Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/serenitymarkets.com/httpdocs/wp-content/themes/Divi-child/functions/filters-and-actions.php on line 375

Warning: Attempt to read property "slug" on null in /var/www/vhosts/serenitymarkets.com/httpdocs/wp-content/themes/Divi-child/functions/filters-and-actions.php on line 375
Cyber Monday
Cyber Monday
Cyber Monday
Cyber Monday

Los precios del petróleo subieron el viernes, camino de su sexta subida semanal, en medio de la preocupación por la escasez de suministros, ya que los principales productores continúan con su política de aumento limitado de la producción en medio de la creciente demanda de combustible.

Los futuros del crudo Brent subieron 57 centavos, o un 0,6%, hasta los 89,91 dólares el barril a las 0734 GMT, tras caer 62 centavos durante la jornada anterior. Sin embargo, los precios alcanzaron los 91,04 dólares al principio de la sesión, el nivel más alto desde octubre de 2014.

Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subieron 54 centavos, o un 0,6%, a 87,15 dólares el barril, tras haber bajado 74 centavos el jueves. El WTI también alcanzó un máximo de siete años de 88,54 dólares a primera hora de la sesión.

Tanto el Brent como el WTI van a subir por sexta semana, la racha semanal más larga desde octubre, cuando los precios del Brent subieron durante siete semanas mientras que el WTI lo hizo durante nueve.

Este año, los precios han ganado alrededor de un 15% en medio de las tensiones geopolíticas entre Rusia, el segundo productor mundial de petróleo y un proveedor clave de gas natural a Europa, y Occidente sobre Ucrania, así como las amenazas a los Emiratos Árabes Unidos del movimiento Houthi de Yemen que han planteado preocupaciones sobre el suministro de energía.

“Cuando el Brent cruza el nivel de los 90 dólares, vemos algunas ventas por una sensación de logro, pero los inversores comienzan a comprar de nuevo cuando los precios caen un poco, ya que siguen siendo cautos sobre las posibles interrupciones del suministro debido a las crecientes tensiones geopolíticas”, dijo Tatsufumi Okoshi, economista senior de Nomura Securities.

“El mercado espera que la oferta se mantenga ajustada, ya que se considera que la OPEP+ mantendrá la política actual de aumento gradual de la producción”, dijo.

El mercado se centra en la reunión del 2 de febrero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia, un grupo conocido como OPEP+.

Es probable que la OPEP+ mantenga su objetivo de aumento de la producción de petróleo para marzo, según dijeron a Reuters varias fuentes del grupo.

El aumento de la producción de petróleo por parte de los países productores, que se benefician de un crudo caro, ha agotado el colchón de capacidad de reserva que protege al mercado de las crisis repentinas y ha aumentado el riesgo de que se produzcan subidas de precios o incluso escasez de combustible.

“La OPEP se ha esforzado por aumentar la producción de acuerdo con el aumento acordado de las cuotas… En efecto, la capacidad sobrante se encuentra en un nivel que puede no ser suficiente para cubrir cualquier perturbación geopolítica”, dijeron los analistas de ANZ Research en una nota el viernes.

“Vemos que el mercado sigue siendo deficitario en el primer trimestre de 2022. Dado que las limitaciones de la oferta probablemente serán una característica del mercado del petróleo durante un tiempo, vemos que los mercados están valorando una prima de riesgo considerable”, dijo ANZ, añadiendo que elevó su objetivo de precio del petróleo a corto plazo a 95 dólares por barril.

Desde el punto de vista de la demanda, las importaciones de crudo en China, el mayor importador mundial de este producto, podrían repuntar hasta un 7% este año, invirtiendo el inusual descenso de 2021, ya que los compradores aumentan sus compras para nuevas unidades de refinado y para reponer los bajos inventarios, según los analistas y los responsables de las compañías petroleras. (Información de Yuka Obayashi en Tokio, información adicional de Emily Chow en Pekín y Roslan Khasawneh en Singapur; edición de Christian Schmollinger y Jacqueline Wong). Reuters. Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy…. Diego se despide…. Volvemos mañana a las 08:00 (02:00 ET)

} 22:27 | 28/11/2023

Bolsa

El petróleo sigue envuelto en un cúmulo de filtraciones constantes sobre la reunión del jueves y sobre si habrá o no recortes de producción por parte de Arabia.

} 22:25 | 28/11/2023

Bolsa

El día fue positivo para Tesla, que se benefició de los buenos datos de matriculaciones en China, mientras se encamina hacia el lanzamiento del Cybertruck el jueves. El dólar corrigió un 0.43%, y el oro se benefició de ello, subiendo más de un 1.4%, con un posicionamiento alcista de los CTA.

} 22:25 | 28/11/2023

Bolsa

El día estuvo marcado por una caída de los rendimientos a 10 años, que quedaron por debajo del 4.34%, gracias a algunos comentarios en tono dovish de Waller, miembro de la Fed caracterizado por tener un discurso más agresivo. Ni siquiera una subasta poco atractiva a 7 años pudo evitar esa gran caída de los rendimientos y un aumento muy considerable de las probabilidades de reducción de tipos para marzo de 2024.

} 22:24 | 28/11/2023

Bolsa

Cierra Wall Street plano. Han concluido los días festivos, pero el rango de movimiento de los principales índices sigue siendo muy pequeño. SPX +0.10%, NDX +0.21%, Dow +0.24%, y Russell 2000 -0.46%.

} 22:23 | 28/11/2023

Bolsa

UBS sobre el gran movimiento al alza del oro: Las cosas han avanzado mucho y es necesario dar crédito donde se debe, el mercado está aquí sin compras de ETF, sigue siendo moderado y todavía se inclina hacia vendedores ligeros. Si esa comunidad despierta junto con el dinero rápido aún en la línea lateral, un movimiento a través de $2050 seguramente despertará a un gigante dormido. Por último, ha comenzado una avalancha de compras de opciones en varios vencimientos, enero 2100 y 2300, febrero 2100, abril 2300, diciembre de 2024 2250/2500.

} 22:07 | 28/11/2023

Macro

Charlie Munger ha fallecido

} 22:05 | 28/11/2023

Bolsa

TESLA sube +4% ahora, acercándose al primer objetivo de 250. Ahora, con un aumento de más del +25% desde los mínimos recientes alcanzados en Halloween.

} 20:58 | 28/11/2023

Bolsa

Los CTA revirtieron la posición corta en oro en una posición larga, pero podrían estar comprando mucho más a raíz de esta ruptura. Están más que dispuestos a aprovechar este impulso.

} 20:51 | 28/11/2023

Bolsa

Los analistas de Morgan Stanley destacan sus principales operaciones para 2024 y eso incluye la venta de EUR/USD alrededor del nivel actual de 1,10, con el objetivo de alcanzar la paridad (1,00) a finales del primer trimestre de 2024. Esta estrategia se basa en la expectativa de un rendimiento económico continuo de EE. UU. y la evolución del panorama económico mundial.

} 20:36 | 28/11/2023

Bolsa