El oro subió el viernes, preparándose para su mejor semana desde mediados de noviembre, ya que el dólar se debilitó tras las medidas de los bancos centrales mundiales de retirar los estímulos de la era de la pandemia en respuesta a la ampliación de los riesgos inflacionarios.
El oro al contado subió un 0,4% hasta los 1.807,00 dólares por onza a las 0728 GMT, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subieron un 0,5% hasta los 1.807,30 dólares. El metal ha subido cerca de un 1,4% esta semana.
El índice del dólar se mantuvo bajo presión después de haber tocado un mínimo de una semana el jueves, lo que hace que el lingote sea más barato para los tenedores de otras divisas.
” Parece que el oro está respondiendo a la decisión de la Reserva Federal de permanecer detrás de la curva y mantener una política bastante relajada, y la dinámica de la inflación ha seguido empujando a los inversores hacia el oro como una reserva de valor clave”, dijo el analista de IG Markets Kyle Rodda.
La Fed dijo que prepararía el camino para una subida de los tipos de interés de tres cuartos de punto para finales de 2022 como respuesta al pleno empleo y a la creciente inflación.
El jueves, Gran Bretaña se convirtió en la primera economía del G7 en subir los tipos de interés desde el inicio de la pandemia, mientras que el Banco Central Europeo sólo redujo ligeramente los estímulos.
El Banco de Japón decidió el viernes reducir sus compras de deuda corporativa a los niveles anteriores a la pandemia.
El rendimiento de referencia a 10 años ha bajado un 3,8% esta semana.
“La rentabilidad real a 10 años de EE.UU. se adentró en territorio negativo, manteniendo el telón de fondo de la inversión”, añadieron los analistas de ANZ en una nota de investigación.
La reducción de los estímulos y las subidas de los tipos de interés tienden a hacer subir los rendimientos de la deuda pública, lo que aumenta el coste de oportunidad de mantener lingotes que no devengan intereses.
“El mercado parece acercarse a un precio del oro de 1.800 dólares, empujando hacia los 1.830 dólares, que podrían ser los niveles clave en los que fijarse”, añadió Rodda.
La plata subió un 0,3%, hasta 22,53 dólares. El platino subió un 0,1% a 937,62 dólares y el paladio un 0,3% a 1.735,23 dólares. (Información de Seher Dareen en Bengaluru; edición de Sherry Jacob-Phillips, Rashmi Aich y Sriraj Kalluvila). Reuters.Traduce serenitymarkets.