El won de Corea del Sur alcanzó un máximo de dos semanas y las acciones repuntaron el miércoles gracias a los alentadores datos del comercio nacional, mientras que el sector del ocio arrastró a las acciones filipinas a una caída de casi el 4% al reanudarse el comercio tras un día festivo.
La mayoría de las acciones asiáticas recuperaron parte del terreno perdido tras la volatilidad del martes, después de que el jefe del fabricante de medicamentos Moderna dijera que las vacunas existentes podrían no ser tan eficaces contra la nueva variante del coronavirus Omicron.
Las acciones de Tailandia, India y Taiwán ganaron entre un 0,9% y un 1,2% el miércoles, mientras que las de Singapur avanzaron un 1,9% tras seis días de pérdidas.
El won avanzó un 0,7%, mientras que las acciones de Seúl subieron un 2% para recuperarse de un cierre en mínimos de 11 meses, después de que los datos mostraran que las exportaciones en noviembre crecieron a su mayor ritmo en tres meses y que la actividad mensual de las fábricas también se expandió.
“La fuerte demanda externa debería seguir sosteniendo el impulso del crecimiento coreano, apoyando una mayor normalización de las políticas por parte del Banco de Corea y levantando el won”, dijo Wei Liang Chang, un estratega macro de DBS Bank, con sede en Singapur.
“Somos más cautos sobre la rupia indonesia, sensible al riesgo, y la rupia india, donde hay perspectivas de salidas de cartera, pero las divisas orientadas a la exportación del norte de Asia, como el won, podrían estar mejor protegidas”.
El won subió por tercer día consecutivo, con una ganancia total del 1,2% hasta el momento, incluso cuando otras monedas asiáticas se vieron afectadas por la caída impulsada por el Omicron esta semana.
El dólar taiwanés, el dólar de Singapur y el peso filipino se reafirmaron en torno al 0,1%, apoyados por la fortaleza del yuan chino, que había tocado un máximo de seis meses frente al dólar al principio de la sesión.
La rupia india subió un 0,4% después de que los datos mostraran que la economía del país creció un 8,4% en el trimestre de septiembre, el más rápido entre las principales economías del periodo.
En contra de la tendencia, las acciones de Manila cayeron a un mínimo de más de siete semanas, y el operador de casinos Bloomberry Resorts Corp se desplomó un 10%, siguiendo a sus homólogos que cotizan en Hong Kong, debido a las medidas enérgicas de China contra el juego transfronterizo.
Otros valores, como los operadores de centros comerciales y los minoristas, también cayeron en el índice de referencia filipino para ponerse al día con la venta masiva global provocada por el Omicron en la sesión anterior. (Información de Anushka Trivedi en Bengaluru). Reuters.Traduce serenitymarkets.