- La producción industrial creció al ritmo más rápido desde junio de 2021, un 7,7 % interanual.
- Las ventas minoristas registraron el mayor aumento en más de un año, +5.9% interanual.
- La tasa de desempleo medida por encuestas descendió desde su máximo en dos años.
- La inversión en activos fijos también superó ligeramente las expectativas en el primer trimestre.
El desempeño de la economía china este año dependerá en gran medida de la magnitud del estímulo que Pekín implemente y de la rapidez con la que implemente las medidas de apoyo. Un factor clave será la sostenibilidad de la recuperación de la demanda de consumo, impulsada por los subsidios para la compra de automóviles, electrodomésticos y teléfonos inteligentes.
En el ámbito comercial, las exportaciones marcaron su mayor crecimiento desde octubre, ya que las empresas aceleraron los envíos ante la amenaza de nuevos aranceles, mientras que la caída de las importaciones se moderó.
La oficina de estadísticas afirmó que la economía china ha tenido “un buen y estable comienzo” y destacó el papel creciente de la innovación. Sin embargo, el aumento de las tensiones comerciales con Estados Unidos ha oscurecido rápidamente el panorama, aumentando la presión sobre Pekín para que implemente nuevas medidas de apoyo.