OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El dólar alcanza un nuevo máximo de 20 años frente al yen; las ganancias del australiano tras el RBA se desvanecen

El dólar subió por segundo día consecutivo, alcanzando un nuevo máximo de dos décadas frente al yen, ya que el temor a que la inflación se mantenga firme elevó los rendimientos del Tesoro y perjudicó a la renta variable asiática, lo que benefició a la divisa estadounidense.

Por su parte, el dólar australiano perdió un 0,76% de su valor tras la sorpresiva subida de los tipos de interés de medio punto por parte del Banco de la Reserva del país. El dólar australiano cotizó por última vez un 0,24% por debajo de los 0,7177 dólares. El dólar neozelandés cayó un 0,76%, hasta 0,64435 dólares.

El billete verde subió un 0,77%, hasta 132,915 yenes, y antes alcanzó los 133,00, un nivel que no se veía desde abril de 2002. El yen es extremadamente sensible a los rendimientos del Tesoro a 10 años, que subieron hasta el 3,064% en las operaciones de Tokio por primera vez en casi cuatro semanas.

En cambio, los rendimientos japoneses equivalentes se mantienen cerca de cero gracias a la política de control de la curva de rendimiento del Banco de Japón, cuyo gobernador, Haruhiko Kuroda, reiteró el lunes su compromiso inquebrantable con un estímulo monetario “potente”.

“Esta es la historia de la fortaleza del dólar de base amplia, liderada por las ganancias en el dólar-yen”, y el Aussie también ha sido víctima de eso, dijo Ray Attrill, un estratega de divisas en el National Australia Bank.

“Claramente, esto se clasificaría como una sorpresa de halcones por parte del RBA en todos los aspectos”.

Los sólidos datos sobre el empleo en EE.UU. de finales de la semana pasada han alimentado las apuestas de que las presiones al alza de los precios se mantendrán durante más tiempo, lo que podría forzar una acción más agresiva por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

Las cifras de los precios al consumo que se publicarán el viernes proporcionarán más pistas sobre la senda de subida de tipos de la Reserva Federal, antes de la decisión de política monetaria de la próxima semana, en la que se espera un aumento de medio punto.

El índice del dólar, que mide la divisa frente a los seis principales pares, subió un 0,29%, hasta 102,76, ampliando el avance del 0,26% del lunes.

El euro =EBS bajó un 0,21%, hasta 1,0674 dólares, antes de la reunión del jueves del Banco Central Europeo para fijar los tipos de interés, y los operadores, que ya han descontado varias subidas y el fin de los estímulos a la compra de bonos, esperan más claridad sobre lo que vendrá después.

La libra esterlina cayó un 0,67%, hasta 1,2445 dólares, deshaciendo toda la ganancia del 0,29% de la sesión anterior, y algo más. El primer ministro Boris Johnson sobrevivió el lunes a una moción de confianza, pero quedó debilitado.

La criptodivisa bitcoin se hundió un 5,9% hasta los 29.501,57 dólares, borrando el avance del 4,89% del lunes y dejándola languidecer muy por debajo de la marca psicológica de los 30.000 dólares, ya que el sentimiento de riesgo se debilitó en medio de los descensos de la mayoría de las bolsas asiáticas el martes.

Reuters. Traduce Serenity Markets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Trump y Starmer mantuvieron una conversación “cordial” el miércoles por la noche y volverán a hablar esta mañana, según un funcionario del Reino Unido.

} 16:40 | 08/05/2025

Bolsa

EE. UU. impone sanciones a una refinería china por importar petróleo iraní.

} 16:31 | 08/05/2025

Bolsa

Funcionarios de Trump están considerando acelerar acuerdos con fondos soberanos del Golfo.

} 16:30 | 08/05/2025

Bolsa

EE. UU. reducirá los aranceles a los coches fabricados en el Reino Unido al 10 %, según The Telegraph. El acuerdo entre EE. UU. y el Reino Unido también recortará los aranceles a la carne de vacuno hasta “cerca de cero”, según el mismo medio.

} 16:24 | 08/05/2025

Bolsa

El plan para otros acuerdos comerciales de EE.UU. es mantener el suelo arancelario del 10% – informe

} 16:18 | 08/05/2025

Bolsa

Francia se opone a la propuesta de la UE de proteger a los inversores minoristas, por considerarla costosa

} 16:13 | 08/05/2025

Bolsa

De más a menos el S&P500 ya muy lejos de los máximos de los futuros y sube solo 0.34%

} 16:10 | 08/05/2025

Bolsa

Existencias al por mayor 0,4%, Exp. 0,5 Ventas al por mayor 0,6%, Exp. 0,9%.

} 16:01 | 08/05/2025

Bolsa

AAII otra semana >50% de osos (% que piensa que las acciones bajarán en 6 meses, que era 51.5% la media histórica es 31%) pero la menor desde el 20 de febrero, mientras que los alcistas subieron a 29.4% desde 20.9% la semana anterior (la media histórica es 37.5%) la mayor desde esa misma semana.

} 15:56 | 08/05/2025

Bolsa

Al analizar la distribución de gamma, se observa que el strike de 5.800 destaca claramente como el nivel más relevante (Call Wall), mientras que las zonas de 5.700 y 5.750 actúan como resistencias menores. -J.J Montoya

} 15:46 | 08/05/2025

Bolsa

Tras la apertura del mercado en EE. UU.: NASDAQ sube 194,15 puntos (+1,09 %) hasta los 17.932,32 S&P 500 sube 39,41 puntos (+0,70 %) hasta los 5.670,69 Dow Jones sube 224,74 puntos (+0,55 %) hasta los 41.338,71

} 15:33 | 08/05/2025

Bolsa

Con las relaciones energéticas entre Europa y Rusia congeladas, funcionarios de Washington y Moscú han mantenido conversaciones sobre la posibilidad de que EE. UU. ayude a reactivar las ventas de gas ruso al continente, según informaron a Reuters ocho fuentes familiarizadas con las negociaciones.

} 15:10 | 08/05/2025

Bolsa

La dirección del crecimiento de los costes laborales unitarios sigue siendo favorable para que continúe la relajación/refrigeración de la #inflación del PCE subyacente… pero últimamente se ha producido un desfase con una inflación que se mantiene elevada. – Vía Kevin Gordon

} 14:52 | 08/05/2025

Bolsa

Funcionarios británicos consideran que el acuerdo con EE.UU. se centrará inicialmente en el automóvil y el acero – FT

} 14:47 | 08/05/2025

Bolsa

Los futuros corrigen alzas tras el dato de CNN

} 14:42 | 08/05/2025

Bolsa

El acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido mantendrá el arancel del 10 % de EE. UU. – CNN.

} 14:40 | 08/05/2025

Bolsa