Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Los precios del oro subieron el miércoles, mientras el dólar y los rendimientos del Tesoro estadounidense se reducían, y la atención de los inversores se centraba en los datos clave sobre la inflación que se publicarán esta semana y que podrían influir en la decisión de la Reserva Federal de reducir su estímulo a un ritmo más rápido.

El oro al contado subía un 0,27%, a 1.788,92 dólares la onza, a partir de las 0807 GMT, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,33%, a 1.790,50 dólares la onza.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 y 30 años retrocedieron desde los máximos de una semana alcanzados el martes, mientras que el índice del dólar se debilitó un 0,2%.

Un dólar más débil reduce el coste del lingote para los tenedores de otras divisas.

El lingote, considerado como un activo de refugio, también se vio impulsado después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amenazara con imponer “fuertes medidas económicas y de otro tipo” a Rusia si invade Ucrania.

“Tenemos este asunto geopolítico burbujeando en el fondo y eso está impulsando una pequeña oferta en el oro”, dijo Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management, añadiendo que una posible ruptura del rango de 1.770 a 1.810 dólares depende en última instancia de la decisión de la Fed la próxima semana.

Los inversores también están pendientes del índice de precios al consumo (IPC) de EE.UU. del viernes, antes de la reunión clave de política monetaria de la Fed del 14 y 15 de diciembre.

“Si la inflación sigue siendo fuerte, eso consolidaría las expectativas de inicio de subidas de tipos a mediados de 2022. Pero el mercado del oro ha descontado en gran medida esas subidas de tipos, por lo que la caída del oro debería ser temporal y limitada”, dijo Harshal Barot, consultor de investigación para el sur de Asia de Metals Focus.

La reducción de los estímulos y las subidas de los tipos de interés tienden a elevar los rendimientos de la deuda pública, lo que aumenta el coste de oportunidad de mantener el oro, que no devenga intereses.

El platino subió un 1,37%, hasta 964,49 dólares la onza, y el paladio sumó un 0,76%, hasta 1.867,09 dólares.

Dada la escasa esperanza de una reactivación a corto plazo de la demanda de catalizadores para automóviles, el platino podría superar al paladio debido a las aplicaciones del platino más allá de los vehículos, dijeron los analistas de ANZ en una nota.

La plata al contado cayó un 0,13%, hasta los 22,44 dólares por onza. (Información de Nakul Iyer y Seher Dareen en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu y Sherry Jacob-Phillips). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Powell: “Sería prematuro concluir con seguridad que hemos alcanzado una postura suficientemente restrictiva, o especular sobre cuándo podría relajarse la política. Estamos preparados para endurecer aún más la política si resulta apropiado hacerlo.”

} 17:01 | 01/12/2023

Macro

Los comentarios de hoy de Powell comenzarán a las 17:00. Se trata de una charla informal, estaremos atentos a cualquier comentario

} 16:40 | 01/12/2023

Bolsa

“De cara a 2023, la previsión media de Wall Street apuntaba a un descenso del S&P 500, la primera predicción negativa desde al menos 1999. Naturalmente, el S&P 500 acumula unas ganancias del 19% en lo que va de año” – BBG

} 16:39 | 01/12/2023

Macro

Goolsbee: preguntado por el mayor riesgo para la economía de EEUU en el próximo año, señala el “colapso” de China

} 16:32 | 01/12/2023

Macro

Goolsbee, de la Fed: si la inflación no sigue la senda del 2%, aunque suba la tasa de desempleo, no dejaremos de endurecer la política monetaria

} 16:29 | 01/12/2023

Macro

El oro frente al dólar sube un 0.7% y de nuevo intenta romper los 2050

} 16:22 | 01/12/2023

Bolsa

“La lectura de octubre (46,7 por ciento) corresponde a una variación de -0,7 por ciento en el producto interior bruto (PIB) real sobre una base anualizada” – ISM

} 16:10 | 01/12/2023

Bolsa

“La economía se ralentiza absolutamente. Menos optimismo de cara al primer trimestre de 2024”. – Encuestados del ISM

} 16:09 | 01/12/2023

Macro

En el ISM, la mayoría de los componentes bajan y se contraen, pero los precios suben

} 16:07 | 01/12/2023

Macro

El ISM no levanta cabeza como se esperaba y muestra un dato igual al del mes anterior… Ligero repunte de los indices y caída de los rendimientos de los bonos

} 16:01 | 01/12/2023

Macro