OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
  • Los precios al consumo en EE.UU. siguen aumentando en noviembre
  • Oracle se dispara gracias a sus resultados trimestrales y a sus perspectivas
  • Los índices suben: Dow 0,24%, S&P 0,49%, Nasdaq 0,50%

Por Devik Jain y Shreyashi Sanyal

10 de diciembre (Reuters) – Los índices bursátiles estadounidenses subieron el viernes después de que los datos mostraran que los precios al consumidor subieron en gran medida en línea con las estimaciones del mes pasado, quitando algo de presión a los inversores preocupados por el agresivo endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal.

El informe del Departamento de Trabajo mostró que los precios al consumo en EE.UU. se aceleraron un 6,8% en los 12 meses hasta noviembre, su nivel más alto desde 1982, ya que el coste de los bienes y servicios aumentó en general en medio de las limitaciones de la oferta.

El llamado índice de precios al consumo (IPC) básico subió un 4,9% en términos interanuales, tras ganar un 4,6% en octubre.

Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el IPC subiera un 6,8% y el IPC básico un 4,9%.

“La subida de hoy de la inflación en Estados Unidos era ampliamente esperada, pero confirma que las presiones sobre los precios siguen aumentando, pero también se amplían”, dijo Jai Malhi, estratega de mercados globales de J.P. Morgan Asset Management.

“Esta publicación no disuadirá (a la Fed) de acelerar el proceso (taper), permitiendo al banco central subir los tipos antes el próximo año si es necesario”.

La reunión de política monetaria del banco central estadounidense de la próxima semana será seguida de cerca por los comentarios sobre la trayectoria de las subidas de los tipos de interés el próximo año, así como el ritmo de la reducción de las compras de bonos.

Un sondeo de Reuters entre economistas predijo que la Fed subiría los tipos en 25 puntos básicos, hasta el 0,25-0,50%, en el tercer trimestre del próximo año, seguido de otro en el cuarto trimestre. Sin embargo, la mayoría vio el riesgo de que una subida llegue incluso antes.

A las 10:10 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones subía 85,38 puntos, o 0,24%, a 35.840,07, el S&P 500 subía 23,04 puntos, o 0,49%, a 4.690,49, y el Nasdaq Composite subía 77,22 puntos, o 0,50%, a 15.594,59.

Las acciones de Oracle Corp. subieron un 15,1% después de que el fabricante de software empresarial presentara unas perspectivas optimistas para el tercer trimestre.

El índice S&P 500 cayó un 5,2% desde el máximo histórico alcanzado el 22 de noviembre, ya que los inversores digirieron la renominación de Jerome Powell como presidente de la Fed, su comentario de línea dura para hacer frente a las crecientes presiones sobre los precios y el descubrimiento de la variante del coronavirus Omicron.

Una actualización positiva por parte de Pfizer y BioNTech sobre su vacuna que ofrece cierta protección contra la última variante ayudó a impulsar los tres principales índices con ganancias de más del 3% cada uno esta semana. El S&P ha bajado un 1,2% desde su máximo histórico.

Nueve de los 11 principales sectores del S&P avanzaron en las primeras operaciones, siendo el sector de la tecnología de la información, que alberga a empresas como Apple Inc, Microsoft Corp y Nvidia Corp, el que más subió.

Broadcom Inc. subió un 10,1%, ya que la empresa de semiconductores vio sus ingresos del primer trimestre por encima de las expectativas de Wall Street y anunció un plan de recompra de acciones de 10.000 millones de dólares.

Las acciones que avanzaron superaron a las que bajaron en una proporción de 1,19 a 1 en la Bolsa de Nueva York. En el Nasdaq, las acciones en descenso superaron a las que avanzaron en una proporción de 1,20 a 1.

El índice S&P registró 23 nuevos máximos de 52 semanas y un nuevo mínimo, mientras que el Nasdaq registró 14 nuevos máximos y 66 nuevos mínimos. (Información de Devik Jain, Shreyashi Sanyal y Bansari Mayur Kamdar en Bengaluru; edición de Maju Samuel) Reuters. Traduce serenitymarkets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

La estructura temporal de la volatilidad del oro ha vuelto a niveles normales. Aunque la volatilidad implícita (IV) at-the-money (ATM) del mes próximo sigue elevada en 21 puntos, el diferencial M1-M3 indica que el pico especulativo fue el 22 de abril, cuando el oro alcanzó los $3.500/onza, y desde entonces se ha normalizado.

} 17:15 | 09/05/2025

Bolsa

Goldman: S&P Top of Book Liquidity ha repuntado desde la debilidad de principios de abril, con una media de ~4,5 mm de dólares durante la semana pasada, pero sigue cerca de los mínimos interanuales.

} 17:00 | 09/05/2025

Bolsa

SPX cae a terreno negativo en estos momentos.

} 16:32 | 09/05/2025

Bolsa

SPX sube un 0.16%

} 16:22 | 09/05/2025

Bolsa

Rabobank sobre el acuerdo comercial EE. UU.–Reino Unido: “Quienes valoran los tratados de libre comercio dicen que no tiene 3.000 páginas ni es jurídicamente vinculante. Quienes entienden de geopolítica saben que Teherán, Yalta y Potsdam tampoco estaban llenos de tecnócratas… Pero aun así cambiaron el orden mundial por completo.”

} 16:10 | 09/05/2025

Bolsa

MINISTERIO DE COMERCIO DE CHINA: “China se opone firmemente al uso abusivo de aranceles recíprocos por parte de EE. UU.”

} 16:09 | 09/05/2025

Bolsa

TSLA ha subido más de un 5% en lo que va de día y está a menos de 50.000 millones de dólares de volver a entrar en el club del billón de dólares de capitalización bursátil.

} 15:54 | 09/05/2025

Bolsa

Hartnett (Bank of America): La inteligencia artificial seguirá siendo una fuerza transformadora y es la única tendencia estructural capaz de sostener los múltiplos (P/E) a través de mejoras en productividad—lo cual llega justo a tiempo, dado que la productividad en EE. UU. acumula cuatro trimestres en su nivel más débil desde 2023.

} 15:36 | 09/05/2025

Bolsa

BARKIN: El gasto semanal en restaurantes en Washington D.C. y las ofertas de empleo están cayendo.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El S&P 500 abre con una subida del 0,3%, mientras que el Nasdaq 100 avanza un 0,5% en la apertura.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El viernes se registraron 20 millones de dólares en entradas de capital por parte de clientes minoristas de UBS especializados en market making, impulsadas por la noticia del acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido, lo que motivó a los inversores minoristas a volver al mercado. Las volumenes aumentaron un 41% respecto al día anterior, con flujos centrados en activos con rentabilidad (yield-focused), destacando las entradas en ETFs de renta fija.

} 15:27 | 09/05/2025

Bolsa

Taiwan Semiconductor $TSM acaba de anunciar unas ventas en abril de 11.600 millones de dólares, con un aumento interanual del 48,1

} 15:17 | 09/05/2025

Bolsa

Willliams de la Fed: espera que el crecimiento se ralentice considerablemente, la inflación y el desempleo sean mayores

} 15:11 | 09/05/2025

Bolsa

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa