Los precios del oro ampliaron sus pérdidas el miércoles, perjudicados por la subida del dólar y de los rendimientos del Tesoro estadounidense antes de los datos de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos.
El oro al contado cayó un 0,5%, hasta los 1.750,51 dólares por onza a las 0723 GMT, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0,7%, hasta los 1.749,40 dólares.
El dólar se acercó a sus máximos de 2021, lo que redujo el atractivo del oro para los tenedores de otras divisas, y el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó su nivel más alto desde junio.
El impulso del precio del oro está sesgado a la baja en función de las expectativas de política monetaria, dijo el analista de IG Market Kyle Rodda.
“Todavía hay señales significativas de presiones de costes en la economía global y eso va a mantener el foco en los bancos centrales y en el endurecimiento de la política”.
El oro suele considerarse una cobertura contra la inflación, pero la reducción de los estímulos de los bancos centrales y las subidas de los tipos de interés tienden a hacer subir los rendimientos de la deuda pública, lo que se traduce en un mayor coste de oportunidad para la tenencia de lingotes que no producen intereses.
La atención se centra ahora en los datos de las nóminas estadounidenses del viernes, que se espera que muestren la creación de 488.000 puestos de trabajo en septiembre. El informe nacional sobre el empleo, elaborado por el procesador de nóminas ADP, se publicará a las 1215 GMT.
Los precios del oro probablemente se consolidarán en un rango de entre 1.745 y 1.775 dólares, dijo en una nota Edward Moya, analista senior de mercado de la correduría OANDA.
“Una vez que el tapering esté totalmente descontado, los mercados financieros se obsesionarán con los riesgos para las perspectivas de 2022 y eso será la luz verde para que muchos inversores vuelvan al lingote”.
El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, dijo el martes que seguía creyendo que los cuellos de botella de la oferta estaban impulsando la mayor parte del reciente aumento de la inflación y que se reducirían. También repitió que el banco central estaba cerca de comenzar a reducir sus compras mensuales de activos.
La plata al contado cayó un 1,1% a 22,42 dólares la onza, el platino bajó un 1,4% a 948,02 dólares y el paladio descendió un 0,9% a 1.896,66 dólares. (Información de Eileen Soreng en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu y Jason Neely). Reuters.Traduce serenitymarkets.