El dólar estadounidense se mantuvo por encima de los máximos de 4 años y medio frente al yen, y se encaminó hacia los niveles de 1,12 dólares frente al euro el miércoles, después de que los sólidos datos estadounidenses y los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal impulsaran las expectativas de una subida de tipos a mediados de 2022.

Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en octubre, según un informe publicado el martes, aprovechando el impulso de la semana pasada, cuando los datos mostraron que los precios al consumidor aumentaron a la tasa más alta desde 1990.

Los mercados monetarios están valorando una alta probabilidad de que la Fed suba los tipos de interés en junio, seguida de otra en noviembre. Los datos de la CME sugieren una probabilidad del 50% de una subida de tipos de 25 puntos básicos para julio de 2022.

«El mercado asume que el tipo de interés clave se subirá en la segunda mitad del próximo año», dijo Antje Praefcke, estratega de divisas de Commerzbank. «Para mí también, el dólar sigue siendo un «comprar en las caídas» a corto plazo».

El índice del dólar -que mide la divisa frente a seis rivales- subió un 0,1%, hasta 96,053, tras haber tocado antes 96,266 por primera vez desde julio del año pasado.

El dólar subió hasta 114,975 yenes, su máximo desde marzo de 2017, antes de retroceder y cotizar a 114,88 yenes.

El euro cayó bruscamente hasta los 1,1263 dólares por primera vez desde julio de 2020, antes de cotizar un 0,2% por debajo de los 1,1308 dólares.

El presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, dijo el martes que el banco central debería «virar en una dirección más dura» en sus próximas reuniones para prepararse en caso de que la inflación no comience a ceder.

Por otra parte, la libra esterlina subió a un máximo de una semana frente al dólar estadounidense y a un máximo de 21 meses frente al euro, después de que los datos mostraran que la inflación británica alcanzó un máximo de 10 años en octubre, impulsando las expectativas de una subida de tipos ya el mes que viene.

En cuanto a las criptomonedas, el bitcoin cotizó justo al borde de los 60.000 dólares, tras caer por debajo de ese nivel el martes por primera vez este mes. El miércoles pasado alcanzó el récord de 69.000 dólares. (Información de Saikat Chatterjee; edición de Barbara Lewis). Reuters.Traducido por serenitymarkets.

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana sábado. Que descansen.

} 22:22 | 31/03/2023

Bolsa

Wall Street cierra de forma brillante el primer trimestre con muy fuertes alzas. El Nasdaq rompe resistencias importantes y está cerca de confirmar desde el punto de vista técnico el fin de la tendencia bajista y el SP500 ha conseguido romper el campo de minas de medias y se dirige a la parte alta del lateral en el que está atrapado casi 5 meses, en el entorno de 4.200. Los datos macro han sido muy favorables hoy. Un PCE subyacente más bajo de lo esperado y unas expectativas de inflación del dato de confianza del consumidor de la Universidad Michigan en 3,6% desde el 4,1% del mes pasada. El mercado descuenta que el fin de las subidas de tipos está cerca. Por ello también los bonos han subido con claridad. La rentabilidad de los bonos a 2 años cierra el mes con la mayor caída mensual desde 2008. Apple ha ayudado a las alzas tras ganar una apelación en un pleito en UK. El mes de abril por delante, a partir de ahora, un mes con estacionalidad favorable, especialmente en los años prelectorales como este. La gran tecnología sigue despertando el interés de los operadores cerrando el trimestre con ganancias de casi el 20%

} 22:19 | 31/03/2023

Bolsa

Las acciones de Micron caen cuando China inicia una revisión de ciberseguridad, pero la empresa dice que mantiene la seguridad de sus productos

} 21:53 | 31/03/2023

Bolsa

El rendimiento de las letras del Tesoro a 3 meses, del 4,97%, es ahora un 1,42% superior al rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años (3,55%). Con datos que se remontan a 1962, sólo el 7 de marzo de 1980 (recesión: febrero-julio de 1980) tuvo una curva de rendimientos más invertida que la actual. Bilello

} 21:47 | 31/03/2023

Bolsa

Collins Fed: Mantener una política monetaria restrictiva es la clave para reducir la inflación

} 21:07 | 31/03/2023

Bolsa

Williams, de la Fed: los datos económicos determinarán la política económica, pero las perspectivas son inciertas

} 21:06 | 31/03/2023

Bolsa

El PER futuro del S&P 500 ex Megacap 8 es de sólo 15,4 veces, lo que concuerda con el mínimo medio del mercado bajista/recesión. Seth Golden

} 21:05 | 31/03/2023

Bolsa

Collins de la FED: difícil predecir lo que ocurrirá en mayo – El sistema bancario en general se encuentra en buena forma a pesar de algunos focos de problemas – Acoge con satisfacción la disminución del estigma asociado al recurso a las facilidades de préstamo – Las medidas han reforzado la confianza en el sector bancario

} 21:04 | 31/03/2023

Bolsa