Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

La subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos llevó al índice del dólar a un máximo de seis días el martes, mientras que el yen japonés cayó después de que el Banco de Japón dijera que mantendría su política monetaria ultra laxa.

La Reserva Federal de Estados Unidos se reunirá la próxima semana. Se espera que suba los tipos de interés en marzo, por primera vez desde el inicio de la pandemia de coronavirus, y los inversores prevén cuatro subidas de tipos en 2022.

Mientras los inversores se preparan para la posibilidad de que la Reserva Federal sea más dura de lo esperado, los rendimientos del Tesoro de EE.UU. subieron el martes, con los rendimientos a dos años que siguen las expectativas de los tipos a corto plazo cruzando el 1% por primera vez desde febrero de 2020.

El rendimiento a 10 años de Estados Unidos también alcanzó un máximo de dos años.

El dólar estadounidense se fortaleció frente a una cesta de divisas, alcanzando un máximo de seis días de 95,454 durante las operaciones asiáticas, antes de ceder gradualmente durante la noche. A las 0836 GMT se situaba en 95,308, un 0,1% más en el día.

El euro-dólar bajaba un 0,1%, a 1,1395 $.

EL YEN SE DESPLOMA

El yen cayó después de que el Banco de Japón dijera que mantendría su política monetaria ultra laxa, incluso cuando sus homólogos mundiales avanzan hacia la salida de las políticas del modo de crisis.

A las 0838 GMT, el dólar subía un 0,1% frente al yen y se situaba en 114,72, mientras que durante la noche había alcanzado un máximo de 115,06.

“Seguimos esperando que el Banco de Japón mantenga su actual marco de política hasta que al menos el mandato del gobernador Kuroda termine el próximo mes de abril”, escribió el analista de divisas de MUFG Lee Hardman en una nota a los clientes.

“La creciente divergencia entre las expectativas políticas del Banco de Japón y de la Reserva Federal debería seguir ejerciendo presión al alza sobre el USD/JPY”, escribió.

Sin embargo, Hardman señaló que el par no logró superar el nivel de 117 al fortalecerse este mes.

“Ese fracaso y el hecho de que el mercado estuviera corto de yenes significa que la perspectiva de un rápido rebote del USD/JPY está disminuyendo… es factible una cierta recuperación del USD/JPY, pero esta corrección podría ser una señal del principio del fin de la tendencia alcista del USD/JPY”, dijo.

El dólar australiano cayó, un 0,3% en el día, a 0,7193 dólares. El dólar neozelandés también bajó un 0,3%.

Ambas divisas se enfrentaron a datos nacionales decepcionantes, con los consumidores australianos asustados por la rápida propagación del coronavirus y el récord de muertes.

La libra esterlina se mantuvo plana en 1,36405 dólares, apoyada por los datos de empleo del Reino Unido.

El banco central de China dijo que haría más para apoyar el crecimiento, al tiempo que reduciría constantemente los costes de financiación y mantendría estable el tipo de cambio del yuan, según declaró el vicegobernador del banco.

El banco central recortó inesperadamente los costes de financiación de sus préstamos a medio plazo por primera vez desde abril de 2020, y los analistas del mercado esperan una mayor flexibilización de las políticas este año para amortiguar una desaceleración económica.

El yuan alcanzó su nivel más alto en más de tres años, ayudado por las entradas de liquidaciones comerciales. Pero la ventaja del yuan por tener un mayor rendimiento está disminuyendo: el diferencial entre los rendimientos del Tesoro chino y estadounidense a 10 años se ha reducido a su nivel más estrecho desde mayo de 2019.

Por otro lado, el bitcoin sufrió pocos cambios en torno a los 41.850 dólares, todavía significativamente por debajo del máximo histórico de 69.000 dólares que alcanzó el pasado noviembre. (Reportaje de Elizabeth Howcroft, edición de Ed Osmond). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

4.76% para los rendimientos a 10 años.

} 17:02 | 03/10/2023

Macro

ABNB -15% desde la incorporación al S&P500

} 17:00 | 03/10/2023

Macro

LinkedIn, propiedad de Microsoft $MSFT, ha anunciado hoy que añadirá funciones de inteligencia artificial a su plataforma principal. Las nuevas funciones permitirán a los reclutadores encontrar candidatos haciendo preguntas en lenguaje natural y a los profesionales del marketing crear campañas publicitarias con unos pocos clics – Reuters

} 16:57 | 03/10/2023

Macro

La tasa de respuesta a la encuesta JOLTS es del 31,9%. Se puede inventar cualquier cifra y achacarla al ruido estadístico

} 16:55 | 03/10/2023

Macro

Timiraos: En agosto se registraron 1,5 vacantes por cada trabajador desempleado, una cifra muy inferior a la de julio.

} 16:41 | 03/10/2023

Macro

Desplome del SPX que pierde un 1%

} 16:17 | 03/10/2023

Macro

El par USD/JPY cae fuertemente, están interviniendo

} 16:13 | 03/10/2023

Macro

El VIX se situa por encima de la zona de 19

} 16:12 | 03/10/2023

Macro

Las ofertas de empleo en servicios profesionales y empresariales aumentan un 35% en un mes, de 1.432 millones a 1.941 millones

} 16:08 | 03/10/2023

Macro

4.75% para el rendimiento del bono a 10 años

} 16:08 | 03/10/2023

Macro