OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El dólar australiano cayó el martes después de que el Banco de la Reserva de Australia adoptara un tono más moderado de lo esperado, en la primera de las reuniones de los bancos centrales de esta semana.

La atención se centra ahora en la Reserva Federal, que inicia su reunión de dos días el martes y se espera que anuncie el inicio de la reducción de sus compras de activos. Los mercados también prevén una subida de los tipos de interés en la reunión del Banco de Inglaterra del jueves.

En las últimas semanas, los inversores han descontado una oleada de endurecimiento de los bancos centrales, ya que apuestan por que los responsables políticos están lo suficientemente preocupados por el aumento de la inflación como para poner fin a los niveles de relajación de la era pandémica.

El banco central de Australia no mostró el giro de halcón que muchos esperaban, por lo que el dólar australiano bajó hasta un 0,7%, hasta 0,7462 dólares, su nivel más bajo desde el 22 de octubre.

El RBA subrayó que la inflación seguía siendo demasiado baja, aunque también omitió su anterior proyección de que era improbable que los tipos subieran hasta 2024 y abandonó un objetivo clave para el bono gubernamental de abril de 2024.

Los analistas afirmaron que el mensaje seguía siendo más agresivo que en anteriores reuniones del RBA, aunque no tan hawkish como los mercados habían anticipado.

“A diferencia de otros bancos centrales como el BCE recientemente, el mensaje del RBA fue acertado al reducir, al menos marginalmente, las apuestas hawkish, aunque los mercados todavía están valorando 76 puntos básicos de endurecimiento en los próximos 12 meses”, dijeron los analistas de ING en una nota de investigación.

“Todavía hay una clara brecha entre los tipos del AUD y los del Aussie, con el primero que vio un aumento relativamente pequeño cuando los tipos se vendieron la semana pasada y ahora parece estar descontando en exceso la corrección posterior al RBA en los rendimientos”, dijeron, añadiendo que el riesgo a corto plazo para el Aussie “se inclinó al alza”.

El dólar neozelandés también cayó, perdiendo un 0,2% hasta los 0,7174 dólares.

El mismo dilema de la inflación se cierne sobre otros bancos centrales y mantiene a los mercados de divisas en gran medida a la espera de ver si los responsables políticos están preparados para reducir el estímulo.

“Esperamos que el Comité Federal de Mercado Abierto declare que la Reserva Federal está preparada para actuar de forma decisiva si la inflación no se acerca a los niveles objetivo cuando termine el tapering, pero todavía espera que la inflación caiga a medida que se alivien las restricciones de la oferta. Creemos que los inversores verán esto como un adelanto del calendario probable de subidas de tipos de la Fed”, dijo el jefe de divisas del G10 de Standard Chartered, Steve Englander.

El índice del dólar cotizó sin cambios en 93,918, con una pérdida del 0,25% respecto al lunes, cuando retrocedió desde un máximo de dos semanas y media de 94,313.

El euro bajó un 0,1%, hasta 1,1596 dólares.

La libra esterlina retrocedió un 0,1%, hasta 1,3651 dólares.

El dólar se debilitó un 0,3%, hasta los 113,62 yenes, y sigue consolidándose por debajo de un máximo de casi cuatro años, los 114,695, alcanzado el 20 de octubre. (Información adicional de Tom Westbrook y Kevin Buckland en Singapur, edición de Ed Osmond). Reuters.Traducido por serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Hartnett (Bank of America): La inteligencia artificial seguirá siendo una fuerza transformadora y es la única tendencia estructural capaz de sostener los múltiplos (P/E) a través de mejoras en productividad—lo cual llega justo a tiempo, dado que la productividad en EE. UU. acumula cuatro trimestres en su nivel más débil desde 2023.

} 15:36 | 09/05/2025

Bolsa

BARKIN: El gasto semanal en restaurantes en Washington D.C. y las ofertas de empleo están cayendo.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El S&P 500 abre con una subida del 0,3%, mientras que el Nasdaq 100 avanza un 0,5% en la apertura.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El viernes se registraron 20 millones de dólares en entradas de capital por parte de clientes minoristas de UBS especializados en market making, impulsadas por la noticia del acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido, lo que motivó a los inversores minoristas a volver al mercado. Las volumenes aumentaron un 41% respecto al día anterior, con flujos centrados en activos con rentabilidad (yield-focused), destacando las entradas en ETFs de renta fija.

} 15:27 | 09/05/2025

Bolsa

Taiwan Semiconductor $TSM acaba de anunciar unas ventas en abril de 11.600 millones de dólares, con un aumento interanual del 48,1

} 15:17 | 09/05/2025

Bolsa

Willliams de la Fed: espera que el crecimiento se ralentice considerablemente, la inflación y el desempleo sean mayores

} 15:11 | 09/05/2025

Bolsa

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa

Tasa de desempleo en Canada +6,9% frente al 6,8% esperado

} 14:31 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. estudiará las futuras prioridades de la Sección 232 en los aranceles al Reino Unido – EE.UU. y el Reino Unido negociarán sin demora un trato preferencial para el sector farmacéutico – Las negociaciones farmacéuticas entre EE.UU. y el Reino Unido están sujetas a las conclusiones de la Sección 232

} 14:25 | 09/05/2025

Bolsa

Navarro, asesor comercial de la Presidencia: La UE ocupa un lugar prioritario en las negociaciones comerciales – El impuesto del IVA en Europa es el problema para EE.UU.

} 14:14 | 09/05/2025

Bolsa

TRUMP: “¡Un arancel del 80% a China parece correcto! Depende de Scott B” “Los mercados cerrados ya no funcionan” “China debería abrir su mercado a EE.UU.”

} 14:13 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: el arancel del 80% a china parece correcto

} 14:09 | 09/05/2025

Macro

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro