Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

El jueves, el dólar estadounidense subió frente a las divisas sensibles al riesgo, como el dólar australiano y la libra esterlina, ya que la preocupación por un endurecimiento más rápido de la política monetaria de la Reserva Federal hizo mella en el ánimo del mercado.

El dólar también se mantuvo cerca de los máximos de los últimos cinco años frente al yen, apoyado por el aumento de los rendimientos del Tesoro estadounidense, debido a las crecientes apuestas por una subida de los tipos de interés en marzo.

Las actas de la reunión de la Reserva Federal de diciembre, publicadas el miércoles, se consideraron más agresivas de lo esperado, lo que pesó sobre los activos de riesgo y apoyó al dólar y a los rendimientos de los bonos.

Las actas de la reunión mostraron que los funcionarios de la Fed dijeron que un mercado de trabajo “muy ajustado” y una inflación incesante podrían requerir que la Fed subiera los tipos de interés antes de lo esperado y comenzara a reducir sus tenencias de activos en general, un proceso denominado endurecimiento cuantitativo (QT).

A raíz de esto, los futuros sobre el tipo de interés de los fondos federales fijaron un precio de aproximadamente el 80% de posibilidades de una subida de un 0,25% de la Fed para su reunión de marzo.

A primera hora del día, el informe nacional de empleo de ADP mostró que las nóminas privadas de EE.UU. aumentaron el mes pasado más del doble de lo que habían previsto los economistas consultados por Reuters, lo que podría elevar las expectativas de unas cifras de nóminas no agrícolas más sólidas el viernes.

“Con el aumento de las probabilidades de una subida de tipos en marzo y la amenaza de un QT este año, el dólar debería mantener su resistencia”, escribieron los estrategas de TD Securities en un informe.

“Eso debería dejar al USDJPY apoyado en el tiempo, aunque creemos que una Fed muy halagüeña podría causar cierta indigestión a corto plazo para los mercados de riesgo”.

El índice del dólar estadounidense, que mide la divisa frente a los seis principales pares, subió un 0,08%, hasta 96,259, tras recuperarse el miércoles de pérdidas intradía de hasta un 0,44% tras la publicación de las actas.

El dólar australiano cayó un 0,68%, hasta los 0,7170 dólares, desde los 0,7273 dólares del miércoles.

La libra esterlina cotizó a 1,3526 dólares, tras retroceder durante la noche desde el nivel de 1,3599 dólares -su máximo en casi dos meses- tras las actas de la Fed.

El euro se situó en 1,1305 dólares y siguió consolidándose en la mitad de su rango de cotización desde mediados de noviembre.

Frente a la moneda refugio de Japón, el dólar perdió un 0,2%, hasta los 115,87 yenes, pero se mantuvo no muy lejos del máximo del martes en 116,355, su nivel más alto desde enero de 2017, impulsado por un repunte en los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos.

A pesar del lenguaje cada vez más agresivo de la Fed en los últimos meses, las ganancias del índice del dólar se han estancado desde que alcanzó un máximo de 16 meses en 96,938 a finales de noviembre. En diciembre, la Fed anunció tres subidas de tipos de 0,25% para este año.

“La dinámica de la tendencia y el impulso siguen favoreciendo al dólar, pero los precios tendrán que traspasar los máximos del cuarto trimestre de 2021 para reafirmar las tendencias alcistas en la mayoría de los casos”, especialmente frente al euro, la libra esterlina y el dólar australiano, escribió en un informe George Davis, estratega de RBC. (Información de Kevin Buckland; edición de Sam Holmes y Ana Nicolaci da Costa). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Crecimiento salarial de los trabajadores privados: 4,6% interanual; un tercio por debajo del crecimiento salarial del 6,8% interanual de los empleados públicos.

} 14:52 | 29/09/2023

Macro

Datos muy el la linea de lo esperado, pero con resurgimiento de los bienes y una tasa de ahorro en minimos de un año…

} 14:51 | 29/09/2023

Macro

Un resumen de otros datos del PCE: Después de 3 meses de “deflación”, los precios de los bienes se recuperaron con fuerza en agosto (el mayor aumento desde junio de 2022), Todo lo cual hizo bajar la tasa de ahorro (en medio de numerosas revisiones una vez más) al 3,9% del DPI, el más bajo en un año…

} 14:48 | 29/09/2023

Macro

La administración Biden ha realizado 4 revisiones de la tasa de ahorro estadounidense en tan sólo el último año. Y después de todo eso, sigue en el mínimo de varios años del 3,9%. – ZeroHedge

} 14:47 | 29/09/2023

Macro

El-Erian: El conjunto de datos económicos estadounidenses que se acaban de publicar está en línea con las expectativas del consenso, o es ligeramente más favorable. Esto se refiere en particular a Los ingresos y el gasto; y Inflación PCE, donde las medidas básicas se moderaron mes a mes, pero las medidas principales aumentaron. Sospecho que la Fed (i) se tranquilizará con las medidas básicas, incluido el menor aumento intermensual en años, y (ii) vigilará el alcance de los posibles efectos indirectos del aumento de los datos principales.

} 14:46 | 29/09/2023

Macro

Los rendimientos del Tesoro bajan al ralentizarse la inflación medida por el índice PCE, tal y como se esperaba. El IPC subyacente anual de agosto fue del 3,9%, por debajo del 4,2% de julio y coincidiendo con las previsiones del consenso en una encuesta realizada por el Wall Street Journal entre economistas. Es la lectura más baja del indicador en dos años, pero sigue por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. El informe PCE de septiembre se publicará antes de la próxima reunión de la Reserva Federal, el 1 de noviembre, y algunos analistas temen que un posible cierre del Gobierno pueda retrasarlo. El próximo viernes se publicará el informe de empleo de septiembre, que será el último antes de la decisión sobre los tipos. El rendimiento a 10 años se sitúa en el 4,545% y el de dos años en el 5,034%, ambos en camino de terminar el trimestre con ganancias.

} 14:43 | 29/09/2023

Macro

Timiraos: La inflación subyacente fue del 2,2% en agosto, en tasa anualizada de tres meses El índice de precios PCE subyacente aumentó un 0,14% en agosto con respecto a julio Tasa anualizada semestral: +3.0% Tasa a 12 meses: +3.9%

} 14:41 | 29/09/2023

Macro

El IPC subyacente registra la menor subida mensual desde noviembre de 2020

} 14:36 | 29/09/2023

Macro

Balanza comercial de bienes de EE.UU.: -84.300 millones de dólares (previsión: -91.400 millones de dólares; previsión: -90.900 millones de dólares)

} 14:34 | 29/09/2023

Macro

PIB canadiense (M/M) Jul: 0,0% (est 0,1%; prev -0,2%) – PIB canadiense (interanual) jul: 1,1% (est 1,1%; prev 1,1%)

} 14:33 | 29/09/2023

Macro