Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

El dólar se encaminaba a su mejor semana en un mes frente a sus principales rivales el viernes, ya que la moneda de reserva mundial se mantuvo firme en medio de una venta de activos de mayor riesgo en todos los mercados.

El sentimiento de los inversores se ha deteriorado en los últimos días debido a la debilidad de los datos económicos, la inflación galopante y la preocupación por el ritmo de endurecimiento de la política de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Los mercados bursátiles europeos abrieron a la baja el viernes por la mañana, siguiendo la tendencia marcada en Asia y en Wall Street durante la noche.

El índice del dólar, que compara al dólar con los seis principales pares, bajó un 0,1% en el día, hasta 95,655, pero estaba en camino de lograr una ganancia semanal del 0,5%, su mejor resultado desde mediados de diciembre.

Las divisas consideradas más arriesgadas, como el dólar australiano y el neozelandés, perdieron terreno, mientras que las consideradas seguras, como el yen japonés y el franco suizo, se fortalecieron.

“La fortaleza del dólar estadounidense hoy se parece más al patrón que se esperaría en un período típico de aversión al riesgo”, dijeron los analistas de divisas de MUFG en una nota.

“Era inevitable que, si los mercados de renta variable seguían bajando, surgiera este patrón de divisas del G10 más normal”.

El australiano y el kiwi cayeron más de un 0,5% frente al dólar, por última vez a 0,71860 y 0,67100 dólares.

En cuanto a las criptomonedas, el Bitcoin también se vio arrastrado a la baja, cayendo hasta un 6%, hasta los 38.250 dólares, su mínimo desde agosto.

El franco suizo se fortaleció un 0,4%, hasta 0,91350 francos por dólar, mientras que el yen ganó un 0,4%, hasta 113,625 yenes por dólar. El yen subió por última vez un 0,1%, tras perder algo de impulso.

Las malas ventas minoristas en Gran Bretaña se sumaron al reciente flujo de datos económicos más débiles. Las ventas cayeron un 3,7% en diciembre, ya que los consumidores adelantaron gran parte de sus compras navideñas y muchos se quedaron en casa debido a la variante del coronavirus Omicron.

La libra cayó un 0,2% frente al dólar, hasta 1,35635 dólares, y hasta un 0,5% frente al euro, hasta 83,61 peniques por euro.

El dólar cedió el viernes, ya que los rendimientos del Tesoro estadounidense retrocedieron tras una fuerte subida reciente, alimentada por las expectativas de que la Reserva Federal endurezca la política monetaria a un ritmo más rápido de lo previsto.

Los mercados prevén hasta cuatro subidas de tipos este año, a partir de marzo, y esperan que la Fed empiece a recortar su balance de más de 8 billones de dólares en unos meses. El banco central estadounidense se reunirá la próxima semana para determinar el calendario de endurecimiento de su política.

Aunque la perspectiva de múltiples subidas de tipos debería apoyar al dólar, el índice se mantiene plano en el año.

“Se podría pensar que unos tipos de interés más altos llevarían a un dólar más fuerte. Pero si te dicen que los tipos subirán pronto y que los balances se reducirán a partir de julio, ¿por qué ibas a comprar ahora? Sólo hay que esperar y luego entrar en la estructura de tipos más altos”, dijo Mike Kelly, jefe global de multiactivos de PineBridge Investments. (Información de Iain Withers, información adicional de Sujata Rao en Londres y Kevin Buckland en Tokio; edición de Hugh Lawson). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Crecimiento salarial de los trabajadores privados: 4,6% interanual; un tercio por debajo del crecimiento salarial del 6,8% interanual de los empleados públicos.

} 14:52 | 29/09/2023

Macro

Datos muy el la linea de lo esperado, pero con resurgimiento de los bienes y una tasa de ahorro en minimos de un año…

} 14:51 | 29/09/2023

Macro

Un resumen de otros datos del PCE: Después de 3 meses de “deflación”, los precios de los bienes se recuperaron con fuerza en agosto (el mayor aumento desde junio de 2022), Todo lo cual hizo bajar la tasa de ahorro (en medio de numerosas revisiones una vez más) al 3,9% del DPI, el más bajo en un año…

} 14:48 | 29/09/2023

Macro

La administración Biden ha realizado 4 revisiones de la tasa de ahorro estadounidense en tan sólo el último año. Y después de todo eso, sigue en el mínimo de varios años del 3,9%. – ZeroHedge

} 14:47 | 29/09/2023

Macro

El-Erian: El conjunto de datos económicos estadounidenses que se acaban de publicar está en línea con las expectativas del consenso, o es ligeramente más favorable. Esto se refiere en particular a Los ingresos y el gasto; y Inflación PCE, donde las medidas básicas se moderaron mes a mes, pero las medidas principales aumentaron. Sospecho que la Fed (i) se tranquilizará con las medidas básicas, incluido el menor aumento intermensual en años, y (ii) vigilará el alcance de los posibles efectos indirectos del aumento de los datos principales.

} 14:46 | 29/09/2023

Macro

Los rendimientos del Tesoro bajan al ralentizarse la inflación medida por el índice PCE, tal y como se esperaba. El IPC subyacente anual de agosto fue del 3,9%, por debajo del 4,2% de julio y coincidiendo con las previsiones del consenso en una encuesta realizada por el Wall Street Journal entre economistas. Es la lectura más baja del indicador en dos años, pero sigue por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. El informe PCE de septiembre se publicará antes de la próxima reunión de la Reserva Federal, el 1 de noviembre, y algunos analistas temen que un posible cierre del Gobierno pueda retrasarlo. El próximo viernes se publicará el informe de empleo de septiembre, que será el último antes de la decisión sobre los tipos. El rendimiento a 10 años se sitúa en el 4,545% y el de dos años en el 5,034%, ambos en camino de terminar el trimestre con ganancias.

} 14:43 | 29/09/2023

Macro

Timiraos: La inflación subyacente fue del 2,2% en agosto, en tasa anualizada de tres meses El índice de precios PCE subyacente aumentó un 0,14% en agosto con respecto a julio Tasa anualizada semestral: +3.0% Tasa a 12 meses: +3.9%

} 14:41 | 29/09/2023

Macro

El IPC subyacente registra la menor subida mensual desde noviembre de 2020

} 14:36 | 29/09/2023

Macro

Balanza comercial de bienes de EE.UU.: -84.300 millones de dólares (previsión: -91.400 millones de dólares; previsión: -90.900 millones de dólares)

} 14:34 | 29/09/2023

Macro

PIB canadiense (M/M) Jul: 0,0% (est 0,1%; prev -0,2%) – PIB canadiense (interanual) jul: 1,1% (est 1,1%; prev 1,1%)

} 14:33 | 29/09/2023

Macro