Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

El oro bajó el lunes, prolongando la fuerte caída de la sesión anterior, mientras los rendimientos de los bonos estadounidenses y el dólar se fortalecieron.

El oro al contado cayó un 0,2% hasta los 1.764,22 dólares por onza a las 0701 GMT, tras la caída del 1,6% del viernes. Los futuros del oro en EE.UU. bajaron un 0,2% a 1.764,70 dólares.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de Estados Unidos subió y se acercó a los máximos de varios meses de la semana pasada, lo que afectó al atractivo del oro al aumentar el coste de oportunidad de este activo sin rendimiento.

Los rendimientos del Tesoro subieron con fuerza el viernes, después de que un inesperado aumento de las ventas minoristas de septiembre en Estados Unidos adelantara las expectativas de una subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

“Las presiones sobre los precios en todo el mundo no hacen más que aumentar las condiciones para que los bancos centrales endurezcan sus políticas monetarias; eso no es bueno para el oro y debería tender a la baja con el tiempo”, dijo Kyle Rodda, analista de IG markets.

El dólar también se fortaleció, encareciendo el oro para los compradores en otras divisas.

Los inversores también hicieron balance de los datos que muestran que la economía china creció más lentamente de lo esperado en el tercer trimestre, con cortes de energía y cuellos de botella en el suministro que perjudican a las fábricas.

“La preocupación es que estos cuellos de botella en el suministro son malos para el crecimiento y también ejercen una presión al alza sobre la inflación, pero los mercados están señalando que los bancos centrales darán prioridad a los riesgos de inflación y endurecerán la política incluso si eso conduce a un crecimiento ligeramente más débil”, dijo Rodda.

El oro se considera a menudo una cobertura contra la inflación, aunque la reducción de los estímulos y las subidas de los tipos de interés empujan al alza los rendimientos de los bonos del Estado, lo que aumenta el coste de oportunidad de mantener lingotes sin rendimiento.

“La falta de resistencia de los compradores de oro sugiere que tendrá dificultades para mantener el impulso alcista, incluso si el oro alcanza los 1.800 dólares”, dijo Jeffrey Halley, analista de mercado senior para Asia-Pacífico de OANDA.

Halley también señaló que podría ser necesario que el crecimiento económico cayera en territorio negativo para despertar un renovado interés por el oro como refugio.

La plata al contado cayó un 0,1% a 23,26 dólares la onza, mientras que el platino cedió un 0,7% a 1.047,58 dólares y el paladio cayó un 0,2% a 2.068,36 dólares. (Información de Nakul Iyer en Bengaluru; edición de Krishna Chandra Eluri y Rashmi Aich). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El Russell 2000 sube en el día de hoy un 2%, eso es un gran avance para la amplitud.

} 17:53 | 01/12/2023

Bolsa

GOLDMAN: “… el informe [ISM] fue más firme … Además, dos encuestados citaron un lastre de las huelgas automovilísticas .. sugiriendo que parte de la caída en los componentes de producción y empleo podría revertirse … Aumentamos nuestra estimación de seguimiento del PIB del 4T en una décima hasta el +1,5% …”

} 17:52 | 01/12/2023

Macro

Los rendimientos a 10 años siguen camino de minimos y las probabilidades de bajadas para marzo siguen aumentando, superan ya el 57%

} 17:42 | 01/12/2023

Macro

Powell: “La economía nos ha sorprendido repetidamente a nosotros y a todos los demás pronosticadores”. “Los datos nos dirán si hemos hecho lo suficiente, si tenemos que hacer más”. “Dejemos que los datos revelen el camino adecuado. No necesitamos tener prisa ahora”.

} 17:37 | 01/12/2023

Bolsa

Preguntas y respuestas de Powell: La inflación sigue muy por encima del objetivo, pero avanza en la dirección correcta

} 17:36 | 01/12/2023

Macro

Tras las palabras de Powell, las probabilidades de bajadas en marzo, aumentan por encima del 50%

} 17:22 | 01/12/2023

Bolsa

Mensajes algo contradictorios de Powell, quizás debido a la informalidad de la entrevista, pero el caso es que el SPX ha pasado a terreno positivo. Tesla ahora cae un 1.2%, cuando ha llegado a perder un 3%

} 17:12 | 01/12/2023

Bolsa

Parece que las palabras de Powell están calando bien en el mercado.

} 17:07 | 01/12/2023

Macro

Powell: “Sería prematuro concluir con seguridad que hemos alcanzado una postura suficientemente restrictiva, o especular sobre cuándo podría relajarse la política. Estamos preparados para endurecer aún más la política si resulta apropiado hacerlo.”

} 17:01 | 01/12/2023

Macro

Los comentarios de hoy de Powell comenzarán a las 17:00. Se trata de una charla informal, estaremos atentos a cualquier comentario

} 16:40 | 01/12/2023

Bolsa