El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. subió un 0,22% mensual en abril de 2025, tras una caída del 0,1 % en marzo y por debajo de las expectativas del mercado, que apuntaban a un aumento del 0,3 %. Esto redujo la tasa interanual al 2,33% desde el 2,4%, marcando un nuevo mínimo de cuatro años.
El IPC subyacente subió un +0,24 % en abril, manteniendo la tasa interanual en 2,78%.
El IPC subyacente fue del 2,1 % anualizado en el periodo de tres meses hasta abril.
En los últimos seis meses, fue del 3,0 % anualizado, igual que en marzo.
El IPC general fue del 1,6 % anualizado en el periodo de tres meses hasta abril.
En los últimos seis meses, fue del 3,0 % anualizado, igual que en abril.
Por componentes:
Los analistas esperaban que los aranceles sumaran entre 6 y 7 puntos básicos a la inflación subyacente en abril, con la mayor parte del efecto traslado prevista para más adelante en el segundo trimestre o en el tercero.
-
Los precios de bienes subyacentes subieron un +0,06 % en abril, frente al -0,09 % de marzo.
-
En términos interanuales, la inflación de bienes subyacentes pasó de -0,10 % en marzo a +0,13 % en abril.
-
El componente de vivienda (shelter) estuvo en línea con las lecturas más moderadas recientes, con un +0,33 % en abril (+3,7 % interanual).
-
Los servicios subyacentes excluyendo vivienda subieron un +0,21 % en abril (+2,8 % interanual).
-
Los costes de vivienda subieron un 0,3 %, representando más de la mitad del aumento mensual total.
-
Los precios de la energía aumentaron un 0,7 %, impulsados por el alza en gas natural y electricidad, que compensaron la caída en los precios de la gasolina.
En contraste:
-
Los precios de los alimentos bajaron un 0,1 %, debido a una caída del 0,4 % en alimentos para el hogar, que superó el aumento del 0,4 % en alimentos fuera del hogar. (Los huevos cayeron alrededor de un 12,7 % en el mes, la mayor caída desde 1984.)
-
También disminuyeron los precios de billetes de avión, coches y camiones usados, comunicaciones y ropa.
En resumen: los cambios de precios fueron relativamente moderados antes del fuerte aumento en los aranceles de abril.
La deflación en bienes se ha estancado, tras haber contribuido de forma significativa a contener la inflación en los últimos dos años.
Pero los servicios —tanto vivienda como no vivienda— han mostrado una desinflación constante.
Aunque son buenas noticias, estas cifras tendrán poco impacto en el debate actual sobre el posible efecto inflacionario de los aranceles: entre quienes interpretarán estos datos como una señal de que no hay traslados de precios significativos, y quienes argumentarán que aún es demasiado pronto para verlos reflejados.ç
El llamado IPC SuperCore (Servicios Ex Vivienda) cayó a +3,01% interanual, el nivel más bajo desde diciembre de 2021…