El dólar subió frente a sus principales rivales, ya que el estado de ánimo de los mercados hizo subir la renta variable europea y los rendimientos de la deuda pública en el primer día de negociación de 2022.
Sin embargo, con Londres, el principal centro de negociación de divisas de Europa, cerrado por un día festivo, se calcula que el volumen seguirá siendo limitado.
Mientras el aumento de los casos de coronavirus causados por la variante Omicron sigue afectando a los viajes y a los servicios públicos en todo el mundo, hay esperanzas de que se puedan evitar los daños económicos de los cierres estrictos.
El índice del dólar, que mide el dólar frente a los principales pares, subió un 0,12%, hasta 95,79, mientras que el índice paneuropeo STOXX 600 alcanzó un nuevo máximo histórico y los futuros de las acciones estadounidenses apuntaban a una sesión positiva en Wall Street.
El yen japonés retrocedió brevemente hasta 115,36 por dólar, su mínimo desde finales de noviembre, pero subió gradualmente hasta 115,15.
El euro cedió un 0,21%, hasta 1,1345 dólares, mientras que el rendimiento de referencia a 10 años de Alemania subió brevemente unos cuatro puntos básicos, hasta el -0,138%, su nivel más alto desde noviembre.
Los cuellos de botella de la oferta frenaron la actividad manufacturera alemana en diciembre, pero los fabricantes con carteras de pedidos completas expresaron su confianza en que estos se reducirán en 2022, según una encuesta.
“Los fabricantes alemanes confían en las perspectivas de crecimiento para el próximo año, aunque mucho depende todavía de la mejora de la situación de la oferta”, dijo el director asociado de Economía, Phil Smith, al comentar la encuesta PMI de IHS Markit del lunes.
En la zona euro en general, la actividad manufacturera siguió siendo fuerte, ya que las fábricas aprovecharon el alivio de las limitaciones de la cadena de suministro y se abastecieron de materias primas a un ritmo récord.
También se esperaba que la fuerte emisión de deuda pública de la zona euro presionara al alza los rendimientos.
Los mercados esperan que el Banco Central Europeo mantenga una postura moderada, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de Inglaterra endurecen su política monetaria.
La libra esterlina bajó un 0,05% y se situó en 1,3517 dólares.
La inflación anual de Turquía se disparó mucho más de lo previsto, hasta el 36,08% interanual en diciembre, la más alta desde septiembre de 2002, como consecuencia de la caída de la lira a finales de 2021.
La lira cotizaba a 13,4 frente al dólar después de los datos, un 1,7% más débil en el día, pero lejos de un mínimo inicial de 13,92. La lira perdió un 44% de su valor el año pasado, tras un noviembre y un diciembre volátiles.
El bitcoin bajó un 0,5% hasta los 47.104 dólares. (Información de Julien Ponthus y Sujata Rao en Londres; edición de Alexander Smith). Reuters. Traducido por serenitymarkets.