Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

El precio del oro subió el jueves mientras el dólar retrocedía después de que la Reserva Federal de Estados Unidos decidiera poner fin a sus compras de bonos en marzo, y los inversores esperan ahora las decisiones políticas de otros grandes bancos centrales.

El oro al contado subió un 0,5% hasta los 1.785,93 dólares por onza a las 0834 GMT, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subieron un 1,3% hasta los 1.786,70 dólares.

“Cualquier debilidad del dólar debería tener una subida correspondiente en el oro. La expectativa es que se reduzcan los estímulos fiscales y monetarios, y si esta opinión no cambia, sería razonable que los precios del oro se mantuvieran por debajo de los 1.800 dólares”, dijo Michael Langford, director de la consultora corporativa AirGuide.

El índice del dólar se debilitó desde los máximos de tres semanas alcanzados en la sesión anterior, después de que el banco central estadounidense dijera que prepararía el camino para tres subidas de los tipos de interés de un 0,25% para finales de 2022, a medida que la economía se acerca al pleno empleo y la Fed hace frente a la aceleración de la inflación.

La reducción de los estímulos y las subidas de los tipos de interés tienden a hacer subir los rendimientos de la deuda pública, lo que aumenta el coste de oportunidad de mantener lingotes, que no devengan intereses.

Los funcionarios del BCE están preparados para dar por terminado el Programa de Compras de Emergencia del banco central, pero los inversores estarán atentos a cómo el Programa de Compra de Activos, que ya lleva seis años, puede suplirlo, aunque la subida de tipos está lejos.

Por otro lado, a las 1330 GMT se publicarán los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en Estados Unidos.

“Los datos sobre el desempleo no tendrán un gran impacto en el oro… tenemos las políticas monetarias de la región europea, así que eso puede poner algo de presión en los precios del oro, pero en general, el sentimiento es positivo”, dijo Jigar Trivedi, un analista de materias primas en el corredor con sede en Mumbai Anand Rathi Shares.

“El fin de año ve entre 1.840 y 1.850 dólares como resistencia para el oro”.

La plata subió un 0,5%, hasta 22,16 dólares por onza. El platino y el paladio ganaron un 0,7% a 925,04 dólares y un 3,5% a 1.653,10 dólares, respectivamente. (Información de Seher Dareen y Asha Sistla en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu y Sherry Jacob-Phillips). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Informe de Hartnett, por Diego Puertas

} 09:31 | 03/12/2023

Opinión de Expertos

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el contenido habitual, descansen.

} 22:18 | 01/12/2023

Bolsa

El petróleo se vio arrastrado a la baja desde ayer, mientras que el Bitcoin alcanzó máximos anuales.

} 22:17 | 01/12/2023

Bolsa

Los rendimientos a 10 años se desplomaron un 5.75% en la semana, algo que benefició especialmente al oro, que llegó a subir por encima de los 2075 dólares, marcando máximos históricos. En la otra dirección, el dólar no pudo superar la media de 200 y extendió sus pérdidas por tercera semana consecutiva, la racha más larga desde junio.

} 22:17 | 01/12/2023

Macro

El día estuvo marcado por débiles datos de PMI tanto en la eurozona como de ISM en Estados Unidos, que, sumados a unos comentarios algo dovish de Powell, hicieron que marzo ahora sea el mes con mayores probabilidades de bajadas de tipos.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Bolsa

El CEO de NVDA habla de la Inteligencia Artificial General: “Todo el mundo está trabajando en ello. No hay duda de que el ritmo de avance es alto. De lo que nos damos cuenta hoy es de que, por supuesto, lo que podemos hacer hoy con estos modelos y la inteligencia están relacionados, pero no son lo mismo”

} 22:02 | 01/12/2023

Macro

Los precios del petróleo cayeron más de un 2% el viernes, tras una semana volátil en la que el mercado se mantuvo cauto ante la última ronda de recortes de producción de la OPEP+. * Los futuros del crudo Brent para febrero cayeron 1,98 dólares, o un 2,45%, a 78,88 dólares el barril en su primer día como contrato del mes anterior. * Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaron 1,89 dólares, o un 2,49%, a 74,07 dólares el barril. * Los referenciales cerraron la semana con pérdidas mayores al 1%. * Los productores de la OPEP+ acordaron el jueves retirar unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo del mercado mundial en el primer trimestre del próximo año, cifra que incluye la prórroga de los actuales recortes voluntarios de 1,3 millones de bpd de Arabia Saudita y Rusia. * Craig Erlam, analista de OANDA, se mostró escéptico ante el anuncio. “Parece que los operadores no creen que los miembros vayan a cumplir o no lo consideran suficiente”, añadió Erlam. * La OPEP+, que bombea más del 40% del petróleo mundial, se está centrando en reducir la producción, ya que los precios han caído desde cerca de 98 dólares a finales de septiembre, en un contexto de preocupación por un crecimiento económico más débil en 2024. * Los recortes “no detendrán una nube de confusión que el mercado del petróleo tardará semanas y meses en descifrar, y solo si los datos declarados son realmente fiables”, dijo John Evans, analista de PVM. * En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes que el banco central se movería “con cuidado” en cuanto a las tasas de interés, ya que los riesgos de “infra y sobreajuste se están equilibrando”. * El viernes fracasaron las negociaciones para prorrogar una tregua de una semana entre Israel y el grupo militante palestino Hamás, lo que provocó la reanudación de la guerra en Gaza y podría alterar el suministro mundial de petróleo. Reuters

} 21:09 | 01/12/2023

Bolsa

Después del débil dato de ISM manufacturero de hoy, la Fed de Atlanta ha vuelto a rebajar la estimación del PIB para el cuarto trimestre del 1.8% al 1.2%.

} 21:06 | 01/12/2023

Macro