El precio del oro se acercó el lunes a un máximo de dos meses, ya que los inversores se aferraron a la idea de que los bancos centrales mantendrían los tipos de interés bajos por el momento, y la atención se centró en los datos clave sobre la inflación en Estados Unidos que se publicarán a finales de la semana.
El oro al contado se mantenía estable en los 1.816,96 dólares por onza a las 0819 GMT, tras haber alcanzado su máximo desde el 7 de septiembre en los 1.821,26 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 0,1%, hasta los 1.818,40 dólares.
Los principales bancos centrales se mantuvieron la semana pasada en la opinión de que las actuales presiones inflacionistas se desvanecerían, atenuando las perspectivas de subidas de tipos más rápidas.
Los analistas señalaron que un informe sobre las nóminas de EE.UU. mejor de lo esperado el viernes tampoco cambiaría la postura dovish de la Fed, y los participantes en el mercado se centran ahora en la lectura del índice de precios al consumo clave del miércoles.
“Los datos de la inflación tendrán que estar muy por encima de las expectativas para que el miedo a la subida de los tipos de interés vuelva a aparecer, pero mientras estén en línea o ligeramente por encima de las expectativas, no creo que nadie entre en pánico”, dijo Kyle Rodda, analista de IG Markets.
Rodda dijo que una ruptura por encima de los 1.830 dólares podría impulsar un repunte hacia los 1.900 dólares en el oro, aunque es probable que la tendencia sea a la baja a largo plazo, ya que los bancos centrales acaban endureciendo sus políticas para controlar la alta inflación.
La política monetaria acomodaticia en medio del brote de COVID-19 ha beneficiado al oro, ya que los tipos de interés casi nulos reducen el coste de oportunidad de mantener activos sin rendimiento.
El platino ganó un 0,5%, hasta 1.040,06 dólares, y el paladio subió un 1%, hasta 2.054,65 dólares.
“Aunque la producción de vehículos va a aumentar, también se espera que la escasez de chips siga limitando la producción de vehículos ligeros y la demanda de paladio. Eso podría mantener el mercado en superávit y el precio bajo presión”, dijeron los analistas de la firma comercial Heraeus en una nota.
El paladio y el platino se utilizan para frenar las emisiones nocivas de los sistemas de escape de los vehículos.
La plata al contado se mantuvo sin cambios, a 24,18 dólares la onza. (Información de Nakul Iyer en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu y Rashmi Aich). Reuters.Traduce serenitymarkets.