OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El precio del oro subió el jueves en unas operaciones de fin de año de escaso volumen, ya que el dólar, que es un refugio seguro, se debilitó tras los alentadores estudios sobre la variante Omicron COVID-19 y el creciente optimismo sobre las perspectivas económicas mundiales.

El oro al contado subió un 0,1% hasta los 1.804,73 dólares por onza a las 0625 GMT, sumando un 0,5% en lo que va de semana, en lo que podría ser su segunda subida semanal consecutiva. Los futuros del oro en EE.UU. subieron un 0,3% hasta los 1.807 dólares.

En las primeras operaciones en Asia se mantuvo el repunte de las acciones en todo el mundo y el dólar bajó, ya que los mercados acogieron con satisfacción las señales de que la variante Omicron de COVID-19 podría ser menos grave de lo que se temía, mientras que los sólidos datos económicos de Estados Unidos también ayudaron.

El índice del dólar rondó el mínimo de una semana frente a rivales de mayor riesgo, lo que hizo que el oro fuera menos caro para los tenedores de divisas no estadounidenses.

La escasez de operaciones y las compras navideñas mantienen al oro por encima del nivel de los 1.800 dólares, dijo Michael Langford, director de la consultora corporativa AirGuide. Añadió que el aumento de las inversiones de riesgo en vísperas de la Navidad, llamado “rally de Santa Claus”, estaba creando algo positivo a corto plazo para el metal.

Un primer estudio sudafricano sugirió un menor riesgo de enfermedad grave en las personas infectadas con la variante Omicron frente a la Delta, así como una menor necesidad de hospitalización, algo que también constató un estudio del Imperial College de Londres.

“El oro se enfrenta a una resistencia técnica en los 1.815 dólares y los 1.826 dólares, y los riesgos geopolíticos que se avecinan podrían mantener al oro apoyado a pesar de la narrativa del tapering”, dijo Nicholas Frappell, director general global de ABC Bullion.

Las tensiones entre Estados Unidos y Rusia se han intensificado, y esta semana las autoridades estadounidenses están considerando medidas de control de las exportaciones para perturbar la economía rusa en caso de que ésta invada Ucrania.

La plata subió un 0,12 % hasta los 22,80 dólares por onza, con un aumento del 2,1 % en la semana, el mejor en seis semanas.

El platino subió un 0,5%, hasta 969,50 dólares, con una subida del 4,2% en la semana, también la mejor en seis semanas.

El paladio bajó un 1,5% a 1.854,02 dólares, pero subió un 3,3% en la semana, lo que supone su segunda subida consecutiva. (Información de Seher Dareen en Bengaluru; edición de Devika Syamnath). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa