El dólar se mantuvo estable el lunes y los mercados de divisas carecieron de impulso, ya que los inversores sopesaron la volatilidad de las proyecciones de tipos y la tolerancia de los bancos centrales a la inflación.
La semana pasada, la Reserva Federal de EE.UU. mantuvo su opinión de que la elevada inflación actual será transitoria.
La próxima prueba de este enfoque de espera de la inflación serán los datos del IPC de Estados Unidos que se publicarán el miércoles.
A las 0853 GMT, el índice del dólar apenas cambiaba en el día a 94,229, manteniéndose por debajo del máximo de 15 meses que alcanzó el viernes tras los datos de empleo de Estados Unidos, más fuertes de lo esperado.
“El endurecimiento del mercado laboral mantendrá la presión sobre la Reserva Federal para que siga endureciendo su política en el futuro y acelere los planes de subida de tipos si la participación de la población activa no mejora como se espera”, escribió el estratega de MUFG Lee Hardman en una nota a los clientes.
Los datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas mostraron que los especuladores redujeron su posición larga neta en el dólar por cuarta semana consecutiva en la semana hasta el 2 de noviembre.
El vicepresidente de la Reserva Federal, Richard Clarida, hablará sobre la inflación y la política monetaria más adelante en la sesión.
“Hemos escuchado a algunos halcones de la Reserva Federal cuestionar la necesidad de tener paciencia cuando se trata de endurecer la política monetaria, pero comentarios similares de centristas como Clarida ciertamente harían subir los tipos a corto plazo de EE.UU. y el dólar”, escribieron los estrategas de ING FX en una nota a los clientes.
El dólar australiano, que se considera un indicador líquido del apetito por el riesgo, bajó un 0,1% en el día, a 0,73992 dólares.
El dólar neozelandés subió un 0,2%, a 0,71395 dólares, impulsado por el anuncio de la primera ministra, Jacinda Arden, de que las medidas de bloqueo se eliminarán probablemente a finales de mes.
A partir del miércoles, Nueva Zelanda reducirá las restricciones de la vacuna COVID-19 en Auckland, a medida que aumenten las tasas de vacunación.
El euro subió un poco, un 0,1% a 1,1573 dólares.
La inflación de la zona euro se reducirá el año que viene y seguirá siendo demasiado débil a medio plazo, según declaró el economista jefe del Banco Central Europeo, Philip Lane, a un periódico español, repitiendo el viejo mensaje del banco de que el alto crecimiento de los precios es temporal.
La libra esterlina se mantuvo estable en torno a los 1,3486 dólares, después de haber caído la semana pasada a un mínimo de cinco semanas cuando el Banco de Inglaterra sorprendió a los mercados al no subir los tipos.
Por otra parte, el crecimiento de las exportaciones chinas superó las previsiones de los economistas en octubre, mientras que las importaciones no cumplieron las expectativas, lo que dio lugar a un superávit comercial récord.
Pero el yuan se mantuvo estable frente al dólar, justo por debajo del nivel clave de 6,4.
Los operadores también están pendientes de los datos de los precios al productor y al consumidor de China que se publicarán el miércoles, con un crecimiento anual de los precios al productor que se eleva al 12%, lo que podría ser un presagio de la presión sobre los precios que se producirá en las cadenas de suministro mundiales.
“Aunque el fuerte superávit comercial de este año debería haber apoyado en cierta medida los tipos de cambio del CNY, el tema general para el USD-CNY es la estabilidad”, escribió el economista senior de Commerzbank Hao Zhou en una nota a clientes.
En cuanto a las criptodivisas, el bitcoin subió un 4,6% y se situó en torno a los 66.228 dólares, no muy lejos de un nuevo máximo histórico, mientras que el éter alcanzó un máximo histórico de 4.768,07 dólares durante la noche. (Información de Elizabeth Howcroft; edición de Subhranshu Sahu). Reuters.Traducido por serenitymarkets.