.25% y el Russell 2000 aumenta un +0.29%.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

El evento CyberTruck de Tesla comienza

} 21:30 | 30/11/2023

Bolsa

El spread AAII entre alcistas y bajistas ha explotado al alza. No habíamos visto un salto tan grande en el spread en mucho tiempo. Hemos invertido en movimientos mucho más pequeños del spread en ocasiones anteriores….

} 19:51 | 30/11/2023

Bolsa

¿O simplemente los osos son osos….? Estratega de renta variable estadounidense de JPM: “Esperamos un entorno macroeconómico más difícil para la renta variable el próximo año, con tendencias de consumo más débiles en un momento en que el posicionamiento y el sentimiento de los inversores se han invertido en su mayor parte. La renta variable está ahora muy bien valorada, con una volatilidad cercana a su mínimo histórico, mientras que los riesgos geopolíticos y políticos siguen siendo elevados. Prevemos un crecimiento mediocre de los beneficios mundiales, con caídas para la renta variable desde los niveles actuales. Para el S&P 500, estimamos un crecimiento de los beneficios del 2-3% el próximo año, con un BPA de 225 dólares y un precio objetivo de 4.200, con un sesgo bajista.”

} 19:29 | 30/11/2023

Bolsa

La gran mesa de derivados de Goldman señala que el skew del VIX está en máximos de 5-6 años. No podríamos estar más de acuerdo con su opinión sobre las implícitas: “Creemos que será difícil que la volatilidad baje mucho más dados los movimientos intradía que empiezan a repuntar – la volatilidad propia empieza a parecer razonable aquí con el SPX, el NDX y el IWM 1m implícitos cerca de mínimos de varios años”.

} 18:46 | 30/11/2023

Bolsa

JPM sobre el VIX en 2024: En 2024, se espera que el VIX cotice más alto que en 2023. El aumento depende del momento y la gravedad de una posible recesión, así como de la aparición de un repunte de la volatilidad que podría contrarrestar la tendencia actual de venta de volatilidad a corto plazo. Si los mercados se mantienen estables y la economía logra un aterrizaje suave, se prevé que el VIX se sitúe en una media de entre diez y veinte puntos. Sin embargo, si se inicia una recesión moderada en la segunda mitad del año, el VIX podría situarse en torno a los 20 puntos durante todo el año. En caso de recesión grave o incidente geopolítico significativo, el VIX podría alcanzar niveles aún más altos.

} 18:33 | 30/11/2023

Bolsa