Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

El dólar se estabilizó por encima de los mínimos de casi dos meses frente a sus principales pares el miércoles, antes de los datos que se espera que muestren un nuevo aumento de la inflación en Estados Unidos que podría sellar el caso de una pronta subida de los tipos de interés.

El martes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no dio ninguna indicación clara de que la Fed tuviera prisa por acelerar los planes de endurecimiento de la política monetaria, lo que ejerció cierta presión a la baja sobre el dólar, que se ha beneficiado de las expectativas de subida de tipos en Estados Unidos en las últimas semanas.

La divisa comenzó a subir a medida que se iniciaba la sesión en Londres y se publicaba el índice de precios al consumo (IPC) de diciembre en Estados Unidos.

El índice del dólar cotizaba por última vez a 95,611, estable en el día. En la sesión asiática había caído a 95,533, el nivel más bajo desde el 18 de noviembre.

El IPC estadounidense, que se publicará a las 1330 GMT, se situará en un 7% en términos interanuales, lo que supondrá la cifra más alta desde 1982.

El estratega de divisas de ING, Francesco Pesole, dijo que, dado que los mercados esperan una cifra de inflación superior al 7%, la reacción inmediata en los mercados de divisas debería ser contenida.

“Al mismo tiempo, debería permitir la consolidación de un piso por debajo del dólar en el corto plazo – cimentando aún más las expectativas de tres subidas de la Fed y dejando la puerta abierta para especular con cuatro en 2022”, dijo Pesole.

“Creemos que esta es una razón para que los mercados sigan comprando las caídas del dólar por el momento”.

En un testimonio en su audiencia de nominación el martes, el jefe de la Fed, Powell, dijo que la economía de Estados Unidos estaba preparada para tipos de interés más altos y para una retirada de sus tenencias de activos -apodado endurecimiento cuantitativo (QT)- para combatir la inflación.

Sin embargo, dijo que los responsables de la política monetaria seguían debatiendo los enfoques para reducir el balance de la Fed, y que podrían tardar dos, tres o cuatro reuniones en tomar tales decisiones.

Los mercados monetarios calculan actualmente un 85% de probabilidades de que se produzca una subida de tipos en marzo, y un total de al menos tres subidas de 0,25% para finales de año.

“Si la inflación está en línea con las expectativas, en el 7,0%, o resulta más suave de lo esperado, la venta de dólares de ayer cobrará impulso”, dijo Lee Hardman, estratega de divisas de MUFG en Londres.

El dólar subió sólo un 0,1%, a 115,44 yenes, mientras que el euro se mantuvo estable en torno a 1,1355 dólares. Una subida por encima de 1,1387 dólares llevaría a la moneda única a su máximo desde mediados de noviembre.

El dólar australiano, a menudo considerado un indicador de liquidez para el apetito por el riesgo, retrocedió desde los máximos de casi una semana a 0,72230 dólares, mientras el dólar recuperaba su equilibrio.

El dólar también retrocedió desde sus mínimos de dos meses frente al dólar canadiense a 1,25460.

Por otra parte, la libra esterlina subió a 1,3645 dólares por primera vez desde el 4 de noviembre, reforzada por la opinión de que lo peor de la oleada de Omicron COVID podría estar pasando en Gran Bretaña, lo que ayudaría a allanar el camino para otra subida a corto plazo de los tipos de interés en el Reino Unido. (Reportaje de Dhara Ranasinghe Edición de Mark Potter). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Movimientos matinales en Europa: Leonardo +4,4% NatWest Group +2,8% STMicroelectronics +2,0%. BNP Paribas +1,0% SAP +0,7% Remy Cointreau -1,6% Severn Trent -2,5%

} 09:14 | 30/11/2023

Bolsa

Evergrande intenta evitar la liquidación con un plan de endeudamiento desesperado – EM

} 09:13 | 30/11/2023

Macro

PIB francés (intertrimestral) 3T F: -0,1% (est 0,1%; prev 0,1%) – PIB (interanual) 3T F: 0,6% (est 0,7%; prev 0,7%)

} 08:58 | 30/11/2023

Macro

La economía francesa se contrajo inesperadamente en el tercer trimestre, lo que indica que la segunda mayor economía de la zona euro está sucumbiendo a una desaceleración más generalizada Bloomberg

} 08:57 | 30/11/2023

Macro

Ventas minoristas alemanas (M/M) Oct: 1,1% (est 0,4%; prevR -0,6%) – Ventas minoristas NSA (interanual) Oct: -0,1% (est -1,9%; prevR -4,4%)

} 08:18 | 30/11/2023

Macro

Ricitos de oro y Papá Noel: las bolsas mundiales logran su mejor mes en tres años … RTRS Noviembre se perfila como un mes de cuento de hadas para la renta variable, con el tradicional repunte de Papá Noel que esperan los inversores adelantándose a medida que los operadores apuestan por un escenario de Ricitos de Oro.

} 08:17 | 30/11/2023

Bolsa

Barclays prevé un crecimiento alcista de la renta variable estadounidense en 2024 pese a las cautelas a corto plazo

} 08:16 | 30/11/2023

Bolsa

China no levanta cabeza: PMI manufacturero de China noviembre: 49,4 (est 49,8, prev 49,5) – PMI no manufacturero noviembre: 50,2 (est 50,9, prev 50,6)

} 08:11 | 30/11/2023

Macro

Detrás de la misteriosa explosión de los precios del oro: La “acumulación masiva de oro” de China . Zerohedge

} 08:08 | 30/11/2023

Materias Primas

JP Morgan predice una caída del S&P 500 a 4.200 a finales de 2024

} 08:07 | 30/11/2023

Bolsa