El precio del oro bajó el martes, presionado por la subida de los rendimientos del Tesoro estadounidense, mientras los inversores buscaban pistas sobre el calendario de subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal en su reunión de política monetaria de la próxima semana.
El oro al contado cayó un 0,2% hasta los 1.815,93 dólares por onza a las 0711 GMT. Los futuros del oro en EE.UU. apenas variaban a 1.816,30 dólares.
La atención de los inversores mundiales sigue centrada en la reunión de la Fed del 25 y 26 de enero, después de que las autoridades del banco central señalaran que empezarían a subir los tipos de interés en marzo para controlar la inflación, que el mes pasado subió un 7% respecto al año anterior, el ritmo más rápido en casi 40 años.
El oro se considera una cobertura contra la inflación, pero el metal es muy sensible a la subida de los tipos de interés en Estados Unidos, que aumenta el coste de oportunidad de mantener lingotes que no devengan intereses.
Los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzaron su nivel más alto en dos años, lo que redujo el atractivo de este metal que no rinde.
El destino del oro a corto plazo está en manos de la Reserva Federal y de la rapidez con la que suba los tipos de interés durante el próximo medio año, dijo Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management, y añadió que es probable que el metal se mantenga dentro de un rango y posiblemente se vuelva negativo de cara a la reunión.
“Cada día tratamos de averiguar la importancia que tendrá la postura agresiva de la Reserva Federal en relación con otros riesgos geopolíticos que afectan al mercado, como la situación en Ucrania, que sigue manteniendo una oferta bajista para el oro en este momento”, dijo Innes.
La semana pasada, Estados Unidos dijo que temía que Rusia estuviera preparando un pretexto para invadir Ucrania si la diplomacia no lograba sus objetivos.
El Banco de Japón elevó su previsión de inflación para el año fiscal que comienza en abril y dijo que los riesgos para las perspectivas de los precios estaban equilibrados.
La plata al contado bajó un 0,3%, hasta los 22,93 dólares la onza, y el platino cayó un 0,4%, hasta los 968,10 dólares, mientras que el paladio subió un 0,3%, hasta los 1.880,12 dólares. (Información de Bharat Govind Gautam y Seher Dareen en Bengaluru; edición de Sherry Jacob-Phillips y Rashmi Aich). Reuters. Traduce serenitymarkets.