El informe de ADP de mayo que muestra las nóminas privadas quedó por debajo de todas las estimaciones de Bloomberg por segundo mes consecutivo, con solo 37.000 empleos, la cifra más baja desde marzo de 2023 (cuando fue negativa), frente a los 114.000 estimados, debido a que el empleo en el sector servicios se mantuvo moderado.
En mayo, según ADP, solo las empresas con entre 50 y 249 empleados registraron crecimiento neto en las nóminas. Es decir, las pequeñas (menos de 50 empleados) y las grandes empresas (250 o más) no generaron empleo neto positivo ese mes. Este dato refuerza la señal de desaceleración en la contratación, especialmente entre las grandes corporaciones, mientras que las medianas empresas siguen sosteniendo parte del mercado laboral.
Educación y sanidad, así como los servicios profesionales y empresariales —ambos líderes en 2024— registraron caídas netas en el número de empleados por segundo mes consecutivo, mientras que los sectores productores de bienes también perdieron empleo en términos netos.
Mientras tanto, el crecimiento salarial anual para quienes permanecen en su empleo apenas varió, situándose en el 4,5 %, y el salario de quienes cambiaron de empleo aumentó un 7 %, sin cambios respecto a la cifra revisada de abril.
TRUMP: «¡¡¡SE HA PUBLICADO EL NÚMERO DE ADP!!! «Demasiado tarde», Powell ahora debe BAJAR LA TASA. ¡Es increíble! ¡Europa la ha bajado NUEVE VECES!