Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Los precios del petróleo subieron el lunes, y los futuros del Brent alcanzaron su nivel más alto en más de tres años, ya que los inversores apuestan por que la oferta seguirá siendo escasa en medio de la restricción de la producción de los principales productores, mientras que la demanda mundial no se ve afectada por la variante del coronavirus Omicron.

Los futuros del crudo Brent ganaron 40 centavos, o un 0,5%, hasta los 86,46 dólares por barril a las 0641 GMT. A primera hora de la sesión, el contrato tocó su máximo desde el 3 de octubre de 2018 en 86,71 dólares.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate subía 58 centavos, o un 0,7%, a 84,40 dólares el barril, después de haber tocado 84,78 dólares, el máximo desde el 10 de noviembre de 2021, a primera hora de la sesión.

Las ganancias siguieron a un repunte la semana pasada cuando el Brent subió más del 5% y el WTI subió más del 6%.

Las frenéticas compras de petróleo, impulsadas por los cortes de suministro y las señales de que la variante Omicron no será tan perturbadora como se temía para la demanda de combustible, han llevado a algunos tipos de crudo a máximos de varios años, lo que sugiere que el repunte de los futuros del Brent podría mantenerse un tiempo más, dijeron los operadores.

“El sentimiento alcista continúa, ya que el grupo productor OPEP+ no está proporcionando suficiente suministro para satisfacer la fuerte demanda mundial”, dijo Toshitaka Tazawa, analista de Fujitomi Securities Co Ltd.

“Si los fondos de inversión aumentan el peso de la asignación para el crudo, los precios podrían alcanzar sus máximos de 2014”, dijo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y sus aliados, conocidos en conjunto como OPEP+, están relajando gradualmente los recortes de producción implementados cuando la demanda se desplomó en 2020.

Pero muchos productores más pequeños no pueden aumentar la oferta y otros se han mostrado cautos a la hora de bombear demasiado petróleo en caso de nuevos contratiempos a causa de la COVID-19.

“Lo que se vislumbra a continuación es el repunte de la demanda en verano, sobre todo en Europa y EE.UU., que podría ser mayor que el del año pasado, si la creciente esperanza en torno al Omicron de que el COVID pase finalmente de pandémico a endémico resulta acertada”, dijo Vandana Hari, analista de energía de Vanda Insights.

Las amenazas geopolíticas a la oferta también apoyan el sentimiento alcista, dijo Hari.

Funcionarios estadounidenses expresaron el viernes su temor de que Rusia se esté preparando para atacar a Ucrania si fracasa la diplomacia. Rusia, que ha acumulado 100.000 soldados en la frontera de Ucrania, publicó imágenes de sus fuerzas en movimiento.

El gobierno de Estados Unidos ha mantenido conversaciones con varias compañías energéticas internacionales sobre planes de contingencia para el suministro de gas natural a Europa si el conflicto entre Rusia y Ucrania interrumpe los suministros rusos, dijeron el viernes a Reuters dos funcionarios estadounidenses y dos fuentes de la industria.

Las reservas de crudo en Estados Unidos, por su parte, cayeron más de lo esperado a su nivel más bajo desde octubre de 2018, pero los inventarios de gasolina aumentaron debido a la débil demanda, dijo el miércoles la Administración de Información de Energía.

La preocupación por las limitaciones de la oferta pesó más que la noticia de la posible liberación de petróleo de las reservas por parte de China, dijo Tazawa, analista de Fujitomi.

Fuentes dijeron a Reuters que China planea liberar reservas de petróleo en torno a las fiestas del Año Nuevo Lunar, entre el 31 de enero y el 6 de febrero, como parte de un plan coordinado por Estados Unidos con otros grandes consumidores para reducir los precios mundiales. (Información de Yuka Obayashi en Tokio y Roslan Khasawneh en Singapur; edición de Kenneth Maxwell y Himani Sarkar). Reuters. Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Intrum negocia quedarse con la gestión de activos tóxicos de Cajamar. – Cinco Días

} 09:32 | 30/11/2023

Bolsa

Parece que finalmente hoy si que habrá reunión de la OPEP+, en la que discutirán recortes adicionales de la producción de petróleo. Habrá volatilidad

} 09:30 | 30/11/2023

Materias Primas

El-Erian: Las últimas cifras del PMI chino recuerdan que el país sigue afrontando importantes retos en materia de crecimiento (así como focos de sobreapalancamiento y endeudamiento excesivo): El PMI manufacturero se adentró en terreno contractivo y, con 49,4 puntos, se situó por debajo de la previsión de consenso de 49,7 puntos. El componente no manufacturero también cayó a 50,2, por debajo de la previsión del consenso.

} 09:21 | 30/11/2023

Macro

Movimientos matinales en Europa: Leonardo +4,4% NatWest Group +2,8% STMicroelectronics +2,0%. BNP Paribas +1,0% SAP +0,7% Remy Cointreau -1,6% Severn Trent -2,5%

} 09:14 | 30/11/2023

Bolsa

Evergrande intenta evitar la liquidación con un plan de endeudamiento desesperado – EM

} 09:13 | 30/11/2023

Macro

PIB francés (intertrimestral) 3T F: -0,1% (est 0,1%; prev 0,1%) – PIB (interanual) 3T F: 0,6% (est 0,7%; prev 0,7%)

} 08:58 | 30/11/2023

Macro

La economía francesa se contrajo inesperadamente en el tercer trimestre, lo que indica que la segunda mayor economía de la zona euro está sucumbiendo a una desaceleración más generalizada Bloomberg

} 08:57 | 30/11/2023

Macro

Ventas minoristas alemanas (M/M) Oct: 1,1% (est 0,4%; prevR -0,6%) – Ventas minoristas NSA (interanual) Oct: -0,1% (est -1,9%; prevR -4,4%)

} 08:18 | 30/11/2023

Macro

Ricitos de oro y Papá Noel: las bolsas mundiales logran su mejor mes en tres años … RTRS Noviembre se perfila como un mes de cuento de hadas para la renta variable, con el tradicional repunte de Papá Noel que esperan los inversores adelantándose a medida que los operadores apuestan por un escenario de Ricitos de Oro.

} 08:17 | 30/11/2023

Bolsa

Barclays prevé un crecimiento alcista de la renta variable estadounidense en 2024 pese a las cautelas a corto plazo

} 08:16 | 30/11/2023

Bolsa