Corea del Sur lideró las bolsas emergentes de Asia a la baja el martes, ya que los inversores se preparan para las subidas de los tipos de interés en Estados Unidos, mientras que el dólar de Singapur subió después de que el banco central endureciera su política en una medida tomada por sorpresa mientras aumentan los riesgos de inflación.
Los bancos centrales de todo el mundo están empezando a endurecer sus políticas o a dar señales de que podría producirse un cambio en medio de las crecientes presiones sobre los precios, lo que ha provocado fuertes caídas de las acciones en los últimos días.
Los mercados bursátiles de China, Indonesia, Malasia, Singapur y Taiwán cayeron más de un 1%, mientras que en Corea del Sur bajaron un 2,7%.
El banco central de Singapur endureció su política monetaria en su primer movimiento fuera de ciclo en siete años, un día después de que la ciudad-estado informara de que la inflación subyacente se encontraba en su nivel más alto en ocho años y dijera que estaba revisando sus previsiones oficiales.
La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) sorprendió por última vez con un movimiento fuera de ciclo en enero de 2015, cuando flexibilizó su política tras el colapso de los precios mundiales del petróleo.
“Dadas las crecientes presiones sobre la inflación subyacente y las perspectivas de crecimiento aún sólidas, seguimos esperando que la MAS aumente la pendiente de la banda de política del tipo de cambio del dólar de Singapur en 100 puntos básicos hasta el 2,0% anual desde el 1,0% anual actual en la reunión de abril”, dijo Goldman Sachs en una nota.
El dólar de Singapur avanzó un 0,2%, mientras que otras divisas de la región se mantuvieron prácticamente planas o subieron ligeramente a pesar de que el dólar se fortaleció.
“Una pendiente más pronunciada proporcionará al SGD más resistencia frente a un dólar en alza cuando la Fed comience su ciclo de subidas”, dijo DBS en una nota.
Todas las miradas están puestas en la Fed, que concluye una reunión de dos días el miércoles, con los inversores a la espera de cualquier pista sobre el calendario de subidas de tipos de interés y el ritmo de reducción de su enorme balance por parte del banco central.
El endurecimiento monetario mundial y las presiones sobre los precios son cada vez más difíciles de ignorar, incluso para los bancos centrales de los mercados emergentes de Asia, que tienen que luchar por proteger su recuperación económica y su estabilidad.
La semana pasada, el banco central de Indonesia también sorprendió a los mercados con subidas escalonadas de 300 puntos en el coeficiente de reservas obligatorias para los bancos, mientras que, en Malasia, el banco central omitió una línea que algunos economistas consideraron como un posible cambio de postura a finales de este año.
Además de la preocupación de que las subidas de tipos en Estados Unidos puedan provocar salidas de capital de los mercados emergentes más arriesgados de Asia, los inversores también están sopesando una posible invasión de Ucrania por parte de Rusia y el aumento de las tensiones con Occidente, que pueden provocar un aumento de los precios del petróleo y el gas y contribuir aún más a las presiones de los precios mundiales.
Estos temores también han agitado los futuros de las acciones estadounidenses, que cayeron más de un 1% en los intercambios asiáticos tras una sesión volátil en Wall Street durante la noche.
La renta variable surcoreana, con un fuerte componente tecnológico, ha perdido cerca de un 8% en las últimas dos semanas, mientras que las acciones indias se enfrentan a un sexto día de pérdidas. (Información de Nikhil Kurian Nainan en Bengaluru; edición de Himani Sarkar y Subhranshu Sahu). Reuters. Traduce serenitymarkets.