Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

El dólar subió el martes y se situó a poca distancia de su máximo de dos semanas, ya que los inversores compraron divisas de refugio en medio de las tensiones entre Rusia y Occidente sobre Ucrania, a la espera del resultado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

El ejército de Estados Unidos puso en alerta a unos 8.500 soldados para que estén listos para desplegarse en Europa si es necesario, en el último esfuerzo por tranquilizar a los nerviosos aliados de la OTAN ante la acumulación militar rusa cerca de Ucrania.

“La mayor exposición de las economías europeas a la crisis no hace que el euro sea un vehículo particularmente atractivo para capear la tormenta actual”, dijeron los analistas de ING.

El euro bajaba un 0,2% a las 0848 GMT, hasta los 1,1300 dólares, alejándose de su mínimo desde el 20 de diciembre, tocado el lunes.

El índice del dólar subía un 0,1% a 96,02, justo por debajo de su máximo de dos semanas de 96,135 alcanzado el lunes.

El yen, que es un refugio seguro, ganó un 0,3% frente al euro y un 0,1% frente al dólar, manteniéndose a poca distancia de sus máximos de un mes.

El franco suizo bajó un 0,1% frente al euro, a 1,0366, pero no está lejos de su máximo desde 2015, alcanzado recientemente a 1,0298.

La Fed podría concretar sus planes de subir los tipos y reducir sus tenencias de bonos del Tesoro de Estados Unidos y valores respaldados por hipotecas que han engrosado su balance por encima de los 8 billones de dólares en su reunión que finaliza el miércoles.

Las opiniones de los analistas sobre la reunión son variadas, y el Deutsche Bank apunta a una sorpresa potencialmente agresiva en los próximos meses, con la posibilidad de que la Fed suba los tipos en marzo y los incremente hasta seis o siete veces este año.

Sin embargo, los analistas de ING afirman que, si la reducción del balance de la Fed hace el trabajo pesado de la normalización de la política, eso podría reducir las previsiones sobre el número de subidas de tipos.

Según Commerzbank, “es probable que los mercados sigan nerviosos de cara a la reunión de mañana, pero no esperamos ninguna novedad”.

Los mercados monetarios valoran en un 85% la posibilidad de una subida de la Fed de 25 puntos básicos en marzo y de tres más hasta el 1,0% a finales de año.

El bitcoin, cuyo valor se ha reducido casi a la mitad desde que tocó un récord de 69.000 dólares en noviembre, perdió un 2% y cotizó en torno a los 36.089 dólares. Por su parte, el éter, la segunda criptomoneda más importante del mundo, bajó un 2,7% hasta los 2.377 dólares. (Reportaje de Stefano Rebaudo. Edición de Mark Potter). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

WELLS, en UAW: “El crecimiento total de la compensación para los empleos manufactureros sindicalizados desde finales de 2019 ha quedado rezagado con respecto a los empleos manufactureros y de servicios no sindicalizados, lo que sugiere que parte del impulso de un salario más alto es ponerse al día con las ganancias de compensación realizadas en otras líneas de trabajo …”

} 15:53 | 29/09/2023

Macro

Timiraos: Las revisiones de los datos de inflación PCE sugieren que la inflación subyacente fue un poco más alta de lo que se había informado a principios de este año y el año pasado. El PCE subyacente habría alcanzado un máximo del 5,6% en febrero de 2022 (frente al 5,4%). Esto sugiere que la desinflación actual también puede estar desarrollándose un poco más rápido.

} 15:52 | 29/09/2023

Macro

(Reuters) – El dólar retrocedió el viernes desde máximos de 10 meses, pero aún se encaminaba a su mayor ganancia trimestral en un año, dando al yen algo de respiro mientras la moneda japonesa sigue bajo escrutinio por una posible intervención gubernamental.

} 15:47 | 29/09/2023

Macro

(Reuters) – Los precios del oro subieron el viernes, ayudados por la caída del dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro, ya que los datos mostraron que la inflación de los precios subyacentes se desaceleró en agosto, pero el lingote todavía estaba en camino de sufrir caídas mensuales y trimestrales ante las perspectivas de mayores tasas de interés en Estados Unidos.

} 15:47 | 29/09/2023

Macro

El petroleo WTI se vuelve negativo

} 15:41 | 29/09/2023

Macro

DOW JONES SUBE 199,07 PUNTOS, UN 0,59%, A 33.865,41 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO S&P 500 SUBE 31,08 PUNTOS, UN 0,72%, A 4.330,78 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO NASDAQ SUBE 133,08 PUNTOS, UN 1,01%, A 13.334,35 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO

} 15:39 | 29/09/2023

Macro

Valores estadounidenses antes de la apertura del mercado: ES +0,7% NQ +0,9% RTY +0,6%. NKE +10%: Los beneficios y las ventas batieron pero las ventas no alcanzaron; reafirmó sus previsiones para el año fiscal; el ejecutivo dijo que navegó a través de un entorno sin precedentes y que el crecimiento superó a la industria. CCL -3,7%: Los beneficios mejoran, pero las previsiones son débiles AAPL +1%: El personal se reunió con funcionarios chinos en los últimos meses sobre las normas de aplicaciones extranjeras $TSLA +1,7%: Varios analistas de Wall St. advirtieron que podría incumplir las estimaciones de entregas para el tercer trimestre debido a los cierres de fábrica previstos y a la escasa demanda que llevó a aumentar los descuentos. – Newsquawk

} 15:29 | 29/09/2023

Macro

CITI, sobre el comercio minorista: “… de las 27 empresas que han proporcionado un algo de crecimiento de ventas, sólo 5 están en camino de alcanzar su objetivo en F23 ( $ANF, $DLTR, $ULTA, $WMT, y $LULU)”.

} 15:28 | 29/09/2023

Macro

Timiraos: La inflación general del PCE fue del 3,5% en 12 meses hasta agosto El índice de precios PCE fue del +3,2% a una tasa anualizada de tres meses (la más alta en cinco meses) +2,6% en tasa semestral anualizada (la segunda más baja desde finales de 2020)

} 15:26 | 29/09/2023

Macro

MORGAN STANLEY: “Creemos que la situación de huelga de UAW puede ser el ‘momento catártico’ que necesitan las respectivas Juntas Directivas de los D3 para aceptar lo que puede que ya hayan empezado a sospechar: Que gastar decenas de miles de millones en VE demasiado rápido puede ser destructivo para el valor.” [Jonas]

} 15:25 | 29/09/2023

Macro