El oro se mantuvo plano el jueves, mientras los inversores esperan los datos de las nóminas estadounidenses, cuya mejora permitiría a la Reserva Federal comenzar a reducir su estímulo, una medida que, según un analista, podría hacer que los precios del lingote bajaran hasta los 1.725 dólares.
El oro al contado apenas registraba cambios y se situaba en los 1.763,00 dólares por onza hacia las 0651 GMT, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,1% y se situaban en los 1.764,10 dólares por onza.
El dólar estadounidense, que se mantiene cerca de los máximos de un año, impulsado por la preocupación por la inflación y las expectativas de que la Reserva Federal tenga que actuar antes para normalizar su política, también limitó cualquier repunte del oro.
Un dólar más fuerte hace que el oro sea menos atractivo para quienes tienen otras divisas.
“Los bancos centrales se encuentran en una situación precaria al ver que la inflación sigue repuntando… Históricamente, es bueno para el oro, pero no funciona así en un entorno en el que los bancos centrales están empezando a pasar al modo de subida de tipos”, dijo Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management.
“Si tenemos una cifra de empleo fuerte y los rendimientos de Estados Unidos se mueven hacia el 1,6%, el oro podría cotizar a la baja hasta los 1.725 dólares”.
Se espera que los datos de las nóminas no agrícolas de EE.UU. del viernes muestren una mejora en el mercado laboral, lo que probablemente hará que el banco central comience a retirar el apoyo a la economía de la era de la pandemia antes de fin de año.
Las expectativas de que la Reserva Federal empiece pronto a reducir sus compras masivas de bonos se vieron reforzadas por un sólido informe sobre las nóminas privadas de septiembre publicado el miércoles.
La reducción del estímulo y el aumento de los tipos de interés elevan los rendimientos de los bonos, lo que se traduce en un aumento de los costes de oportunidad de mantener lingotes que no producen intereses.
“Tendremos que ver cómo los precios del oro superan los principales niveles de resistencia antes de tener una idea más clara de si el oro está a punto de poner fin a su tendencia bajista a corto plazo”, dijo Vincent Tie, director de ventas del distribuidor de Singapur Silver Bullion.
Por otra parte, la plata al contado subió un 0,6% hasta los 22,73 dólares por onza, el platino se mantuvo estable en 984,69 dólares y el paladio ganó un 0,9% hasta los 1.906,18 dólares. (Información de Eileen Soreng en Bengaluru; edición de Ramakrishnan M. y Rashmi Aich). Reuters.Traduce serenitymarkets.