OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El dólar alcanza un nuevo máximo de 20 años frente al yen; las ganancias del australiano tras el RBA se desvanecen

El dólar subió por segundo día consecutivo, alcanzando un nuevo máximo de dos décadas frente al yen, ya que el temor a que la inflación se mantenga firme elevó los rendimientos del Tesoro y perjudicó a la renta variable asiática, lo que benefició a la divisa estadounidense.

Por su parte, el dólar australiano perdió un 0,76% de su valor tras la sorpresiva subida de los tipos de interés de medio punto por parte del Banco de la Reserva del país. El dólar australiano cotizó por última vez un 0,24% por debajo de los 0,7177 dólares. El dólar neozelandés cayó un 0,76%, hasta 0,64435 dólares.

El billete verde subió un 0,77%, hasta 132,915 yenes, y antes alcanzó los 133,00, un nivel que no se veía desde abril de 2002. El yen es extremadamente sensible a los rendimientos del Tesoro a 10 años, que subieron hasta el 3,064% en las operaciones de Tokio por primera vez en casi cuatro semanas.

En cambio, los rendimientos japoneses equivalentes se mantienen cerca de cero gracias a la política de control de la curva de rendimiento del Banco de Japón, cuyo gobernador, Haruhiko Kuroda, reiteró el lunes su compromiso inquebrantable con un estímulo monetario “potente”.

“Esta es la historia de la fortaleza del dólar de base amplia, liderada por las ganancias en el dólar-yen”, y el Aussie también ha sido víctima de eso, dijo Ray Attrill, un estratega de divisas en el National Australia Bank.

“Claramente, esto se clasificaría como una sorpresa de halcones por parte del RBA en todos los aspectos”.

Los sólidos datos sobre el empleo en EE.UU. de finales de la semana pasada han alimentado las apuestas de que las presiones al alza de los precios se mantendrán durante más tiempo, lo que podría forzar una acción más agresiva por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

Las cifras de los precios al consumo que se publicarán el viernes proporcionarán más pistas sobre la senda de subida de tipos de la Reserva Federal, antes de la decisión de política monetaria de la próxima semana, en la que se espera un aumento de medio punto.

El índice del dólar, que mide la divisa frente a los seis principales pares, subió un 0,29%, hasta 102,76, ampliando el avance del 0,26% del lunes.

El euro =EBS bajó un 0,21%, hasta 1,0674 dólares, antes de la reunión del jueves del Banco Central Europeo para fijar los tipos de interés, y los operadores, que ya han descontado varias subidas y el fin de los estímulos a la compra de bonos, esperan más claridad sobre lo que vendrá después.

La libra esterlina cayó un 0,67%, hasta 1,2445 dólares, deshaciendo toda la ganancia del 0,29% de la sesión anterior, y algo más. El primer ministro Boris Johnson sobrevivió el lunes a una moción de confianza, pero quedó debilitado.

La criptodivisa bitcoin se hundió un 5,9% hasta los 29.501,57 dólares, borrando el avance del 4,89% del lunes y dejándola languidecer muy por debajo de la marca psicológica de los 30.000 dólares, ya que el sentimiento de riesgo se debilitó en medio de los descensos de la mayoría de las bolsas asiáticas el martes.

Reuters. Traduce Serenity Markets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares