El dólar repuntó el jueves, recuperándose después de que la Reserva Federal repitiera que veía la alta inflación como algo transitorio, mientras que todas las miradas estaban puestas en el Banco de Inglaterra, que podría convertirse en el primer gran banco central en subir los tipos desde la crisis de COVID-19.
La Fed anunció el miércoles un recorte de 15.000 millones de dólares mensuales en sus compras mensuales de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas, pero su presidente, Jerome Powell, dijo que no tenía prisa por subir los costes de los préstamos.
La medida fue vista inicialmente como favorable a los activos de riesgo, con los índices de Wall Street cerrando en máximos históricos, mientras que el dólar como refugio cayó fuertemente frente a una cesta de las principales monedas.
Sin embargo, poco a poco los inversores adoptaron una visión más equilibrada de la actualización de la política monetaria de la Reserva Federal y del panorama general pintado por los nuevos datos optimistas del sector de los servicios de Estados Unidos.
El índice del dólar pasó de un mínimo de 93,80 puntos poco después del anuncio de la Fed el miércoles a 94,25 puntos a las 0800 GMT del jueves, su máximo desde el lunes.
“Creo que la mayoría de la gente habría buscado una caída para comprar dólares”, dijo Kit Jukes, estratega macro de Societe Generale.
El euro, señaló, sigue bajo presión frente al dólar, ya que el Banco Central Europeo parece estar muy por detrás de la Reserva Federal en el endurecimiento de su política monetaria.
El miércoles, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, rechazó las apuestas del mercado sobre una subida de tipos tan pronto como el próximo mes de octubre y dijo que era muy poco probable que se produjera en 2022.
El euro cayó frente al dólar el jueves, con un descenso del 0,5% hasta los 1,1578 dólares.
La libra esterlina, que inicialmente había liderado las ganancias sobre el dólar después de la Fed, bajaba un 0,3% a 1,3644 dólares, mientras los inversores esperaban a ver si los responsables de la política del Banco de Inglaterra anunciaban una primera subida de los tipos de interés después de la pandemia.
Las actas de la reunión del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra se publicarán a las 1200 GMT.
Los mercados están valorando una subida de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra, pero los economistas encuestados por Reuters dijeron que la decisión estaba demasiado cerca, ya que Gran Bretaña, al igual que gran parte del mundo, lucha por equilibrar las subidas de tipos para combatir la inflación sin comprometer la recuperación económica.
Por otra parte, el yen bajaba ligeramente, con un dólar a 113,98 yenes, a un buen salto del máximo multianual de 114,69 yenes alcanzado el mes pasado.
El dólar australiano perdió un 0,26% a 0,7430 dólares, cerca de los niveles a los que cayó el martes después de que el Banco de la Reserva de Australia adoptara un tono pesimista en su reunión clave.
En el mundo de las criptodivisas, el bitcoin bajó un 2%, hasta los 61.589 dólares, tras haber cotizado de forma lateral desde que alcanzó su máximo histórico de 67.000 dólares el mes pasado. (Información de Julien Ponthus y Alun John; edición de Gerry Doyle y William Mallard). Reuters.Traducido por serenitymarkets.