El dólar estadounidense bajó en la apertura de los mercados europeos el miércoles, mientras que el dólar australiano recortó sus ganancias, después de haber subido tras los sorprendentes datos de inflación, que aumentaron la posibilidad de una subida de tipos antes de lo previsto.
Los mercados de divisas han estado generalmente tranquilos en las últimas sesiones, mientras los inversores esperan la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos de la próxima semana.
Los inversores también están pendientes de los anuncios de política monetaria de esta semana de los bancos centrales de Europa, Canadá y Japón en busca de pistas sobre las perspectivas de los tipos de interés en un contexto de presiones inflacionistas mundiales impulsadas por la oferta.
A las 0802 GMT, el índice del dólar estadounidense perdía menos de un 0,1%, situándose en 93,877.
Los rendimientos del Tesoro estadounidense a corto plazo se dispararon durante la noche, ya que los inversores apostaron por que la inflación adelantaría la subida de los tipos de interés.
Los analistas de Standard Chartered FX escribieron en una nota a los clientes que esperan que el sentimiento de riesgo en el mercado de divisas sea limitado hasta la Fed de la próxima semana, donde “los riesgos de halcones todavía están infravalorados”.
El dólar australiano subía un 0,2%, a 0,7513 dólares, después de haber alcanzado un máximo de 0,7536 dólares durante la noche, tras los datos que mostraron que la inflación subyacente australiana se aceleró hasta un máximo de seis años en septiembre, sorprendiendo al mercado. Los datos provocaron un aumento de los rendimientos a corto plazo.
El Banco de la Reserva de Australia se reúne el martes de la semana que viene y los precios del mercado están en desacuerdo con la insistencia de los responsables políticos del RBA en que no habrá subidas de tipos antes de 2024.
“El Banco de la Reserva de Australia (RBA) podría verse obligado a actuar después de todo”, escribió la analista de Commerzbank Antje Praefcke en una nota a los clientes, refiriéndose al aumento de los rendimientos a 3 años.
“Es probable que el mercado asuma cada vez más que el RBA tendrá que replantearse su política monetaria expansiva debido a la evolución económica e inflacionista, lo que probablemente apoye principalmente al AUD”.
El dólar estadounidense bajó alrededor de un 0,4% frente al yen japonés, y el par cotizó a 113,745, todavía dentro de los rangos recientes y cerca del máximo de cuatro años de 114,695 que el dólar tocó frente al yen hace una semana.
“Las posiciones cortas en el yen se han convertido claramente en una operación muy popular entre los especuladores… pero todavía parece difícil que el yen encuentre un apoyo sostenido en este momento”, escribieron los estrategas de ING FX en una nota para clientes.
“115,00 en el USD/JPY parece ahora una cuestión de cuándo, más que de si”.
El Banco de Japón se reúne el jueves y se espera que rebaje su evaluación económica, con lo que los mercados apuestan por no subir los tipos en un futuro próximo.
El dólar canadiense apenas varió a 1,2402 dólares antes de que el banco central de Canadá anuncie su política monetaria más tarde durante la sesión.
Se espera que el banco central eleve su previsión de inflación y ponga fin en gran medida a los estímulos de su programa de compra de bonos de la era de la pandemia, iniciando una especie de cuenta atrás para la primera subida de tipos de interés desde octubre de 2018
El euro subía alrededor de un 0,1% a 1,1605 dólares. Se espera que el Banco Central Europeo, que se reúne el jueves, adopte una postura dovish.
La libra esterlina bajaba un 0,2% frente al euro, a 84,39 peniques por euro. Las previsiones presupuestarias del Reino Unido se darán a conocer más adelante en la sesión, pero no se espera que afecten a la libra.
En cuanto a las criptomonedas, el bitcoin bajó un 2%, situándose en torno a los 59.114 dólares, tras haber perdido el máximo histórico de 67.016,50 dólares que alcanzó la semana pasada. (Información de Elizabeth Howcroft; edición de Christina Fincher). Reuters.Traducido por serenitymarkets.